¡ No digas La Liga Humana, que suena como a pandilla de superhéroes de tebeo! Es The Human League.
Ay hijo, es que para mí The Human League salieron cuando el inglés de los locutores de la radio era imposible y Rocío Jurado decía aquello de "estoy tan contenta de estar aquí en Roscopó". The Human League eran, y siguen siendo, La Liga Humana.
Si la semana pasada éramos los yayos del concierto de Delafé (clic), anoche SUPERPARANADA, porque estábamos en la franja media/baja del público que acudió al Teatro Circo Price a ver a The Human League.
Allá que nos plantamos el Funks, la Ros (con novio y cuñado), la Tiri, un par de amigos y yo. Que ya te digo, que no los fui a ver hace 30 años, pues voy ahora, coño.
. .
Woooow, cola en la puerta, pero en cuanto abrieron, desapareció. Y pasamos dentro. Pánico, estaba semivacío. Pero a un minuto de empezar el concierto... se llenó.
El Circo Price está muy bien para conciertos. Una vez más, es lo suficientemente pequeño como para que los que estábamos en pista tuviéramos cercanía con el grupo y limitan el aforo abajo, con lo que te puedes mover sin agobios. Aparte, las gradas se veían bastante cómodas también.
Me costó un poco meterme en el concierto. No he oído casi el último disco y el sonido estaba un poco regularcín. Pero a las tres canciones ya estaba yo bailando. El grupo estaba compuesto por los tres cantantes y luego un guitarra, uno a los teclados, una batería así como muy de PlayStation y no sé si había uno más a la derecha. Como elemento visual, pantallas con proyecciones al fondo, pero tampoco era para hacer mucho caso. Al empezar, el Funks decía: ahora sale y coloca allí el iPod. ¡Qué coño iPod! ¡Ponen el Sony Walkman Primera Generación, hombre, y a la media hora le dan la vuelta a la cinta!
Philip Oakey salió calvoroto y envuelto en una especie de chaquetón hecho con bolsas de basura (las negras, de las del cubo naranja). Le costó un poquito meterse en el concierto y al principio nos deleitó con unos desafines y ahogos tremendos. (La primera estrofa de Human, totalmente fuera de tono, fue terrorífica). Pero bueno, en cuanto se entonó mantuvo el tipo.
Joanne Catherall salió en plan vaquera de la Finojosa (o fallera, que decía Tiri), con las manos en jarras moviendo las caderas, embutida en unos modelitos de lo más choni, y pelín sosita. Al final apareció con un vestido negro y rojo con un clavel en el pelo, entre inspiración española y descorchadora de club de alterne.
Y, señores, Susan Sulley. ¡Qué mujer! Enamorado quedo. Qué manera de moverse. Para ella el concierto era como si fuera Emperatriz Ferrer modelando en la pasarela. Qué poses, qué movimientos de manos, qué vestidos, qué todo. Cada canción era una performance. Y encima muy bien de voz. Adorable, diosa, musa, sirena.
.
.
El concierto se convirtió en una sucesión de singles que iba a más. Sonaron The Lebannon, Fascination, Love Action, The sound of the crowd... hasta el primer gran fin de fiesta con The Mirror Man (mi favo de siempre) y la imprescindible Don't you want me. Había pasado poquito más de una hora.
.
.
Breve salida para que el público berree un poco y hala, el bis, con Being Boiled (que es del 78, señores) y segundo gran fin de fiesta con Together in Electric Dreams (que recordemos las petardas que no es canción de La Liga Humana, sino de Giorgio Moroder con Philip Oakay para la película Electric Dreams, que era malísima, pero ya contaré yo, ya, de ella).
.
.
Fin del concierto. Menos de hora y media. Pero hemos bailado, hemos coreado, hemos botado y nos lo hemos pasado en grande.
Ah, mención especial para la "señora de delante", que lo mismo era más joven que yo, pero me da que andábamos por la misma quinta. Alta, voluminosa, bolso en bandolera y con un pelo así muy a lo Cristina Almeida, se fue trasladando hacia la derecha a medida que avanzaba el concierto, haciendo que todos los que estábamos detrás tuviéramos que recolocarnos constantemente. ¡Qué trajín!
The Human League en el Teatro Circo Price Madrid, jueves 5 de mayo de 2011.
.
.
Para las jóvenas y/o taradas: The Human League se formó en 1977 en Sheffield y fue uno de los primeros grupos de cuando el tecnopop era tecno y no el machaque maquinero ese infumable que es ahora. Tras un cambio de formación en el que sus dos fundadores se marcharon para crear Heaven 17 (otro gran grupo a reivindicar) pegaron el pelotazo en 1981 con un pedazo de disco llamado DARE y su gran éxito Don't you want me. Se mantuvieron exitosos hasta que a mediados de los ochenta su música no es que pasara de moda, es que pasó a ser criticada por todo el mundo como algo caduco y ridículo (fue cuando la gran invasión americana a las radios y teles europeas, que nos llenaron el dial de mierdas a medio tiempo, rock de pacotilla y grandes figuras detestables del tipo Springsteen, Tina Turner o Michael Jackson). The Human League siguieron sacando discos, cada vez más espaciados, y desde luego ya sin éxito popular, pero con singles muy efectivos, y viviendo de recopilaciones de grandes éxitos (andaaa, como La Unión). En 2010 publicaron CREDO, que sigue manteniendo el espíritu humanleaguero, su estilo y un sonido que vale, te puede parecer caduco, pero no tiene nada que envidiar a grupillos modernuquis.
No los conocía, pero me interesó lo que has puesto.
Le voy a preguntar a mi chico si tiene algún disco de ellos porque para el pop soy un cero absoluto. Él sostiene que viví la década de los 80` encerrado en un termo.
Conozco a bastante gente ke anoche fue al concierto y todo el mundo se deshace en elogios; conciertos como este son de los ke hacen ke de verdad tenga envidia de Madrid. Y en menos de un mes, me pasará lo mismo con OMD...Ains, ke rabia...
Si vienen alguna vez los heaven 17 me apunto también. Me lo pasé muy bien, aunque al principio pensé que me mareaba y no sabía por qué , y resulta que era el suelo de la pista que se movía!! Nos vemos en el de la OMD. Moncho
Madre mía!!! Human league!!! Joder!!! Qué guay!!! Qué envidiaaaa!!!
Mola mucho, la música es genial y lo sigue siendo tras 30 años ... y por lo que veo lo que siguen sacando suena igual de bien que por aquel entonces. No tenía ni idea de que seguían en activo!!!
Por cierto, qué ha sido del melenón del cantante???!!!! jajaja
Por una vez, y sin que sirva de precendente, el contenido del post me ha hecho olvidar las impactantes fotos de chularros que pones siempre (dios, quien pillara al flash o al acuaman de la primera foto!!! o incluso al supermán fondón!!!)
BRAVE (Indomable)
-
FECHA DE ESTRENO
10 de Junio de 2012
TÍTULO ORIGINAL
Brave
DIRECCIÓN
Mark Andrews, Brenda Chapman
PRODUCCIÓN
Katherine Sarafian
GUION
Mark Andrews, Steve Pu...
Brain Wurm
-
By the time the curtain rose on *Verdi*’s *Luisa Miller* last Sunday in
Washington Concert Opera’s final show of the season*,* the originally
announced l...
ATK EPOP FEAT. MARA VELEZ - MALA SUERTE LA MIA
-
Atk Epop junto con Mara Vélez y con Daviz Sanz en las guitarras, nos ofrece
esta vez un Pop más guitarrero y casi diría que de esa "vieja escuela"
do...
Dos episodios para la historia de las series
-
Mientras el mundo miraba a la ultima serie que todos te dicen que hay que
ver en Netflix (Adolescencia) con ese marketing que a la plataforma le sale
tan...
Coro de Suripantas
-
El Joven Telémaco.
Rogel / Blasco
1866
Suripanta la suripanta
maca trunqui de socatén
sun fáribun sun fáriben
maca trúpiten sangasimém
Eri sunqui
Maca ...
LA HABITACIÓN ROJA / CREAR
-
-Crear-Intromúsica 2024-⭐⭐⭐⭐-"Crear", el decimocuarto álbum de estudio de
La Habitación Roja, sublima sus casi 30 años de trayectoria con una de las
mejore...
Godzilla y Kong: El nuevo imperio
-
[image: El nuevo imperio]
Godzilla y Kong: El nuevo imperio. Título original: Godzilla x Kong: The
New Empire
Director: Adam Wingard
Reparto: Rebecca ...
Keindahan Pantai Pink Pulau Komodo
-
Selamat datang, para petualang! Apakah Anda siap untuk memulai perjalanan
menuju keindahan yang luar biasa dari Pantai Pink di Pulau Komodo? Jika
Anda menc...
La hora de la muerte
-
¿Qué harías si supieses cuanto te queda de vida? Con exactitud. En días,
horas, minutos segundos. Toma pregunta. ¡Para que luego se diga que estamos
en u...
El barbero de Sevilla en París
-
El barbero de Sevilla en París, desde el Théâtre des Champs-Élysées , vídeo
de la ópera bufa de Gioachino Rossini protagonizada por Florian Sempey con
la...
Tiempos
-
Los que habéis seguido el blog desde el principio sabréis de mis problemas
laborales, que se acabaron hace ya casi tres años. Desde entonces, por fin
he e...
David Milne, great or awful?
-
Fresh from the walls of the Dulwich Gallery in London comes the David Milne
show to the Vancouver Art Gallery. David Milne is a somewhat unusual
artist. H...
Descargar Spotify
-
Spotify es un programa que sirve para escuchar música vía streaming, que
ofrece la posibilidad de buscar canciones, artistas o álbumes para escuchar
al ins...
La tercera, a la izquierda (VIII)
-
Que uno sea analfabeto no significa que no pueda conocer las convenciones
literarias propias del género detectivesco. Yo había visto las suficientes
pelíc...
De conciertos
-
Este último mes y medio hemos ido a unos cuantos conciertos.
Una noche fuimos primero a cenar al restaurante Don Giovanni. En algún
sitio escuché que era u...
“esta sidoso”
-
*Y me pregunto yo... ¿que tendría que ver que fuera seropositivo o no para
poder seguir escribiendo? Es que resulta que he recibido mensajes de este
tipo d...
Despertar de un largo sueño
-
Pero qué quieres que te diga, mejor se está una dormidita en su cama,
porque para lo que hay que ver.... mejor soñar.
Lo que soy yo, no quiero saber nad...
Pedro y Abel II (Maniobras de aproximación)
-
Desde el principio se dio entre Pedro y yo una extraña complicidad mezcla
de simpatía, curiosidad y atracción. Cosa rara porque nunca he sido muy fan
que ...
La magia vuelve al cine con «Ahora me ves 2»
-
El pasado 18 de julio se preestrenó «Ahora me ves 2» de la mano del Mago
Pop. ¡Una nueva aventura que eleva los límites de la ilusión en los
escenarios de ...
Respuesta abierta a Jorge Cremades
-
Esta mañana he visto, con los ojos como platos, como Jorge Cremades, que
seguro que sabéis quién es, un humorista que hace vídeos muy divertidos
(bueno, s...
Cómo ligar en el gimnasio (siendo gay)
-
Entre todo el postureo y el *modernerío* que corre por el mundo, pasa una
cosa: que si te vas a ligar al *ambiente*, mal, porque eres carne de gueto
y n...
Musik (87)
-
Ahora que agosto se va acabando, se acerca la temida vuelta al cole.
Novedad: Berry Wolf - In The Dark
Esta muchacha se adentra en el mundo musical con es...
Pequeños dramas maricas cotidianos
-
Tengo demasiadas cosas que contar pero muy poca disposición para ello. Así
que me limito a dejar una de esas listas tan populares a veces. En esta
ocasión ...
Programación del Festival de Sitges
-
La esperada programación de Sitges 2013 ya se puede consultar en la página
web del Festival y viene tan nutrida como suele ser habitual. Resulta
comple...
~22~ 4ª Temporada
-
*En el capítulo anterior...*
* Intentando recuperar un traslador para encerrar al SER, envié a Gigi al
interior del cementerio. Sí, por aquel agujero po...
¿Quién es Quién? Guía ilustrada del ambiente para gays desubicados. De Diábolo Ediciones, con dibujos de Daniel Mainé. Más detalles en nuestro Facebook y disponible online haciendo clic en la portada
Stats
Mocho Si algún elemento de este blog infringe derechos de copyright contacta por email -link arriba. Con la tecnología de Blogger.
7 comentarios :
No los conocía, pero me interesó lo que has puesto.
Le voy a preguntar a mi chico si tiene algún disco de ellos porque para el pop soy un cero absoluto. Él sostiene que viví la década de los 80` encerrado en un termo.
Conozco a bastante gente ke anoche fue al concierto y todo el mundo se deshace en elogios; conciertos como este son de los ke hacen ke de verdad tenga envidia de Madrid. Y en menos de un mes, me pasará lo mismo con OMD...Ains, ke rabia...
Si vienen alguna vez los heaven 17 me apunto también. Me lo pasé muy bien, aunque al principio pensé que me mareaba y no sabía por qué , y resulta que era el suelo de la pista que se movía!! Nos vemos en el de la OMD. Moncho
Me gustan. Dare es un tremendo disco y el nuevo está bastante bueno.
Abrazos
Un clásico de los '80... pero para mí ahora están en el fondo del barril...
Saludos
Madre mía!!! Human league!!! Joder!!!
Qué guay!!! Qué envidiaaaa!!!
Mola mucho, la música es genial y lo sigue siendo tras 30 años ... y por lo que veo lo que siguen sacando suena igual de bien que por aquel entonces. No tenía ni idea de que seguían en activo!!!
Por cierto, qué ha sido del melenón del cantante???!!!! jajaja
Por una vez, y sin que sirva de precendente, el contenido del post me ha hecho olvidar las impactantes fotos de chularros que pones siempre (dios, quien pillara al flash o al acuaman de la primera foto!!! o incluso al supermán fondón!!!)
Besicos!
¿fondón el Superman?????? Cómo sois los fans de kate Middleton.
Publicar un comentario
Comente, comente