domingo, 4 de abril de 2010
-

Klaus&Kinski sacan mañana 5 de abril a la venta su nuevo cd, Tierra Trágalos, que desde hace ya tiempo se puede escuchar en su Myspace (clic).
Es como cuando hablaba yo de la Francisquita deconstruida (clic). La música de Klaus & Kinski toma muchos estilos diferentes que todos conocemos e identificamos pero nos los presenta de una forma totalmente diferente a como estamos acostumbrados a oírlos. Porque la producción es brutal. Y si luego le sumas la susurrante voz de Marina, ya es dequetecagas.
Tenemos bossa nova, copla, pasodoble, sonido Sabadell, country, soniquete ochentero postmovida, canción setentera melódica... ¡hay de todo! Hasta una intro de un preludio de Chopin que es el mismo que utilizaron las Vainica Doble en su fantástica canción El Tigre del Guadarrama.
Eso sí, las letras siguen sin entenderse un pimiento. Y mira que tienen importancia, carallo. Pero Marina, la murciana british, la cantante, la vocalista, sigue siendo encantadoramente ininteligible, y más con la cantidad de tralla que le echan encima.
Es muy bueno, no me parece tan redondo como el primero, el fantastiquísimo Tu hoguera está ardiendo. Tierra trágalos lo veo más meditado, más masticadito, y quizás por eso menos rotundo y efectista que el anterior. Me falta ruido, me falta caña, me falta una Crucifixión la solución, un Nunca estás a la altura... ¡ay!
Es un disco al que se coge vicio, que gana con las escuchas y en el que hay que escuchar las canciones hasta el final, que son larguitas y tienen cosillas escondidas.
Mis favos: Brilla como una estrella, Forma, sentido y realidad, Eres un sinvergüenza, Luego vendrán los madremías, Sobria y Serena.
Y el vídeo: Ley y moral. De verdad que cuando ha salido el flan he gritado: Noooo, el flan nooooo. Malvados Klaus & Kinski
No voy a enrollarme, lo voy a comprar el lunes cuando salga. Y aunque "yo ya no" salgo, pienso ir a algún concierto, que el que dieron en Bocados Pop me encantó.

8 comentarios :
Lo que más me gusta de ellos es "nunca estás a la altura", a ver que tal está este disco.
Yo ya con "El Cristo del perdón" me ganaron. Y de ahí, hacia arriba.
"Brilla como una estrella" es muy muy grande, aunque tiene cierto tufillo a "Enola Gay". Coincido en la falta de singles tan inmediatos como los del primer disco, aunque era de esperar. Ahora falta descifrar las letras, a ver si siguen con tanta mala leche o no.
¿Para cuándo una crítica musical de gente verdaderamente importante, como El Puma?
Mamá no quiero ir al colegio es impresionante...
Y quién diga lo contrario miente, beben de Los Planetas y My Bloody Valentine primerizos y mucho. Esas capas de sonido, esas letras, esa voz que no se entiende un carajo (a lo J.)...
No digo lo contrario porque nunca he soportado a los Planetas. Pedazo aburrimiento me provocan.
Sufurina, ¿ya estás portándote mal? Para esas críticas ya está COXIS. Lumerán lumerán, viva la numerasión. Según mi tx, el otro día lo entrevvistaron en la radio y ni él mismo sabía lo que decía en esa canción.
El Cristo del perdón es LO MÁS de K&K.
Están entrevistando a Klaus & Kinski ahora mismo en El Ojo Crítico!!!
En Madrid el 8 de mayo
Y en Murcia el 10 de abril
P.D.: A mí me gustaría que se entendiera/oyera más la voz de la cantanta
P.D.2: Tomo nota sobre El Puma.
"Es un disco al que se coge vicio, que gana con las escuchas y en el que hay que escuchar las canciones hasta el final, que son larguitas y tienen cosillas escondidas."
¡Cuanta razón! Lo tuve un tiempo apartado pero luego me enganché y no podía parar de escucharlo. Megafan de este disco, diría que casi al nivel del primero :-)
chuiks
Publicar un comentario
Comente, comente