El viernes pasado mi tx y yo cenamos en casa, nos pimplamos una botellita de vino blanco entre los dos y luego nos fuimos al cine, a ver la de los hermanos Coen, Valor de ley que, mireusté mireusté, es un rimeic de una de Yon Vaine.
A ver, es la típica peli del oeste "de ahora". Es decir seria, con personajes marginados, perdedores y cutres pasándolas canutas mientras se dicen frases ingeniosas (cuánto daño ha hecho Tarantino a los diálogos del cine actual). Nada de concesiones al gran público ni al melodrama, pese a estar producida por Spielberg. Por la temática de venganza y tal tiene una pinta muy de "Sin Perdón 2". Es muy sobria, muy contenida. Yo creo que está destinada a convertirse en un clásico.
Jeff Bridges hace un papel mil veces visto, que es así como un cruce entre Massiel y el Abuelito de Heidi: viejo borrachín y cascarrabias pasado de vueltas con un sentido de la moral muy suyo pero buen corazón. Ni que decir tiene que borda el papel y si no estuviera el plasta de Colin Firth, sería muy de Óscar.
Matt Damon está supercontenido en un papel en el que podría haberse desmelenado bastante. Indicaciones de los directores, supongo. Pero claro, si se hubiera desmelenado aquello podría haberse desmadrado en el terreno cómico y evidentemente la intención de la peli es tirar por otro camino. Está muy bien el chico.
Sobre la niña no puedo opinar porque vimos la peli en versión doblada al español. A ver en qué CCR te van a poner a ti pelis en VO y a ver cómo convences tú al tx de que después de cenar con vino vaya a ver algo en inglés. A lo que voy: el doblaje de la niña es INSOPORTABLE. Lo siento mucho, profesionales del doblaje (especial recuerdo a Miss Paris Morgan, que me llevó una vez a un estudio para ponerle voz a un cuervo en unos dibujos animados de esos horrendos que vendían a euro en el Carrefour y que eran copias de pelis famosas). Pero no.
Vale que la niña tenga que tener un soniquete impertinente, pero ese tono monocorde es horrendo. Un espanto. Y el de Matt Damon no se queda atrás.
Así que niños, a verla en versión original que al menos así puedes fardar luego de mariculta en el chat del gaydar... o del bearwww - no responder (borrar).
A partir de la mitad (aprox.) la peli se pone interesante. Sí, porque al principio hablan demasiado. Pero después incide más en los retratos psicológicos de los personajes y dejan de ser los estereotipos que nos presentaron: la niña repipi, el viejo huraño y el vaquero chulo.
La peli va ganando en emoción y termina con uno de esos finales demoledores.
Hay algún toque Spielberg (no mucho, lo justo para emocionar un poco) y algunas gotas made in the Coens auténticamente surrealistas (el del oso, el de los animales, el ahorcamiento del indio...) salpicando el metraje.
Es una peli recomendable, se disfruta, se puede ver, el cine estaba bastante lleno y la gente estaba muy calladita (y eso, te lo digo yo, es bien raro en el CCR del polígono, donde la gente come palomitas como Triky comía galletas y las bandas sonoras de las pelis van siempre acompañadas de sorbetones de vaso de cocacola).
No es que nos maravillara, pero nos gustó. Y, sobre todo, mejora bastante cuando se dejan de tarantinadas en los diálogos y pasan no ya a la acción, sino a la progresión del argumento.
Y este viernes estrenan la de Cisne Negro. Ya sabes, a no perdérsela.
El vino fue un Castillo de Liria, a 1,49 €/botella en el Mercadona. Tx había oído en la radio que lo habían recomendado y que salía en una guía de 100 vinos españoles baratos y de calidad. Y oye, sí, fresquito entra estupendamente, tiene el típico toque afrutado sin llegar al empalago y ya te digo, pim pam pim pam una copita tú otra yo, allá que nos fuimos andandito al cine entre descampaos y naves industriales cerradas, más contentos que unas castañuelas. Hay veces que pienso que en nuestro polígono podríamos rodar perfectamente un western.
12 comentarios
:
Anónimo
dijo...
¡Se ve que nos ha salido a todos la vena criticona, la de cine digo, si no, pásate por mi blog a ver la entrega de los premios Goya, digo, Polla, al cine español!
En su momento vi Gran Torino en original y este finde la volví a ver doblada y me pareció, de verdad, un horror infumable ke le hacía perder muchas de las gracias a la peli.
Una duda ¿Hay alguna peli actual donde no esté Matt Damon?
a mi me encantó la peli y lo bueno de damon es que se adapta lo mismo a esto que a una de acción. Me gustó bastante, oscar para jeff bridges a pesar de firth... ya verás.
Nosotros también la vimos este finde. Totalmente de acuerdo en todo: lo primero que le dije a Peri al salir es que el doblaje de la niña era lo peor de la pelicula. Pero claro, en provincias encontrar pelis en V.O. es cierta-ficción.
Lo del pelotazo con Castillo de Liria no tiene nombre. Nati llora cuando ve que os ponéis humanas con vino de guisar...
Lamento corregirte, querida Mocho, pero la V.O. ya llegó a los CCR. Cómo le decía hoy a una de nuestras amigas, de pelo extraviado (o sea, calva), ayer vi esta peli en V.O., en pantalla gigante, con sonido para sordas y butacas para gordas por sólo 4,50 leuros!! A saber: UGC Manoteras, muy de pijas pero mola. Besos
Jajaja, Isla de qué?... Realmente estos cines no están en un CCR, aunque están igual de lejos (claro, según desde dónde se vaya, para mi cerca, para nuestras amigas, lejos) y el precio es bueno entre semana, caro los finde
Qué pena que una película tan buena se la haya cargado la "dobladora" que pone voz en España a la protagonista. Esa niña no tiene ni idea, tiene cero en interpretación y es como si estuviera leyendo el prospecto de un medicamento. Me cabreé mucho. Es indignante que algún abuelito con influencia no se haya preocupado antes en enseñarla.
DESLICES DE JUVENTUD
-
FECHA DE ESTRENO
9 de Mayo de 1986
TÍTULO ORIGINAL
Seven Minutes in Heaven
DIRECCIÓN
Linda Feferman
PRODUCCIÓN
Fred Roos
GUION
Jane Bernstein, Linda Feferma...
Poesía y Necrofilia con Yero Medina
-
Creo que, hasta ahora, nunca habia escrito sobre poesía. Y me parece que en
Atroz con Leche tampoco hemos tratado este género literario con el valor
que ...
Coro de Suripantas
-
El Joven Telémaco.
Rogel / Blasco
1866
Suripanta la suripanta
maca trunqui de socatén
sun fáribun sun fáriben
maca trúpiten sangasimém
Eri sunqui
Maca ...
LA HABITACIÓN ROJA / CREAR
-
-Crear-Intromúsica 2024-⭐⭐⭐⭐-"Crear", el decimocuarto álbum de estudio de
La Habitación Roja, sublima sus casi 30 años de trayectoria con una de las
mejore...
Godzilla y Kong: El nuevo imperio
-
[image: El nuevo imperio]
Godzilla y Kong: El nuevo imperio. Título original: Godzilla x Kong: The
New Empire
Director: Adam Wingard
Reparto: Rebecca ...
Keindahan Pantai Pink Pulau Komodo
-
Selamat datang, para petualang! Apakah Anda siap untuk memulai perjalanan
menuju keindahan yang luar biasa dari Pantai Pink di Pulau Komodo? Jika
Anda menc...
La hora de la muerte
-
¿Qué harías si supieses cuanto te queda de vida? Con exactitud. En días,
horas, minutos segundos. Toma pregunta. ¡Para que luego se diga que estamos
en u...
El barbero de Sevilla en París
-
El barbero de Sevilla en París, desde el Théâtre des Champs-Élysées , vídeo
de la ópera bufa de Gioachino Rossini protagonizada por Florian Sempey con
la...
Tiempos
-
Los que habéis seguido el blog desde el principio sabréis de mis problemas
laborales, que se acabaron hace ya casi tres años. Desde entonces, por fin
he e...
David Milne, great or awful?
-
Fresh from the walls of the Dulwich Gallery in London comes the David Milne
show to the Vancouver Art Gallery. David Milne is a somewhat unusual
artist. H...
Descargar Spotify
-
Spotify es un programa que sirve para escuchar música vía streaming, que
ofrece la posibilidad de buscar canciones, artistas o álbumes para escuchar
al ins...
La tercera, a la izquierda (VIII)
-
Que uno sea analfabeto no significa que no pueda conocer las convenciones
literarias propias del género detectivesco. Yo había visto las suficientes
pelíc...
De conciertos
-
Este último mes y medio hemos ido a unos cuantos conciertos.
Una noche fuimos primero a cenar al restaurante Don Giovanni. En algún
sitio escuché que era u...
“esta sidoso”
-
*Y me pregunto yo... ¿que tendría que ver que fuera seropositivo o no para
poder seguir escribiendo? Es que resulta que he recibido mensajes de este
tipo d...
Despertar de un largo sueño
-
Pero qué quieres que te diga, mejor se está una dormidita en su cama,
porque para lo que hay que ver.... mejor soñar.
Lo que soy yo, no quiero saber nad...
Pedro y Abel II (Maniobras de aproximación)
-
Desde el principio se dio entre Pedro y yo una extraña complicidad mezcla
de simpatía, curiosidad y atracción. Cosa rara porque nunca he sido muy fan
que ...
La magia vuelve al cine con «Ahora me ves 2»
-
El pasado 18 de julio se preestrenó «Ahora me ves 2» de la mano del Mago
Pop. ¡Una nueva aventura que eleva los límites de la ilusión en los
escenarios de ...
Respuesta abierta a Jorge Cremades
-
Esta mañana he visto, con los ojos como platos, como Jorge Cremades, que
seguro que sabéis quién es, un humorista que hace vídeos muy divertidos
(bueno, s...
Cómo ligar en el gimnasio (siendo gay)
-
Entre todo el postureo y el *modernerío* que corre por el mundo, pasa una
cosa: que si te vas a ligar al *ambiente*, mal, porque eres carne de gueto
y n...
Musik (87)
-
Ahora que agosto se va acabando, se acerca la temida vuelta al cole.
Novedad: Berry Wolf - In The Dark
Esta muchacha se adentra en el mundo musical con es...
Pequeños dramas maricas cotidianos
-
Tengo demasiadas cosas que contar pero muy poca disposición para ello. Así
que me limito a dejar una de esas listas tan populares a veces. En esta
ocasión ...
Programación del Festival de Sitges
-
La esperada programación de Sitges 2013 ya se puede consultar en la página
web del Festival y viene tan nutrida como suele ser habitual. Resulta
comple...
~22~ 4ª Temporada
-
*En el capítulo anterior...*
* Intentando recuperar un traslador para encerrar al SER, envié a Gigi al
interior del cementerio. Sí, por aquel agujero po...
¿Quién es Quién? Guía ilustrada del ambiente para gays desubicados. De Diábolo Ediciones, con dibujos de Daniel Mainé. Más detalles en nuestro Facebook y disponible online haciendo clic en la portada
Stats
Mocho Si algún elemento de este blog infringe derechos de copyright contacta por email -link arriba. Con la tecnología de Blogger.
12 comentarios :
¡Se ve que nos ha salido a todos la vena criticona, la de cine digo, si no, pásate por mi blog a ver la entrega de los premios Goya, digo, Polla, al cine español!
Observatorio, nen, en todos los comentarios haces propaganda de tu blog.
En su momento vi Gran Torino en original y este finde la volví a ver doblada y me pareció, de verdad, un horror infumable ke le hacía perder muchas de las gracias a la peli.
Una duda ¿Hay alguna peli actual donde no esté Matt Damon?
Ya lo dije en su día, el doblaje de los chinos en Gran Torino es lamentable.
Damon por lo visto es uno de los actores más rentables en taquilla de los USA.
a mi me encantó la peli y lo bueno de damon es que se adapta lo mismo a esto que a una de acción. Me gustó bastante, oscar para jeff bridges a pesar de firth... ya verás.
Como se entere la futura esposa del funcionario que hay un vino igualito que su palacio de Madrid...
Viva el poligono!
Adios OT Adios.
Nosotros también la vimos este finde. Totalmente de acuerdo en todo: lo primero que le dije a Peri al salir es que el doblaje de la niña era lo peor de la pelicula. Pero claro, en provincias encontrar pelis en V.O. es cierta-ficción.
Lo del pelotazo con Castillo de Liria no tiene nombre. Nati llora cuando ve que os ponéis humanas con vino de guisar...
Pues adivina lo que te va a caer de bebida en la fiesta de la semana que viene, chato.
Lamento corregirte, querida Mocho, pero la V.O. ya llegó a los CCR. Cómo le decía hoy a una de nuestras amigas, de pelo extraviado (o sea, calva), ayer vi esta peli en V.O., en pantalla gigante, con sonido para sordas y butacas para gordas por sólo 4,50 leuros!! A saber: UGC Manoteras, muy de pijas pero mola. Besos
Que no se llama Manoteras, que se llama "Isla de Chamartín", ¡PALETA!
¿A 4,50? ¿Que fuiste a la sesión infantil o qué?
Jajaja, Isla de qué?... Realmente estos cines no están en un CCR, aunque están igual de lejos (claro, según desde dónde se vaya, para mi cerca, para nuestras amigas, lejos) y el precio es bueno entre semana, caro los finde
Qué pena que una película tan buena se la haya cargado la "dobladora" que pone voz en España a la protagonista. Esa niña no tiene ni idea, tiene cero en interpretación y es como si estuviera leyendo el prospecto de un medicamento. Me cabreé mucho. Es indignante que algún abuelito con influencia no se haya preocupado antes en enseñarla.
Publicar un comentario
Comente, comente