Quiero que me saques de quicio, meterme de lleno en el mundo del vicio. Vamos a pasarlo muy mal llegando hasta el final
Con una portada horrenda sale un cedé a modo de homenaje con versiones de canciones de Carlos Berlanga, para mi gusto el gran autor del pop español finisecular junto a Nacho Cano (y digo Cano, no Canut). Ya hablé de él con motivo de la expo que le dedicaron en Valencia (¿remember?)
¿Qué es una buena versión? Aaaaaaaah. Pues yo creo que es aquella canción que tiene entidad por sí misma sin que para apreciarla se necesite conocer la referencia original. Puede ser fiel, una adaptación, una actualización o algo totalmente irreverente y salido de madre. El problema que hay con las versiones de canciones es que para muchos "todo vale" porque tienen en la memoria las antiguas.
La ventaja del cd dedicado a Berlanga es que, salvo los superhits con Dinarama, sus canciones no están tan trilladas (reconozcámoslo, para alguien que baje de los 40 y no sea un freak musical, los Pegamoides son "Bailando" y punto pelota y Kaka de Luxe no entra dentro de sus referencias musicales), y ya las que sacó "en solitario" (siempre me ha parecido tan del oeste esa expresión) son casi rarezas.
Con todo esto en este disco hay veintitantas canciones cada una de su padre y de su madre, y cantadas por gente de todo tipo. Aquí va la lista (y la tonta):
Fangoria - En el volcán La casa azul - Vacaciones Chico y chica - Indicios de Arrepentimiento Hidrogensse - Tazas de té Los Acusicas - Mujeres rusas Xoel López - Perlas ensangrentadas Los Planetas - El verano más triste La bien querida - El hospital Bebe - A quién le importa Astrud - Si no es por ti Napoleón Solo - Cebras Nancys rubias - Que sería de mi sin ti Glamour To Kill - Bailando Las Lavalamps - Odio Anni B.Sweet - Manga por hombro Vilma y los señores - El plan Rubi - Un solo beso Afrodita - Ni tú ni nadie Lux - Otra dimensión Sarassas music - Vacaciones Maderita - Llegando hasta el final Bernardo Bonezzi - La Edad de Oro
Bueno, por lo menos hay grupos conocidos, no como en aquel espantoso "Homenaje a Alaska" que se hizo hace unos años (clic)
El resultado es...mmmm.... curioso. Hay versiones fotocopia, versiones totalmente alejadas del original y versiones llevadas al estilo de cada cantante y grupo.
Fangoria (cómo no empezar con Alaska, pofavó), Glamour to kill y La Casa Azul hacen versiones rutinarias, con actualización de arreglos y un puntito (minipuntito) originales, pero me parecen como muy de baratillo, canciones hechas deprisa y corriendo.
Entre los que llevan las canciones a su estilo están Chico y Chica (espectaculares las subidas y bajadas de tono y el desgañite, descojonantes), Nancys Rubias (muy bien), Hidrogenesse, Astrud (¿alguien sin conocerla se atrevería a decir que no es una canción suya?), Anni B. Sweet (una versión preciosa) o La Bien Querida (que parece que se ha sacado la espina del anuncio de Sanitas cantando la cruel "El hospital").
Los Planetas, fieles a su estilo coñazo, me aburren soberanamente (no me gustan nada, nunca me han gustado). Tampoco me dicen nada Los Acusicas ni Xoel López, pero ya se sabe que yo soy un hortera. La gran sorpresa es Bebe, que se marca un tango así desgarraete. Para quien le guste su estilo buenrollito, ideal.
A McNamara le ralentizan Vacaciones -no podía ser otra- para que le dé tiempo a meter la letra y un par de morcillas. Gracioso pero... ay, insuficiente.
Amor de látex, caucho y goma, vacaciones en Sodoma Chipiona. ¿Qué prefieres, mantequilla o tulipán una morcilla o salchichón?
Luego hay unos cuantos grupos de los que yo jamás había oído hablar: Napoleon Solo, Lavalamps, Vilma y los señores -¿¿??- Afrodita, Lux, Maderita. Hacen desde cosillas intrascendentes y correctas a auténticas creaciones como una ranchera (Llegando hasta el final) o un techno reggae muy gracioso (Ni tú ni nadie). Veo después que son grupos de la casa que edita el homenaje: Volcán Música.
Finalmente, celebrar la reaparición de Rubi y la recuperación de la sintonía de La Edad de Oro a cargo de Bonezzi. Con estos dos me ha entrado la nostalgia y echo de menos en el disco a otros personajes cercanos a Berlanga en algún momento de su carrera como Fernando Márquez El Zurdo, Ana Curra, Ana Belén, Sara Montiel, Auserón...
¿Qué se echa de menos? Pues la voz y los armónicos de Carlos Berlanga y mayor fuerza en muchas de las canciones.
No es un disco de cabecera y de las 22 canciones hay muchas prescindibles, pero sirve precisamente para lo que está hecho: como homenaje.
Políticamente correcto no soy y no quiero ser pesado pero veo has olvidado lo que juraste una noche en Cabopino Beach.
Pues a mi me gusta mucho más que me disgusta, totalmente deacuerdo contigo, menos en lo de Los acusicas y Xoel Lopez y en lo del doble cedé, más que nada porque es simple, pero se te perdona, jejeje Por cierto que el libreto está muy cuidado e incluye dibujos del propio Berlanga.
A mí lo de McNamara me parece triste de vergüen ajena...Dan ganas de kitarle el micrófono y ponerle la sonda y darle la papilla. Sin ser nada fan, creo ke la ke sale totalmente victoriosa es la perroflautis de Bebe, ke kién lo hubiera dicho.
Me ha pasado como cuando sacaron el homenaje a Family, unas ganas tremendas de escuchar las canciones originales. Vamos que me ponco Indicios e Impermeable de tirón :-)
Todo "muy tuyo", ¿no?. Menos la portada, claro. estaba escuchando a Chico y Chica en el vídeo que has puesto y mi chico que esta frente a mí los ha reconocido a la primera estrofa. Ah, y BB=KK
Sí,pero es curioso que la mayor parte de las canciones de Mecano que han quedado como clásicos sean de José María.Que no digo yo que Nacho no haga buenas canciones,porque es la polla componiendo (a mí se me siguen poniendo los pelos de punta cuando oigo,p.ej.,JC o El club de los humildes),pero sí que las que han quedado en la memoria colectiva son mayoritariamente las de José María: Hijo de la luna,Cruz de navajas,Mujer contra mujer,Aire....¿será que somos un país de ñoños?
Sí, DiegoC, las canciones de JM Cano son las más populares y no le niego su facilidad para crear melodías, pero no obstante prefiero la calidad de su hermano.
Peritoni (dos decenas, qué valor), sí, es todo "muy mío", por eso lo pongo en mi blog.
Este disco homenaje a Carlos es muy desigual, hay versiones buenas, malas,divertidas,curiosas y diferentes, que cada cual le ponga su calificativo... Y en cuanto a Mecano, yo prefiero mil veces a Nacho, José María hace unas canciones muy relamidas como esa insoportablde de la niña Maria Luz.Y no es cierto que sólo se recuerden las canciones de Jose, tambien están La fuerza del Destino, Un año más, Maquillaje, Vivimos siempre juntos, etc etc...
BARRABÁS
-
FECHA DE ESTRENO
23 de Diciembre de 1961
TÍTULO ORIGINAL
Barabba
DIRECCIÓN
Richard Fleischer
PRODUCCIÓN
Dino de Laurentiis
GUION
Christopher Fry
Basado en l...
MIKE OLDFIELD - DISCOVERY
-
Mike Oldfield edita este disco en el 84 y repite la fórmula que le estaba
dando éxito y popularidad entre gran variedad de público.
La fórmula consistió ...
Talento atroz: Noelia Muriana
-
Noelia Muriana Licenciada en Bellas Artes de Altea. Soy artista plástica
multidisciplinar más de veinte cinco años, utilizo diferentes técnicas de
exp...
Coro de Suripantas
-
El Joven Telémaco.
Rogel / Blasco
1866
Suripanta la suripanta
maca trunqui de socatén
sun fáribun sun fáriben
maca trúpiten sangasimém
Eri sunqui
Maca ...
LA HABITACIÓN ROJA / CREAR
-
-Crear-Intromúsica 2024-⭐⭐⭐⭐-"Crear", el decimocuarto álbum de estudio de
La Habitación Roja, sublima sus casi 30 años de trayectoria con una de las
mejore...
Godzilla y Kong: El nuevo imperio
-
[image: El nuevo imperio]
Godzilla y Kong: El nuevo imperio. Título original: Godzilla x Kong: The
New Empire
Director: Adam Wingard
Reparto: Rebecca ...
Keindahan Pantai Pink Pulau Komodo
-
Selamat datang, para petualang! Apakah Anda siap untuk memulai perjalanan
menuju keindahan yang luar biasa dari Pantai Pink di Pulau Komodo? Jika
Anda menc...
La hora de la muerte
-
¿Qué harías si supieses cuanto te queda de vida? Con exactitud. En días,
horas, minutos segundos. Toma pregunta. ¡Para que luego se diga que estamos
en u...
El barbero de Sevilla en París
-
El barbero de Sevilla en París, desde el Théâtre des Champs-Élysées , vídeo
de la ópera bufa de Gioachino Rossini protagonizada por Florian Sempey con
la...
Tiempos
-
Los que habéis seguido el blog desde el principio sabréis de mis problemas
laborales, que se acabaron hace ya casi tres años. Desde entonces, por fin
he e...
David Milne, great or awful?
-
Fresh from the walls of the Dulwich Gallery in London comes the David Milne
show to the Vancouver Art Gallery. David Milne is a somewhat unusual
artist. H...
Descargar Spotify
-
Spotify es un programa que sirve para escuchar música vía streaming, que
ofrece la posibilidad de buscar canciones, artistas o álbumes para escuchar
al ins...
La tercera, a la izquierda (VIII)
-
Que uno sea analfabeto no significa que no pueda conocer las convenciones
literarias propias del género detectivesco. Yo había visto las suficientes
pelíc...
De conciertos
-
Este último mes y medio hemos ido a unos cuantos conciertos.
Una noche fuimos primero a cenar al restaurante Don Giovanni. En algún
sitio escuché que era u...
“esta sidoso”
-
*Y me pregunto yo... ¿que tendría que ver que fuera seropositivo o no para
poder seguir escribiendo? Es que resulta que he recibido mensajes de este
tipo d...
Despertar de un largo sueño
-
Pero qué quieres que te diga, mejor se está una dormidita en su cama,
porque para lo que hay que ver.... mejor soñar.
Lo que soy yo, no quiero saber nad...
Pedro y Abel II (Maniobras de aproximación)
-
Desde el principio se dio entre Pedro y yo una extraña complicidad mezcla
de simpatía, curiosidad y atracción. Cosa rara porque nunca he sido muy fan
que ...
La magia vuelve al cine con «Ahora me ves 2»
-
El pasado 18 de julio se preestrenó «Ahora me ves 2» de la mano del Mago
Pop. ¡Una nueva aventura que eleva los límites de la ilusión en los
escenarios de ...
Respuesta abierta a Jorge Cremades
-
Esta mañana he visto, con los ojos como platos, como Jorge Cremades, que
seguro que sabéis quién es, un humorista que hace vídeos muy divertidos
(bueno, s...
Cómo ligar en el gimnasio (siendo gay)
-
Entre todo el postureo y el *modernerío* que corre por el mundo, pasa una
cosa: que si te vas a ligar al *ambiente*, mal, porque eres carne de gueto
y n...
Musik (87)
-
Ahora que agosto se va acabando, se acerca la temida vuelta al cole.
Novedad: Berry Wolf - In The Dark
Esta muchacha se adentra en el mundo musical con es...
Pequeños dramas maricas cotidianos
-
Tengo demasiadas cosas que contar pero muy poca disposición para ello. Así
que me limito a dejar una de esas listas tan populares a veces. En esta
ocasión ...
Programación del Festival de Sitges
-
La esperada programación de Sitges 2013 ya se puede consultar en la página
web del Festival y viene tan nutrida como suele ser habitual. Resulta
comple...
~22~ 4ª Temporada
-
*En el capítulo anterior...*
* Intentando recuperar un traslador para encerrar al SER, envié a Gigi al
interior del cementerio. Sí, por aquel agujero po...
¿Quién es Quién? Guía ilustrada del ambiente para gays desubicados. De Diábolo Ediciones, con dibujos de Daniel Mainé. Más detalles en nuestro Facebook y disponible online haciendo clic en la portada
Stats
Mocho Si algún elemento de este blog infringe derechos de copyright contacta por email -link arriba. Con la tecnología de Blogger.
17 comentarios :
Pues a mi me gusta mucho más que me disgusta, totalmente deacuerdo contigo, menos en lo de Los acusicas y Xoel Lopez y en lo del doble cedé, más que nada porque es simple, pero se te perdona, jejeje
Por cierto que el libreto está muy cuidado e incluye dibujos del propio Berlanga.
Glups, cómo se nota que no tengo aún el original, jajajaja, lo rectifico.
¿Ese Berlanga es pariente del director de cine del mismo nombre?
En efecto, es hijo de Luis García Berlanga. Falleció en 2002 a los 42 años.
A mí lo de McNamara me parece triste de vergüen ajena...Dan ganas de kitarle el micrófono y ponerle la sonda y darle la papilla.
Sin ser nada fan, creo ke la ke sale totalmente victoriosa es la perroflautis de Bebe, ke kién lo hubiera dicho.
Pues a mí la Bebe me produce el efecto de 10 trankimazines, y eso que es paisana mía; no puedo con ella, en serio que no puedo.
Me ha pasado como cuando sacaron el homenaje a Family, unas ganas tremendas de escuchar las canciones originales.
Vamos que me ponco Indicios e Impermeable de tirón :-)
Besos.
La de La Casa Azul la tengo en loop continuo en el iPod desde la semana pasada.
Es impresionante como lleva a su terreno este hombre todo lo que toca. Es que perfectamente podría pasar por suya, como la de Astrud.
Y por increible que parezca, la de Fangoria hasta suena bien para la mierda que editan últimamente.
La de Hidrogenesse y Astrud son belleza en si mismas, eso si, cuesta hacerse con ellas.
Lo de Bebe, prefiero no comentarlo para no ponerme de mala leche.
A lo mejor me salgo bastante del tema del post,pero ¿por qué Nacho Cano y no José María Cano? Me gustaría conocer tu opinión.
Porque José María Cano no me gusta :-P Me parece melindroso, cursi y no soporto sus ripios.
Sin embargo, las canciones de Nacho Cano son directas y contundentes.
Que ambos se crean dioses ya es otro cantar.
Plas Plas Plas ... Como me ha gustado mocho!!
Todo "muy tuyo", ¿no?.
Menos la portada, claro.
estaba escuchando a Chico y Chica en el vídeo que has puesto y mi chico que esta frente a mí los ha reconocido a la primera estrofa.
Ah, y BB=KK
Sí,pero es curioso que la mayor parte de las canciones de Mecano que han quedado como clásicos sean de José María.Que no digo yo que Nacho no haga buenas canciones,porque es la polla componiendo (a mí se me siguen poniendo los pelos de punta cuando oigo,p.ej.,JC o El club de los humildes),pero sí que las que han quedado en la memoria colectiva son mayoritariamente las de José María: Hijo de la luna,Cruz de navajas,Mujer contra mujer,Aire....¿será que somos un país de ñoños?
Ana Curra está grabando con Digital 21 y está actuando de cuando en cuando con él... estupendísima está la jodia y más guapa que nunca.
No creo que me vaya a escuchar este recopilatorio... es que es ver a Xoel López versionando y me da pereza.
Xoel hace una versión karaoke.
Sí, DiegoC, las canciones de JM Cano son las más populares y no le niego su facilidad para crear melodías, pero no obstante prefiero la calidad de su hermano.
Peritoni (dos decenas, qué valor), sí, es todo "muy mío", por eso lo pongo en mi blog.
Thks, yno
BB=KK como dice Peri
Este disco homenaje a Carlos es muy desigual, hay versiones buenas, malas,divertidas,curiosas y diferentes, que cada cual le ponga su calificativo...
Y en cuanto a Mecano, yo prefiero mil veces a Nacho, José María hace unas canciones muy relamidas como esa insoportablde de la niña Maria Luz.Y no es cierto que sólo se recuerden las canciones de Jose, tambien están La fuerza del Destino, Un año más, Maquillaje,
Vivimos siempre juntos, etc etc...
Publicar un comentario
Comente, comente