Saltimbanqui


El otro día acogimos a un pobre muchachito calvo que estaba perdido de cruisineo por el Pryca de San Fernando y nada más llegar al polígono se nos quedó en calzoncillos de la siguiente manera:




Que estrés de hombre, por favor. El vídeo completo, aquí:

Cristina del Valle desnuda.

Paula Vázquez desnuda

Se lo tuvimos que echar al vecinito de al lado, que es así en plan bruto, para que lo desfogara un poco

Coraline


Coraline esla peli de la factoría de muñequitos de Tim Burton y amiguitos que llega a los cines en unos días. No sé si le han puesto de título "Los mundos de Coraline", "Coraline y la puerta secreta" o algo así, ya se sabe lo originales que son las distribuidoras en este país.

La peli podría parecer que sigue la estela de Pesadilla Antes de Navidad, también dirigida por Henry Selick: Animación still-frame + 3D de un cuento infantil para adultos con toques macabros y de miedo. Pero no, su naturaleza es bastante diferente, carece del espíritu humorístico y burlón de Pesadilla. Y, afortunadamente, no es un musical, no está dirigida por Burton ni interpretada por su mugrienta esposa, con lo cual nos hemos librado de revivir el coñazo de La Novia Cadáver.

Coraline es un poco más seria, a pesar de empezar como un cuento. La peli tiene un bajón importante al poco de empezar empezar: la acción no avanza, la protagonista no provoca empatía alguna y todos te caen mal, pero queda algo flotando en el ambiente, algo que da MUY MAL ROLLO, algo que te dice: no lleves a tus múltiples sobrinos a ver esta peli que se van a cagar de miedo.

Y, en efecto, al poco se desvela una trama pelín angustiosa y terorífica dentro de los márgenes de lo que es un cuento. La resolución es hollywodiensemente convencional, pero al menos la peli sale a flote y el sabor final es el de un "no es para tirar cohetes, pero está bien".

Se va a proyectar en salas 3D, lo cual es un aliciente visual.

Coraline es una novela corta (o cuento largo) de Neil Gaiman, el autor de Stardust. La peli sigue muy fielmente el libro, que es más directo y entra al trapo más deprisa. Hay algunos añadidos y algún cambio poco lógico, pero vamos, nada excesivo. La novelita tiene 90 páginas, se lee en nada y se complementa perfectamente con la peli.


La que no tiene perdón de dios es la versión de Coraline en la pretenciosamente llamada novela gráfica (ya los tebeos ni siquiera son cómics, ahora son "novelas gráficas"), con unos dibujos espantosos y una escasez de síntesis abrumadora.

Pues eso, que se deja ver. Que no lleves a tus sobrinos. Y que la veas en 3d, aunque sólo sea para ver lo ridícula que quedas con esas gafotas.

El tráiler (chuuuu chuuuuu):


Dos chulos, hala:

Klaus & Kinski en el CC Carril del Conde. BOCADOS POP


Bueeeeeno, por fin he escuchado en directo a Klaus & Kinski, en un concierto atípico pero superpráctico. Y es que te cuento, Mariadelcarmen:

El festival (porque ahora todo se llama festival, desde la OTI al señor que toca el organillo y la trompeta mientras la cabra se sube a la silla) BOCADOS POP consistía en una serie de conciertos en el auditorio del Centro Cultural Carril del Conde (por Arturo Soria / Ciudad Lineal / Hortaleza) de Madrid durante unos cuantos viernes de este año.


Y con eso de que me pillaba al lado de la ofi y a una hora totalmente post-labo-laboral, allá que me fui yo el viernes pasado vestido de señor.

Y claro, es lo que pasa, que uno allí superaba en un mínimo de 10 años la edad del resto de los asistentes e iba vestido en plan oficinista cutre, desentonaba con el aire "mira mis converse" del grueso de "indis pelosucio córtame el flequillo que no veo" que pululaban por allí. Pero como también el concierto era en un salón de actos, a las siete de la tarde y DE-GRATIX, pues también estaban por allá el grupo de jubiladillos del barrio que van a lo que les echen y que seguro que se lo pasaron de miedo. Y yo en medio, con mi palmera de chocolate comprada en la confitería de la esquina, no te jode.


¿No he contado nunca el chiste del señor que se come en el cine las miguitas del bocadillo del jersey? Pues más o menos, pero con camisa de rayas.

Es raro un concierto de ese estilo. No sé, eso pega para ir a ver a algún cantautor coñazo o a una de estas étnicas melódicas plastas (del tipo cantante de fados mozambiqueña), pero estar sentado en un concierto poprock se hace raro.


Pero también tiene sus ventajas, claro: NO HAY HUMO ASQUEROSO DE TABACO, el sonido era muy limpio, no había ruido de gente gritando (salvo el payaso graciosillo de turno diciendo gilipolleces), el alcohol no perturba la capacidad auditiva (lo cual también puede ser prejudicial, claro) y no hay que estar pendiente de si la tía de delante está bailando y dándote con el puto bolso de los cojones.




Desde luego, a Klaus & Kinski el auditorio les benefició, porque las partes instrumentales sonaron muy, pero que muy bien. Álex toca la guitarra de maravilla, se recrea en ella y es la fuerza del grupo. No es que suene como en el disco, es que suena mucho mejor. Fenomenal.


El bajo era el complemento perfecto: rotundo, enérgico y preciso.


En el otro extremo, otro chico tocaba los teclados, daba al play en el ordenador y de vez en cuando sacaba una guitarra con la boca tapada con un trozo de cartón de caja de galletas maría. Él es el responsable de que todo sonara muy "como en el disco" y, además, ES MONÍSIMO. Ay, cómo me ponía, para comérselo. Super achuchable.



Y ahora llega la paradoja. Y es que Marina, la cantante, la vocalista, es por una parte uno de los atractivos y signos de personalidad del grupo, pero por otra es el mayor lastre. Klaus & Kinski es un grupo de esos de instrumentación muy rica con chica cantante supersosa y como dejada. Vamos, que si te gustan las gritonas tipo "Soraya en Eurovisión" te vas a morir de la desesperación. Me recuerdan, salvando las distancias, a lo que eran Niza.


Además, no es que la chica no sea un prodigio de animación, es que se coloca detrás de un atril en el que LEE LAS LETRAS DE LAS CANCIONES, está estática como un palo y sólo se mueve para darle a un microxilófono tras el que se oculta.



Si además en la última sílaba de cada frase mueve la cabeza para leer la siguiente (o darle al xylomatic) y aparta la boca del micrófono, fomenta más el runrún incomprensible de su actuación vocal. Menos mal que estábamos todos calladitos y sentaditos y conseguimos entender casi todo. JAMÍA POR FAAAAAVOR.


Pero bueno, como ya he dicho, la no-voz de Marina (oye oye, que llega a sus aguditos con facilidad cual triunfita de pro, pero sin chillar) es seña de identidad del grupo, así que si te gusta, en gran parte es por ella.



Ahora, cuando aparece vestida -y peinada- como la muñeca Mariquita Pérez (y eso que en la foto no se distinguen los bordaditos infames del canesú del vestido) con un look "esto es lo que se llevaba en el Ocho y Medio hace diez años" y lo único que mueve es un pie te dan ganas de agarrarla por los hombros y decirle que se anime, qué mujer.



Y es que es raro, joder, porque luego cuando habla es la mar de graciosa e irónica, y toreó muy bien al graciosillo idiota. Tiene que soltarse en público, o por lo menos dejar de leer las letras en el cuaderno.

En definitiva, Klaus & Kinski sonaron MUY BIEN, cantante incluida, nos tocaron casi todo el cedé y parte del nuevo cedesínguel y disfruté a base de bien. Como extra, una versión imposible del RITMO DE LA NOCHE. Además, a las ocho y cuarto, todavía con un sol de justicia, estaba fuera, con el coche aparcadito en la puerta, y listo para volver a casita, enfundarme la faja y volver a salir, que el mundo es nuestro, la noche es joven y ME CAGO EN LA HOSTIA LA TEMPESTAD CON HURACÁN INCLUIDO QUE CAYÓ EN MADRID EL VIERNES POR LA NOCHE, JODER.


Edito: leo en
La crónica de JenniferPop que el graciosillo del público dice ser guionista de "El hormiguero". ¡¡¡Ahora lo entiendo todo!!!

¡ De compras !


¡¡¡ Unos condones fluorescentes que brillan en la oscuridad !!!




Nadie te perderá de vista en el cuarto oscuro del Strong (o de la Metro).

Y la bolsa para llevar.


Su Per Mo Na.

Pornography





Con esto tienes ya para todo el fin de semana, especialmente con el último vídeo, tráiler de la peli brasileña "De comienzo a fin" (Do Começo ao Fim, From Beginning To End), de la que ya puse un avance hace unos días y que está dando mucho que hablar por tratar de un tema tabú.
















¿Y bien? Me hago pis


La famosa frase que da título a esta entrada, pronunciada por la malvada Miss Paris Morgan en el capítulo 3 de nuestra teleserie de amor y lujo favorita, ya ha quedado como clásico imperecedero.

Y en esta semana que he inundado el blog de tráileres cinematográficos, una cuestión me embriaga: ¿qué ocurre cuando uno está en el cine y le entra un "
y-bien" que se mea vivo?

¿Qué haces? ¿Salir corriendo y no ver la interesantísima escena de acción entre Vin Diesel y Steven Seagal? ¿Perderte cómo Jason Statham se quita la camiseta? ¿No entender después por qué Audrey Tatu hace las absurdeces que hace?

Tranquila, amiga.

Para eso tenemos la fantástica página web RUNPEE.COM

En runpee los mismos usuarios son los que van añadiendo en su base de datos las indicaciones que te dicen cuándo puedes salir a hacer un pis en medio de una película sin perderte nada relevante.

Seleccionas la película y en la línea de tiempo eliges el punto en el que piensas que vas a tener un y-bien
En el recuadro siguiente te detallan lo que ocurre exactamente en ese punto (por ejemplo: Sale Pilar Bardem).
E inmediatamente debajo te dicen los minutos que tienes para ir al baño.
En el cuadro inferior, pulsando el botón de desencriptado, te explican lo que ocurre en esos minutos en los que has faltado de tu asiento (por ejemplo: Pilar Bardem fuma un cigarrillo durante tres minutos mientras suena una canción de Pitingo)


¡Genial!

Opciones:

1. Te miras la web antes de ir al cine.

2. Te esperas a que acabe la peli, meándote viva. Cuando termina, te sacan de la sala por una puerta lateral directamente a la calle, donde no hay servicios, y te cagas en sus muertos.

3. Confías en que la bolsa de plástico de las golosinas no tenga ninguna fuga.

4. Te llevas el portátil o la pda al cine y consultas la página a medida que veas que te van entrando y-bienes. Si la de al lado lleva una hora rascando el fondo del cubo de cartón de las palomitas, no vas a ser tu menos jodiendo al personal.
5. Cuando te entre un y-bien, le das al botón pause y te vas al baño de tu casa, porque para algo te has bajado la película de gaytorrents.


Las imágenes que adornan este blog son de la campaña neoyorkina pro pedir AGUA DEL GRIFO en los restaurantes (de la rebobiné, en Francia). Luego en la cuenta das la voluntad (que suele ser un dólar) y esa cantidad es donada a nosequé organización benéfica en la que luego los mandamases se llevan la pasta. y hay un escándalo mediático. Pero bueno, si lo anuncian Cher, Barbra y ¿¿¿???, no vas a ser tú menos celébriti. Y cuanta más agua bebas, más y-bienes te darán.


Y ya he visto la de Mega Shark versus Giant Octopuss. Qué fort.

APARENTEMENTE, RUNPEE NO FUNCIONA HOY, PERO OS JURO Y PERJURO POR MARIA TERESA FERNANDEZ DE LA VEGA QUE AYER FUNCIONABA.

Viajando en amarillo y azul


Los vuelos de Ryanair son viajes en autobús con alas.

Punto.

No creo que haya nada más que añadir.

Sacas el billete con el máximo descuento posible en una página web con un diseño horrible, te imprimes la tarjeta de embarque tanto de ida como de vuelta en tu casa, te apelotonas en la puerta de embarque del aeropuerto y halaaaaa, a pillar el mejor sitio.

Además, esa combinación de colores azul y amarillo te hacen pensar que te has metido en la línea aérea del Lidl, o similar.

Pero mira, funciona, es barato y además no hubo retrasos, salvo los plastas de siempre que pretenden meter en la cabina un maletón enorme diciendo que es equipaje de mano. Porque casi nadie factura maleta, que te cobran por ello. En el viaje de vuelta, una azafata clavadita a Deborah Ombres que miraba de refilón era inflexible con el pasaje: no pasaba una.

Y luego está el afán por vender cosas: que si bar (nadie tomó nada) que si perfumes y otros dutyfrees (igual) y para colmo unas tarjetas Rasca y Gana (alucinante, la de delante compró una y casi hacen una fiesta). ¿Qué es lo siguiente? ¿Una piñata?

Hay que ahorrar: la revista de a bordo la reparten pero luego la recogen al final, y la hoja de explicaciones de seguridad va pegada al respaldo del asiento de delante, no vaya a ser que alguien la mangue y tengan que imprimir más.

Las instrucciones son muy útiles: si te fijas bien, te piden que te quites los taconazos, las alhajas y LA DENTADURA en caso de emergencia. Seguro que luego se las reparten entre los azafatos.

Y el toque moralista: el avión se estrella y tú te bajas por una colchoneta restform, pero, por favor, QUE NO SE TE VEAN LAS BRAGAS.

En fin, un vuelo molt agradabla, sin cancaneo en los baños, y con una compañía que pega mucho con el aeropuerto al que fui. Fíjate qué moderno.

No, fíjate, fíjate más en los nombres de las tiendas.

Christian Diar


Golce & Dabanna


Parado

Hugo Ross


No es de extrañar que al ver la siguiente revista en el quiosco tuviera yo la necesidad imperiosa de comprarla.

¿Quién es Lady Betty?

¿Por qué está harta de que digan mentiras sobre ella?

¿El cielo abrió su corazón y entraste tú más rápido que una bala y con la precisión del bisturí de un cirujano plástico?

Me he hecho fan desde ya.


Blog Widget by LinkWithin