Anoche tomando unos vinos no sé cómo salió en la conversación la discoteca Xenon de Callao.
Y entonces me puse en plan Abuela Mocho Batallitas y empecé a soltar lo maravillosos que fueron aquellos años y lo bien que nos lo pasábamos, y no porque yo tuviera 20 años menos, que también, sino por aquella fantástica época de mediados de los 90 en los que el ambiente gay madrileño pegó el gran cambio.
Sí, muy "Las Chicas de Oro", que será una serie que nunca me llamó la atención, pero cuando por aquellas fechas nos reuníamos en Valencia a tomar tarta de queso por la noche en casa del Peritoni (el piki aún no existía) , él era Dorothy, la marchi era Rose, N era Blanche y a mí, por bocazas, batallitas y escatológico me tocaba ser Sophia.
Eran otros tiempos cuando el doctor conseguía todo a su justo valor
Siempre lo digo y siempre lo diré: ya nos han aburrido con libros, vídeos, documentales, discos y exposiciones de la movida y los 80, que los tienen ya más trillados que qué se yo. ¿Es que no hay ningún periodisto o cronisto que nos vaya a contar esa explosión que ocurrió alrededor de 1993-1994 y sue supuso un cambio radical en la noche madrileña? Y no, egoAbel Arana no nos vale porque al final sólo habla de él.
Míralo desde la perspectiva de un chico postadolescente que ha tenido que luchar con los miedos, el armario, la sociedad, la familia, las convenciones y todos esos dramas de mariquita torturada que tan bien se les da retratar en las películas y series españolas. Y que decide explorar "el ambiente". ¿Y qué era lo que había?: ¡El horror! Casi todos eran sitios lúgubres, con gente espantosa y una atmósfera hipersórdida. La perfecta definición de ghetto. Vamos, para soltar eso de "¡Me vuelvo al armario!" Se salvaban los cafés, el Rick's, el Luquitas y el Ras, y casi ni eso. Me río yo de las mariescrupulosas que hoy en día dicen que no van a Chueca ni al Orgullo porque eso es un ghetto. ¡Gilipollas! Tú no sabes de qué hablas, bonita.
Afortunadamente empezaron a surgir sitios "mixtos" tipo el Stella, Terminal o el Hanoi donde se concentraba el mariconerío que no quería meterse en esos tugurios, mezclado con el modernerío. Pero los sitios que realmente dieron el pistoletazo de salida para el cambio fueron el Bar de Copas de la Plaza del Rey y el Montera 33.
¿Tú sabes lo que era llegar a un sitio con luz, con música actual y con un ambiente joven? El paraíso. Directamente. Luego ya llegarían el Shangay, el café XXX (¡¡¡el primero con ventanales a la calle!!!), la terraza de Regine's (dos veranos GLORIOSOS), el cuchitril del WhyNot... pero los pioneros pioneros, el Bar de Copas y el Montera.
Y en el terreno discoteca, ¿qué había?: El Ales con sus mil cuartos oscuros. Y nada más, ¿no? Bueno, la Griffin's. ¿O es que ya me se me olvidan las cosas? Hasta que surgió "la Xenon".
La Xenon era la sala de fiestas que había debajo del cine Callao. Lo que ahora viene siendo la sala 2 del cine, aprox. Era una boite de las de toda la vida, de espectáculos de vedettes o de humoristas, con una imagen gigante de la vedette de turno en la fachada. Pero no te hablo de la Cantudo o la Duval, no, sino las Addy Ventura, Jenny Llada, Lydia Zuazo y similares. La discoteca digna heredera de los tiempos de las publi releishons y el descorche. El sitio ideal para terminar una reunión de negocios de empresarios de traje de tergal y hombreras llenas de caspa que llaman chatis a las mujeres. Y, sobre todo, donde terminaban todos los familiares del pueblo que habían venido a la boda en la capital.
Pero llegó el año 92, ya sabes, la Expo, las Olimpiadas, La "qué-risa-tía-Felisa" capitalidad cultural europea de Madrid... y Xenon cambió. Creo que de la mano de Pedro Serrano, pero no me hagas mucho caso, que se encarguen los periodistas de investigación de ello.
Con un meritorio trabajo de relaciones públicas y un boca-oreja que corrió como la espuma, Xenon se convirtió en "LA" discoteca gay. Una disco grande, con gente joven, con música bailonga pero no hortera y SIN CUARTO OSCURO. ¡Y no ponían lentas ni sevillanas al final de la sesión para echarte! Nos peleábamos por encontrar a los RRPP que repartían invitaciones por Chueca (sí, fueron pioneros de los flyers en Madrid) y montábamos unas colas de órdago a las tres menos cuarto porque la entrada gratis era hasta las tres. A las tres y un minuto empezaban a cobrar y ya le podías llorar al gorila de la puerta, que nada.
Los primeros tiempos de la Xenon eran divertidísimos, sobre todo porque se mezclaban los públicos y se provocaban escenas la mar de jocosas. Y no miento, que no lo digo por experiencia sino porque a mí me pasó: mi hermana se casó a finales de 1992 y una buena panda de primos acabaron allí la boda. Yo, prudente, opté por irme con el sector pijo hasta Pachá, donde fíjate tú que estaba Marta Sánchez cuando salía con el batería de Spandau Ballet. Demencial.
Bueno, pues en Xenon hemos bebido, bailado, he visto a toda la pista bailar el Saturday Night de Whigfield (que sí, es de Primero de Marica), he celebrado hasta un cumpleaños y bueno, nos hemos divertido mucho. E incluso... ¿no fue allí donde empezaron sus actuaciones las Nancys Rubias?
Por supuesto que nuestro querido Ayuntamiento de Madrid se empeñó (y se sigue empeñando) durante años en multar, cerrar y clausurar todo lo que podía. Y si era local de mariconeo, más. No quiero ser victimista o mariberrinches pero... no se si te habrás dado cuenta, cada vez que el Ayuntamiento anuncia una campaña antidroga, antiarmas, antiexcesodeaforo o anti lo que sea donde primero se presentan los municipales es en Chueca y al día siguiente en el ABC sale un titular del tipo "dos detenidos, requisadas tres armas y un porro en un bar del distrito centro en la primera noche de la Operación Cantarillo Abstracto".
Con los años, se trasladó a la disco Consulado, en Atocha, bajo el nombre "Angels of Xenon". Si Xenon era boite rancia, Consulado era recogedero de horteras de extrarradio que venían a ligar chonis a la capital. Verídico. No sé ya lo que duraría en Atocha porque me eché marido y dejé de salir tanto, pero bueno, el edificio lo reformaron completamente y ahora me es imposible identificar exactamente dónde estaba.
Xenon fue decayendo de manera gradual y sufrió la competencia de la emergente Refugio, donde se iba su público más canalla, o de las Ohm y similares de Callao donde se iba su público más drogadicto. Aparte, se acabó la época de poder bailar en las discotecas: la música EN TODAS pasó a ser una electrónica insoportable tipo thump poinch thump bajo la excusa del prestigioso dj que la pinchaba, cuando todos sabemos que es la estrategia para que la gente no hable ni se divierta, y se dedique a consumir (aunque sean botellines de agua entre ida y venida a los baños para empastillarse o empolvarse la nariz).
Fue divertido mientras duró, tuvo su momento y punto, que la vida sigue (y yo tengo ahora barba, 20 años, 5 dioptrías y 10 kg más). Pero mira, todavía conservo un pin dorado con el logo de la disco. No me preguntes dónde está, pero hace poco lo vi por casa.
Y esta entrada quedaría maravillosísima de la muerte si la adornara con fotos de la época, música, vídeos y demás, pero como no me pagan por ello no pienso perder el tiempo, así que... A OTRA COSA, MARIPOSA.
Besos mua besos chuic al que haya conseguido leer hasta aquí. Se admiten los comentarios de maricas añosas y otras viejas nostálgicas.
Fue mi primera visita al ambiente madrileño y aquella noche la tengo guardada como oro en paño; fue tan disparate, tanta la risa y tan distinto todo ( porque imagine si usted lo encontraba distinto, como era viniendo del Planeta).
Y nos hemos puestos nostálgicos... ¿Y recuerdas que antes de esa época en Madrid el ambiente era poco y cerrado?, había más en Valencia pese a la diferencia de tamaño. Recuerdo que Refugio me gustaba mucho...
Coño, una foto de Alex Marte cuando aún estaba bueno. Me la quedo.
Yo llegué un poquito más tarde y salí poco (era yo muy meapilas en aquel entonces), pero recuerdo la cara de alucinado y el subidón de euforia la primera vez que entré en el Angels of Xenon. También recuerdo con nostalgia y artritis el Refugio, el Ricks y el Why Not?
Por cierto... Han chapado XXX? La última vez que pasé por allí vi toda la cristalera cubierta de papelajos... :-(
Mi primer viaje a Europa fue en julio de 1991 y mi primera ciudad fue Madrid. Paré en casa de una amiga antes de seguir viaje a Vitoria donde se efectuaba un encuentro del que ne daré ma´s que esta palaba clave: "evangelización en la universidad". Era, en ese entonces, virgen y no había salido del armario. Sin que mi amiga se diera cuenta conseguí un par de folletos y me fuí a conocer bares gays. Salí desde la Cava Alta hasta donde me indicaban. No te puede odecri en qué bar entré o en qué disco, todo em parecía extraño, sórdido y excitante a la vez. Un chico quiso que le pagara por tener sexo conmigo. Luego de negarme a hacerlo se ofreció como pasivo. En otro bar me echaron, luego de una copa, porque cerraban. "Que estamos cerrando, guapo" me corrió con el mocho. Casi como que fui parte de lo que cuentas. Pero no sé dónde habré ido.
Siii yo también estuve ahí y siempre he dicho que fueron los mejores años del ambiente madrileño. Con la llegada de las provincianas (alguno me matará) supermegaguays a chueca llegó el mirame no me toques y el sectarismo en los bares
¡Jejeje, ya sabes que adoro tus crónicas histórico sociales, aunque una cosa está clara, me acabas de confirmar que, en relación a mí, estás al menos a un decenio de distancia.... que no digo que sea malo, pero me aclara tu edad, o yo me enredo con la mía, jejeje!
Enhorabuena, buen artículo. Me encantaría tener un flyer si sabéis donde. Esa disco fue la leche, que buen rollo, que buen sitio y claro con 20 años todo sabe mejor... ;-)
92 fué el año clave en que Madrid se jodió. ¿Que pasó? Febrero, la noche abrasaba Zar era lo mas. Noviembre derrepente todos eran extraños y divinas. Yo era joven 23 y bastante mono, pero ni así. En ese ambiente de mega-fantasticas abrio Xenon en Callao. 1500 divinas que a las 6 de la mañana tiraban la corona para irse a follar a esos antros pre-modernos de los que hablas......como el Strong. Mas tarde llegaría los neo-antros como El Refugio, que venía siendo una puesta al día del Ales. A partir de ahí, la edad dorada de los estereotipos y la lobotomización colectiva..........Chueca.
Xenón fue lo mejor de madrid era como entrar en él paraiso gente joven y guapa divertida con ganas dé pasarlo bien yo llegué con 18 ańos fue él inicio del house los laxer no habia gogos él público eran los gogos la gente bailaba en él escenario o en los podiun del medio de la pista Qué eran los mas deseados sobre todo él mas alto pará Qué en él subidon dé la canción cuando activarán él megatron una pasada rrefrescada él ambiente la gente iba vestida como queria y no quedaba mal sino moderno todo valia erá como un carnaval todo erá divertido .llevo ańos saliendo por las discos y como aquella nada guardó aún alguna entrada cintas dé musica Qué té regalaban y alguna foto en vivo de la sala de lo qué sé veia de un pequeńo instante del pasado
La ruta que sé hacía erá primero el bar cruising alrededor de la hora de la cena antes o despues té arreglabas ibas a éso dé las 23:00 al blanco y negro a la parte de abajo la parte de arriba de paso bailabas y té encontrabas a la gente erá un sitio dé quedar céntrico aunque algunos ligaba y se iban ya a follar luego ya con los amigos ibas ha recoger la entrada libre de xenón a él bar leather entrábamos y salíamos a quel ambiente erá un poco raro a nuestra edad los 18 ańos gente fea y mayor y guarra pará aquella epoca despues pasábamos por él ricks aquí estábamos un ratito viendo a los treinta eros pijos de la epoca en aquella epoca no existia la boite entonces se llamaba la rosa la disco de bolleras . Bueno sigo luego después entrábamos en uno dé los bares mejores Qué existio con clase y diversión y el público y los trabajadores eran maravillosos después partíamos dirección a lo mejor de la noche disco xenon donde todo era un sueńo mas o menos para qué os hagáis una idea Cómo la película estudio 54 la disco erá lo nuca visto la musica las luces la gente él local muy bonito todo él mundo sé conocia pero sin mal royo todo él mundo erá gente nueva y guapa después de cerrar nos íbamos a bocacho uno de los mejores after de madrid hay la gente tirada por los sofás o bailando en la parte de abajo en la pista después de hay Sí querias seguir erá él baile baile y yo después de hay Sí llegaba me iba a dormir. Todo esté a guante era gracias a los antiguos bocadillos dé gran vía de los chinos Qué estaban buenísimos no los de ahora en aquella epoca no había nada abierto de madrugada pará comer las chinas nos alimentaban. Despues las noches de xenón al cambiar de sitio
Perdonar las entradas de xenón no se recogian en el bar leather allí eran las de refugio. Y el bar maravilloso no erá el risck sino montera 33 . Como iba diciendo el xenon de callo un poco con él cambio de local ya no erá tan glamouroso y aademás le hacía competencia la disco refugio todos metidos en esa cueva con cuarto oscuro yo me quedaba en la pista la gente joven les absorbía el cuarto oscuro de color rojo pero hhabía que ir todo el mundo iba aunque la musica erá algo mala con una gorda y fea Qué ponia la música sobre todo aquella Qué decía EEEECUADOOOORRRRR parecia que no existía mas musica la verdad que la gente se volvio un poco obsesiva con follar y luego ya los más folladores se iban a strong. Que a mi no me gusto nunca a donde iban los más mayores feos salidos y enfermos .
Pues leyendo este artículo me he dado cuenta de que fuí partícipe del ultimísimo periodo del Xenon como boite, como bajista de la Orquesta Terciopelo. Allí tocábamos seis tardes a la semana, la sesión de baile, casi siempre medio vacía, para los, con cariño, puretas de la época. Año 90-91.
Del Xenon nos mudamos al ObaOba, si recuerdo el nombre bien. En el 93 emigré a Londres y me perdí esta parte de la historia que se cuenta aquí. Madrid Forever!
Sólo corregirte un dato, ya que trabajé en todas ellas: el Ohm no fue competencia de Xenon (Angels of Xenon) el Ohm fue lo que abrimos cuando nos cerraron Angels of Xenon, si no recuerdo mal, en verano del 98. Y que, si bien es cierto casi todo lo que dices de que Xenon fue la bocanada de aire fresco que todos buscábamos... hubo otras discos como Morocco que, ya en 1995 (Toni Rox DJ en su House of Devotion) estaban hasta arriba de público mixto pero sobre todo gay al mismo tiempo que Xenon de Callao... y no había cuarto oscuro ;-). Allí David Delfín (sin cejas) y Lluvia Rojo (por poner dos nombres conocidos) ejercían de "club kids" cuando eran muy, pero que muy niñatas...
DESLICES DE JUVENTUD
-
FECHA DE ESTRENO
9 de Mayo de 1986
TÍTULO ORIGINAL
Seven Minutes in Heaven
DIRECCIÓN
Linda Feferman
PRODUCCIÓN
Fred Roos
GUION
Jane Bernstein, Linda Feferma...
Poesía y Necrofilia con Yero Medina
-
Creo que, hasta ahora, nunca habia escrito sobre poesía. Y me parece que en
Atroz con Leche tampoco hemos tratado este género literario con el valor
que ...
Coro de Suripantas
-
El Joven Telémaco.
Rogel / Blasco
1866
Suripanta la suripanta
maca trunqui de socatén
sun fáribun sun fáriben
maca trúpiten sangasimém
Eri sunqui
Maca ...
LA HABITACIÓN ROJA / CREAR
-
-Crear-Intromúsica 2024-⭐⭐⭐⭐-"Crear", el decimocuarto álbum de estudio de
La Habitación Roja, sublima sus casi 30 años de trayectoria con una de las
mejore...
Godzilla y Kong: El nuevo imperio
-
[image: El nuevo imperio]
Godzilla y Kong: El nuevo imperio. Título original: Godzilla x Kong: The
New Empire
Director: Adam Wingard
Reparto: Rebecca ...
Keindahan Pantai Pink Pulau Komodo
-
Selamat datang, para petualang! Apakah Anda siap untuk memulai perjalanan
menuju keindahan yang luar biasa dari Pantai Pink di Pulau Komodo? Jika
Anda menc...
La hora de la muerte
-
¿Qué harías si supieses cuanto te queda de vida? Con exactitud. En días,
horas, minutos segundos. Toma pregunta. ¡Para que luego se diga que estamos
en u...
El barbero de Sevilla en París
-
El barbero de Sevilla en París, desde el Théâtre des Champs-Élysées , vídeo
de la ópera bufa de Gioachino Rossini protagonizada por Florian Sempey con
la...
Tiempos
-
Los que habéis seguido el blog desde el principio sabréis de mis problemas
laborales, que se acabaron hace ya casi tres años. Desde entonces, por fin
he e...
David Milne, great or awful?
-
Fresh from the walls of the Dulwich Gallery in London comes the David Milne
show to the Vancouver Art Gallery. David Milne is a somewhat unusual
artist. H...
Descargar Spotify
-
Spotify es un programa que sirve para escuchar música vía streaming, que
ofrece la posibilidad de buscar canciones, artistas o álbumes para escuchar
al ins...
La tercera, a la izquierda (VIII)
-
Que uno sea analfabeto no significa que no pueda conocer las convenciones
literarias propias del género detectivesco. Yo había visto las suficientes
pelíc...
De conciertos
-
Este último mes y medio hemos ido a unos cuantos conciertos.
Una noche fuimos primero a cenar al restaurante Don Giovanni. En algún
sitio escuché que era u...
“esta sidoso”
-
*Y me pregunto yo... ¿que tendría que ver que fuera seropositivo o no para
poder seguir escribiendo? Es que resulta que he recibido mensajes de este
tipo d...
Despertar de un largo sueño
-
Pero qué quieres que te diga, mejor se está una dormidita en su cama,
porque para lo que hay que ver.... mejor soñar.
Lo que soy yo, no quiero saber nad...
Pedro y Abel II (Maniobras de aproximación)
-
Desde el principio se dio entre Pedro y yo una extraña complicidad mezcla
de simpatía, curiosidad y atracción. Cosa rara porque nunca he sido muy fan
que ...
La magia vuelve al cine con «Ahora me ves 2»
-
El pasado 18 de julio se preestrenó «Ahora me ves 2» de la mano del Mago
Pop. ¡Una nueva aventura que eleva los límites de la ilusión en los
escenarios de ...
Respuesta abierta a Jorge Cremades
-
Esta mañana he visto, con los ojos como platos, como Jorge Cremades, que
seguro que sabéis quién es, un humorista que hace vídeos muy divertidos
(bueno, s...
Cómo ligar en el gimnasio (siendo gay)
-
Entre todo el postureo y el *modernerío* que corre por el mundo, pasa una
cosa: que si te vas a ligar al *ambiente*, mal, porque eres carne de gueto
y n...
Musik (87)
-
Ahora que agosto se va acabando, se acerca la temida vuelta al cole.
Novedad: Berry Wolf - In The Dark
Esta muchacha se adentra en el mundo musical con es...
Pequeños dramas maricas cotidianos
-
Tengo demasiadas cosas que contar pero muy poca disposición para ello. Así
que me limito a dejar una de esas listas tan populares a veces. En esta
ocasión ...
Programación del Festival de Sitges
-
La esperada programación de Sitges 2013 ya se puede consultar en la página
web del Festival y viene tan nutrida como suele ser habitual. Resulta
comple...
~22~ 4ª Temporada
-
*En el capítulo anterior...*
* Intentando recuperar un traslador para encerrar al SER, envié a Gigi al
interior del cementerio. Sí, por aquel agujero po...
¿Quién es Quién? Guía ilustrada del ambiente para gays desubicados. De Diábolo Ediciones, con dibujos de Daniel Mainé. Más detalles en nuestro Facebook y disponible online haciendo clic en la portada
Stats
Mocho Si algún elemento de este blog infringe derechos de copyright contacta por email -link arriba. Con la tecnología de Blogger.
18 comentarios :
Fue mi primera visita al ambiente madrileño y aquella noche la tengo guardada como oro en paño; fue tan disparate, tanta la risa y tan distinto todo ( porque imagine si usted lo encontraba distinto, como era viniendo del Planeta).
Ay La Blanche y su ligue alcireño...
Y nos hemos puestos nostálgicos...
¿Y recuerdas que antes de esa época en Madrid el ambiente era poco y cerrado?, había más en Valencia pese a la diferencia de tamaño.
Recuerdo que Refugio me gustaba mucho...
Ains!
Coño, una foto de Alex Marte cuando aún estaba bueno. Me la quedo.
Yo llegué un poquito más tarde y salí poco (era yo muy meapilas en aquel entonces), pero recuerdo la cara de alucinado y el subidón de euforia la primera vez que entré en el Angels of Xenon. También recuerdo con nostalgia y artritis el Refugio, el Ricks y el Why Not?
Por cierto... Han chapado XXX? La última vez que pasé por allí vi toda la cristalera cubierta de papelajos... :-(
Mi primer viaje a Europa fue en julio de 1991 y mi primera ciudad fue Madrid. Paré en casa de una amiga antes de seguir viaje a Vitoria donde se efectuaba un encuentro del que ne daré ma´s que esta palaba clave: "evangelización en la universidad".
Era, en ese entonces, virgen y no había salido del armario. Sin que mi amiga se diera cuenta conseguí un par de folletos y me fuí a conocer bares gays. Salí desde la Cava Alta hasta donde me indicaban. No te puede odecri en qué bar entré o en qué disco, todo em parecía extraño, sórdido y excitante a la vez. Un chico quiso que le pagara por tener sexo conmigo. Luego de negarme a hacerlo se ofreció como pasivo.
En otro bar me echaron, luego de una copa, porque cerraban. "Que estamos cerrando, guapo" me corrió con el mocho.
Casi como que fui parte de lo que cuentas. Pero no sé dónde habré ido.
Joder me he perdido los mejores años de fiesta (Los 00 fueron un poco rollo en comparación)
Siii yo también estuve ahí y siempre he dicho que fueron los mejores años del ambiente madrileño. Con la llegada de las provincianas (alguno me matará) supermegaguays a chueca llegó el mirame no me toques y el sectarismo en los bares
¡Jejeje, ya sabes que adoro tus crónicas histórico sociales, aunque una cosa está clara, me acabas de confirmar que, en relación a mí, estás al menos a un decenio de distancia.... que no digo que sea malo, pero me aclara tu edad, o yo me enredo con la mía, jejeje!
Very good post with a lot of beautiful pictures. Keep up the good work!
kits xenon
Enhorabuena, buen artículo. Me encantaría tener un flyer si sabéis donde. Esa disco fue la leche, que buen rollo, que buen sitio y claro con 20 años todo sabe mejor... ;-)
92 fué el año clave en que Madrid se jodió. ¿Que pasó? Febrero, la noche abrasaba Zar era lo mas. Noviembre derrepente todos eran extraños y divinas. Yo era joven 23 y bastante mono, pero ni así. En ese ambiente de mega-fantasticas abrio Xenon en Callao. 1500 divinas que a las 6 de la mañana tiraban la corona para irse a follar a esos antros pre-modernos de los que hablas......como el Strong. Mas tarde llegaría los neo-antros como El Refugio, que venía siendo una puesta al día del Ales. A partir de ahí, la edad dorada de los estereotipos y la lobotomización colectiva..........Chueca.
Xenón fue lo mejor de madrid era como entrar en él paraiso gente joven y guapa divertida con ganas dé pasarlo bien yo llegué con 18 ańos fue él inicio del house los laxer no habia gogos él público eran los gogos la gente bailaba en él escenario o en los podiun del medio de la pista Qué eran los mas deseados sobre todo él mas alto pará Qué en él subidon dé la canción cuando activarán él megatron una pasada rrefrescada él ambiente la gente iba vestida como queria y no quedaba mal sino moderno todo valia erá como un carnaval todo erá divertido .llevo ańos saliendo por las discos y como aquella nada guardó aún alguna entrada cintas dé musica Qué té regalaban y alguna foto en vivo de la sala de lo qué sé veia de un pequeńo instante del pasado
La ruta que sé hacía erá primero el bar cruising alrededor de la hora de la cena antes o despues té arreglabas ibas a éso dé las 23:00 al blanco y negro a la parte de abajo la parte de arriba de paso bailabas y té encontrabas a la gente erá un sitio dé quedar céntrico aunque algunos ligaba y se iban ya a follar luego ya con los amigos ibas ha recoger la entrada libre de xenón a él bar leather entrábamos y salíamos a quel ambiente erá un poco raro a nuestra edad los 18 ańos gente fea y mayor y guarra pará aquella epoca despues pasábamos por él ricks aquí estábamos un ratito viendo a los treinta eros pijos de la epoca en aquella epoca no existia la boite entonces se llamaba la rosa la disco de bolleras . Bueno sigo luego después entrábamos en uno dé los bares mejores Qué existio con clase y diversión y el público y los trabajadores eran maravillosos después partíamos dirección a lo mejor de la noche disco xenon donde todo era un sueńo mas o menos para qué os hagáis una idea Cómo la película estudio 54 la disco erá lo nuca visto la musica las luces la gente él local muy bonito todo él mundo sé conocia pero sin mal royo todo él mundo erá gente nueva y guapa después de cerrar nos íbamos a bocacho uno de los mejores after de madrid hay la gente tirada por los sofás o bailando en la parte de abajo en la pista después de hay Sí querias seguir erá él baile baile y yo después de hay Sí llegaba me iba a dormir. Todo esté a guante era gracias a los antiguos bocadillos dé gran vía de los chinos Qué estaban buenísimos no los de ahora en aquella epoca no había nada abierto de madrugada pará comer las chinas nos alimentaban. Despues las noches de xenón al cambiar de sitio
Perdonar las entradas de xenón no se recogian en el bar leather allí eran las de refugio. Y el bar maravilloso no erá el risck sino montera 33 . Como iba diciendo el xenon de callo un poco con él cambio de local ya no erá tan glamouroso y aademás le hacía competencia la disco refugio todos metidos en esa cueva con cuarto oscuro yo me quedaba en la pista la gente joven les absorbía el cuarto oscuro de color rojo pero hhabía que ir todo el mundo iba aunque la musica erá algo mala con una gorda y fea Qué ponia la música sobre todo aquella Qué decía EEEECUADOOOORRRRR parecia que no existía mas musica la verdad que la gente se volvio un poco obsesiva con follar y luego ya los más folladores se iban a strong. Que a mi no me gusto nunca a donde iban los más mayores feos salidos y enfermos .
Pues leyendo este artículo me he dado cuenta de que fuí partícipe del ultimísimo periodo del Xenon como boite, como bajista de la Orquesta Terciopelo. Allí tocábamos seis tardes a la semana, la sesión de baile, casi siempre medio vacía, para los, con cariño, puretas de la época. Año 90-91.
Del Xenon nos mudamos al ObaOba, si recuerdo el nombre bien. En el 93 emigré a Londres y me perdí esta parte de la historia que se cuenta aquí. Madrid Forever!
Muchísimas gracias por tu comentario. ¡Esto es auténtica arqueología cultural!
Sólo corregirte un dato, ya que trabajé en todas ellas: el Ohm no fue competencia de Xenon (Angels of Xenon) el Ohm fue lo que abrimos cuando nos cerraron Angels of Xenon, si no recuerdo mal, en verano del 98. Y que, si bien es cierto casi todo lo que dices de que Xenon fue la bocanada de aire fresco que todos buscábamos... hubo otras discos como Morocco que, ya en 1995 (Toni Rox DJ en su House of Devotion) estaban hasta arriba de público mixto pero sobre todo gay al mismo tiempo que Xenon de Callao... y no había cuarto oscuro ;-). Allí David Delfín (sin cejas) y Lluvia Rojo (por poner dos nombres conocidos) ejercían de "club kids" cuando eran muy, pero que muy niñatas...
Nunca podré olvidar a esa maravilla de Carmen Xtravaganza de lado a lado de la disco rociándonos de Ángel de Mugler cuando no sabíamos que era!
Publicar un comentario
Comente, comente