Estos días se muestra en Valencia (Violencia, para las amigas) una exposición sobre Carlos Berlanga, centrada en su faceta de dibujante y pintor más que en la de músico.
Pasear esa exposición es una auténtica regresión visual. Los dibujos, el tipo de letra, los diseños... es como volver a leer La Luna, los primeros Víbora, o volver a repasar las portadas de discos de vinilo. Pero no es una regresión nostálgica, porque choca tanto con la estética actual que se ve no sólo con curiosidad, sino casi con interés científico.
La expo, comisariada por Pablo Sycet y acompañada de un libraco de más de trescientas páginas con textos de Ordovás, Alaska, Almodóvar, Alvarado, Bonezzi y hasta el omnipresente Vaquerizo, se ve cómodamente en un pispás porque está colocada en unas salas que van en línea recta una detrás de otra. La parte de obra gráfica es una gozada, aunque algún texto explicativo en la sala no estaría de más.
La parte de fotografías se queda escasa, aunque creo que es casi más por quedarte con ganas de morbo de ver a más personajes conocidos. De todas formas hay una foto Holly Golightly que es una maravilla y que no pongo aquí para no fastidiar la sorpresa del que vaya a verla (ahora me saldrá el snob de turno a decirme que es una foto superconocida y que él estaba en la sesión y blablabla).
La parte más cutre de la muestra es la dedicada a las portadas de discos (¡por favor, las carátulas de cedés de su época en solitario son fotocopias en color!) y un audivisual largo, aburrido y chungo en el que lo más interesante es ver las cejas sin depilar de Isabel Gemio o cómo actúa en un programa infantil en el que los niños pasan totalmente de él.
También se ha editado un cedé con maquetas, curiosidades y colaboraciones.
El sábado por la tarde la exposición, de acceso gratuito, estaba vacía, la vimos a nuestras anchas. Cuando salimos, entró una persona. Cómo no, otra marica añosa como nosotros.
Hace tiempo, al tarugo de alcalde que tuvimos en Madrid, el tal Álvarez del Manzano, le preguntaron por La Movida, y él, en su ceporrez congénita, contestó algo así como que fue un invento, que no existió, que no podía decir ni un artista, ni un músico, ni un pintor, ni un poeta que perteneciera a La Movida. Ya ves tú. Pues Carlos Berlanga fue precisamente todo eso.
Ser prudente de más es tan malo como no serlo, tú te pasas mucho por el lado de la discreción. Y decir la verdad, bien es cierto que no es tan fácil, fácil o difícil deberías decírmela ya, con esa cara que me miras medio rara que no dice nada.
La Álvarez de la Manzana se tendría que quedar calladita cuando la misma Comunidad de Madrid, organizó para enmodernizarse ella, el Ciclo de la Movida aquel tan depurado que hubo...al menos lo hubo. La alcaldesa, por aquellos tiempos, estaría vistiendo santos y adornando iglesias para bodas y comuniones, que es de lo que siempre me ha dado pinta...de eso, y de chupar pollas porque no me digas que pinta, no tiene. Y a escondidas. Que hombre tan que no!
No compré el catálogo, aunque con ganas me quedé. Y desde luego era un tocho tremendo.
Supongo que viene con el cd, porque no vi el disco por ningún lado. Pero es que la chica que atendía tenía una minusvalía y las dos frases que crucé con ella no la entendí nada.
Sobre Álvarez del Manzano habría que hacer una tesis maridoctoral. ¿De chupar pollas? No. Para mí tenía pinta de sobar niñas por encima de las braguitas o algo así. Qué asca.
Que pena perdermelo... Yo creo que por fin hay perspectiva historica suficiente para juzgar aquella epoca y su explosion de creatividad con todos los honores que se merece. Desde luego Carlos "cuando sobrevolabamos Key Biscayne" Berlanga es una de la spiezas fundamentales del puzzle.
".... Sentí un mareo, una náusea, un nosequé". Gracias, Mocho, por la información. Y esperemos que venga a Madrid, porque no me la pienso perder..... Me pregunto qué sería de la música española si Berlanga siguiera vivo.....
La expo viene a Mandril, sí. Ya compraremos el libro y tal.
Para datos sobre la movida, se me lean "Música Moderna", de Fernando Márquez, el zurdo (1981)y "Alaska y otras historias de la movida", de Rafa Cervera (2002).
Hola! veo q el responsable de la web ha visitado la exposición en valencia. Yo soy de allí (jeje un saludo) y voy a ir a verla no me la pierdo por nada del mundo. Pero me gustaría informarme más sobre el libro, se puede comprar ya?, no salía en febrero?, si se puede comprar, lo vende en el mismo ayuntamiento?
A mí si me pones un traje de chaqueta con minifalda, un bonito pañuelo, casquete, medias de rejilla y zapato plano (que los high heels te destrozan si tienes que estar todo el día de pie), cobro lo habitual: 900 por un francés y 1200 por un completo.
Lo más indignate de todo es leer el texto de la Vaquerizo, en plan yo fui una de sus mejores amigas y compartí con él maravillosos momentos... que harto estoy de esta mamarracha por Dior... NANCY ANOREXICA DEBE MORIR!!!!
MIST3RFLY - KLING KLANG
-
Creo sinceramente que nos encontramos ante uno de los discos del año a
nivel estatal en lo que a electrónica se refiere.
Y es que este Kling Klang me...
LUKE CAGE
-
TÍTULO ORIGINAL
Luke Cage
CREADORES
Cheo Hodari Coker
PRODUCCIÓN
Aïda Mashaka Croal, Akela Cooper, Gail Barringer
REPARTO
Mike Colter (Luke Cage), Mahershal...
Brain Wurm
-
By the time the curtain rose on *Verdi*’s *Luisa Miller* last Sunday in
Washington Concert Opera’s final show of the season*,* the originally
announced l...
Coro de Suripantas
-
El Joven Telémaco.
Rogel / Blasco
1866
Suripanta la suripanta
maca trunqui de socatén
sun fáribun sun fáriben
maca trúpiten sangasimém
Eri sunqui
Maca ...
LA HABITACIÓN ROJA / CREAR
-
-Crear-Intromúsica 2024-⭐⭐⭐⭐-"Crear", el decimocuarto álbum de estudio de
La Habitación Roja, sublima sus casi 30 años de trayectoria con una de las
mejore...
Godzilla y Kong: El nuevo imperio
-
[image: El nuevo imperio]
Godzilla y Kong: El nuevo imperio. Título original: Godzilla x Kong: The
New Empire
Director: Adam Wingard
Reparto: Rebecca ...
Keindahan Pantai Pink Pulau Komodo
-
Selamat datang, para petualang! Apakah Anda siap untuk memulai perjalanan
menuju keindahan yang luar biasa dari Pantai Pink di Pulau Komodo? Jika
Anda menc...
La hora de la muerte
-
¿Qué harías si supieses cuanto te queda de vida? Con exactitud. En días,
horas, minutos segundos. Toma pregunta. ¡Para que luego se diga que estamos
en u...
El barbero de Sevilla en París
-
El barbero de Sevilla en París, desde el Théâtre des Champs-Élysées , vídeo
de la ópera bufa de Gioachino Rossini protagonizada por Florian Sempey con
la...
Tiempos
-
Los que habéis seguido el blog desde el principio sabréis de mis problemas
laborales, que se acabaron hace ya casi tres años. Desde entonces, por fin
he e...
David Milne, great or awful?
-
Fresh from the walls of the Dulwich Gallery in London comes the David Milne
show to the Vancouver Art Gallery. David Milne is a somewhat unusual
artist. H...
Descargar Spotify
-
Spotify es un programa que sirve para escuchar música vía streaming, que
ofrece la posibilidad de buscar canciones, artistas o álbumes para escuchar
al ins...
La tercera, a la izquierda (VIII)
-
Que uno sea analfabeto no significa que no pueda conocer las convenciones
literarias propias del género detectivesco. Yo había visto las suficientes
pelíc...
De conciertos
-
Este último mes y medio hemos ido a unos cuantos conciertos.
Una noche fuimos primero a cenar al restaurante Don Giovanni. En algún
sitio escuché que era u...
“esta sidoso”
-
*Y me pregunto yo... ¿que tendría que ver que fuera seropositivo o no para
poder seguir escribiendo? Es que resulta que he recibido mensajes de este
tipo d...
Despertar de un largo sueño
-
Pero qué quieres que te diga, mejor se está una dormidita en su cama,
porque para lo que hay que ver.... mejor soñar.
Lo que soy yo, no quiero saber nad...
Pedro y Abel II (Maniobras de aproximación)
-
Desde el principio se dio entre Pedro y yo una extraña complicidad mezcla
de simpatía, curiosidad y atracción. Cosa rara porque nunca he sido muy fan
que ...
La magia vuelve al cine con «Ahora me ves 2»
-
El pasado 18 de julio se preestrenó «Ahora me ves 2» de la mano del Mago
Pop. ¡Una nueva aventura que eleva los límites de la ilusión en los
escenarios de ...
Respuesta abierta a Jorge Cremades
-
Esta mañana he visto, con los ojos como platos, como Jorge Cremades, que
seguro que sabéis quién es, un humorista que hace vídeos muy divertidos
(bueno, s...
Cómo ligar en el gimnasio (siendo gay)
-
Entre todo el postureo y el *modernerío* que corre por el mundo, pasa una
cosa: que si te vas a ligar al *ambiente*, mal, porque eres carne de gueto
y n...
Musik (87)
-
Ahora que agosto se va acabando, se acerca la temida vuelta al cole.
Novedad: Berry Wolf - In The Dark
Esta muchacha se adentra en el mundo musical con es...
Pequeños dramas maricas cotidianos
-
Tengo demasiadas cosas que contar pero muy poca disposición para ello. Así
que me limito a dejar una de esas listas tan populares a veces. En esta
ocasión ...
Programación del Festival de Sitges
-
La esperada programación de Sitges 2013 ya se puede consultar en la página
web del Festival y viene tan nutrida como suele ser habitual. Resulta
comple...
~22~ 4ª Temporada
-
*En el capítulo anterior...*
* Intentando recuperar un traslador para encerrar al SER, envié a Gigi al
interior del cementerio. Sí, por aquel agujero po...
¿Quién es Quién? Guía ilustrada del ambiente para gays desubicados. De Diábolo Ediciones, con dibujos de Daniel Mainé. Más detalles en nuestro Facebook y disponible online haciendo clic en la portada
Stats
Mocho Si algún elemento de este blog infringe derechos de copyright contacta por email -link arriba. Con la tecnología de Blogger.
20 comentarios :
yo estoy contando los días para cuando llegue a Madrid.
Te has comprado el catalogo? viene con el cd? cuanto te ha costado? cuantas incógnitas!!!
La Álvarez de la Manzana se tendría que quedar calladita cuando la misma Comunidad de Madrid, organizó para enmodernizarse ella, el Ciclo de la Movida aquel tan depurado que hubo...al menos lo hubo. La alcaldesa, por aquellos tiempos, estaría vistiendo santos y adornando iglesias para bodas y comuniones, que es de lo que siempre me ha dado pinta...de eso, y de chupar pollas porque no me digas que pinta, no tiene. Y a escondidas. Que hombre tan que no!
No compré el catálogo, aunque con ganas me quedé. Y desde luego era un tocho tremendo.
Supongo que viene con el cd, porque no vi el disco por ningún lado. Pero es que la chica que atendía tenía una minusvalía y las dos frases que crucé con ella no la entendí nada.
Sobre Álvarez del Manzano habría que hacer una tesis maridoctoral. ¿De chupar pollas? No. Para mí tenía pinta de sobar niñas por encima de las braguitas o algo así. Qué asca.
Ende luego, que os da tiempo de to.
Que pena perdermelo... Yo creo que por fin hay perspectiva historica suficiente para juzgar aquella epoca y su explosion de creatividad con todos los honores que se merece. Desde luego Carlos "cuando sobrevolabamos Key Biscayne" Berlanga es una de la spiezas fundamentales del puzzle.
".... Sentí un mareo, una náusea, un nosequé". Gracias, Mocho, por la información. Y esperemos que venga a Madrid, porque no me la pienso perder.....
Me pregunto qué sería de la música española si Berlanga siguiera vivo.....
Un día descubriremos ke Mario Vakerizo creó el mundo y ya estaba ahí cuando Dios aún estaba solo.
Berlanga en solitario tiene temas bien chulos!
Creo haber leído por ahí que la expo llegará a los Madriles.
¡Culta! ¡Posmoderna! ¡Golfa! (esto último, así porque sí)
Sufur, y me preguntaban: ¿y tú qué eres?
- ¿Yo? Pos... pos... pos... pos moderna.
La expo viene a Mandril, sí.
Ya compraremos el libro y tal.
Para datos sobre la movida, se me lean "Música Moderna", de Fernando Márquez, el zurdo (1981)y "Alaska y otras historias de la movida", de Rafa Cervera (2002).
No, no creo que se puedan bajar del emule en pdf.
Hola! veo q el responsable de la web ha visitado la exposición en valencia. Yo soy de allí (jeje un saludo) y voy a ir a verla no me la pierdo por nada del mundo. Pero me gustaría informarme más sobre el libro, se puede comprar ya?, no salía en febrero?, si se puede comprar, lo vende en el mismo ayuntamiento?
Gracias.
El libraco incluye el cd y se vende en la misma exposición.
Mocho que mono de azafato de exposiciones y dando información on-line. Te puedo contratar para la mia? Cobras mucho?
A mí si me pones un traje de chaqueta con minifalda, un bonito pañuelo, casquete, medias de rejilla y zapato plano (que los high heels te destrozan si tienes que estar todo el día de pie), cobro lo habitual: 900 por un francés y 1200 por un completo.
Vale, alguna posibilidad de ver esto en la capital o ya tenemos excusa para viajar a valencia?
Lo más indignate de todo es leer el texto de la Vaquerizo, en plan yo fui una de sus mejores amigas y compartí con él maravillosos momentos... que harto estoy de esta mamarracha por Dior... NANCY ANOREXICA DEBE MORIR!!!!
y sabes el precio del catalogo?
es para saber cuantos franceses y/o completos tengo que hacer...
¿Precio del catálogo? Nou nou nou.
Si es que murcianamarrana tiene razón, Vaquerizo está ahí desde el inicio de los tiempos, pero no nos dábamos cuenta.
Solilocuás, viene a Mandril en enero a la Fábrica de El Águila (quintocoño, vamos).
La oferta Mocho de azafata de exposiciones sigue en pie.
la foto que comentas es de
jesusugalde.com
Gracias por los datos!.
El libro, por lo q he leído, cuesta 24 euricos. No está mal, tiene CD y es un tocho del meollo.
Publicar un comentario
Comente, comente