BARRABÁS
-
FECHA DE ESTRENO
23 de Diciembre de 1961
TÍTULO ORIGINAL
Barabba
DIRECCIÓN
Richard Fleischer
PRODUCCIÓN
Dino de Laurentiis
GUION
Christopher Fry
Basado en l...
Hace 6 horas
Tu blog gay. Si algo no te gusta, pasa el mocho.
Divagaciones de un maricón pasado de vueltas, años y kilos.
O sea, loca, mayora y foca.
Copyright © 2006
pasa el mocho
. Powered by
pasaelmocho
Designed by
Pop Gay Porn Blog
.
Blogger Template
by
Anshul
|
Funny Pictures
18 comentarios :
Arrgh, todos hemos tenido esa sensación. A mí me pasó con dos libros que me costó horrores acabar: las Páginas amarillas (estuve a punto de tirar la toalla en la J) y Los pilares de la Tierra (menudo tostón).
Y, por cierto, WWW quiere decir We Were Wankers, una asociación de ex-masturbadores a la que yo NO pertenezco.
No sabía que la minifotonovela animada la hubieras hecho tú. esta chula.
Del libro ese, ni idea...ya me enteraré.
Lo del foro ha sido demasiado, siento haber armado ese lio. Lo malo es que ahora creen que ha sido algo planeado.
La minifotonovela no es montaje mío, por favor.
Lo de la Cofradía de la Perpetua Indignación es cosa suya, pasa. Conozco a varios en persona y son tal como aparentan.
De todas formas, paseándome por otros lugares y opiniones, son los únicos que se sulfuran tanto. A su bola.
Yo antes no podía dejar un libro a medias, tenía como una especie de orgullo, de amor propio, que me obligaba a terminarlo por muy peño que sea, pero con la edad me estoy volviendo más indulgente conmigo misma y sobre todo mucho más autocomplaciente y no me doy malos ratos, que no me gusta, pues que le den polculo con cualquiera de los lubricantes del post que me tiene encandilada, jajaja.
No sé a qué gastar energía ocular leyendo un libro, cuando siempre queda más glamurós el ir a ver el musical. Que, además, suele ser mucho más entretenido, sisisi.
La fotonovela me parece ideal, el coro molón, tú estupendo pero no, no creo que la opción de que el WWW fueran las iniciales del libro, la verdás.
Los dos únicos libros que no he podido terminar los regalé y encima como los cuido bien, parecían nuevecitos y quedé bien y todo. No recuerdo el título, pero eran clones de estos del Codigo Da Vinci que han surgido como setas.
Reput lo tuyo con los lubricantes es una historia de amor :)
Si no te diviertes déjalo,qué más da?,hay más libros.Yo dejé a Saramago en el primer semáforo en Ensayo sobre la ceguera ,me aburría exageradamente,y lo cerré y me quedé la mar de tranquilo.Los lectores piensan que somos lo que leemos,y claro si dejamos a James Joyce o Tolstoi a la mitad nos convierte analfabetos,yo no estoy de acuerdo.También hay gente que se cree importante porque lee a Proust en francés,pero estúpido ya hace mucho tiempo que lo tradujeron al castellano,además el importante es Marcelo,no tú...
Así que déjalo porque debe de ser un tostón y regálalo,que a lo mejor a otro le va muy bien
Bieeen, queremos más Marc Almond. Qué coincidencia, Peri, que estuviéramos en el mismo lugar hace unos cuantos (poquísimos) años...
Horror, los PI en persona son tal y como aparentan; esa información, Mocho, habértela callado, porque ahora sí que me dan miedooooo...
Yo me tengo puesto como límite 100 páginas para engancharme. Como empiece a poner todos los libros que he dejado de leer antes de las 100, voy a quedar fatala...
Uy yo sólo he dejado dos libros: el caballo de troya 5 creo, que era fundamentalmente desarrollo técnico de la nave espacial de los coj.. y uno muy desagradable de una utor español novelando muy gráficamente violaciones de niños y, la verdad, no tuve estómago. Los abandoné en un parque, que hay lectores para todos los libros. A quien los encontrara, que le hayan gustado más que a mi.
Reput, amor, deja el tema de los lubricantes ya... o vete a losplaceresdelola y hazte un estudio de lubris femeninos...
Un consejo: si tienes intención de ver el show casi mejor que te acabes el libro... ;-)
La primera parte avanza bien, pero el segundo acto es de vértigo y mete todo El mago de Oz y como doscientas páginas de la novela en media hora.
Tengo amigos que salieron cabreados porque no entendieron nada. Y eso que en teoría es un show "todos los públicos"
Yo, como la mayoría, antes no me dejaba un libro a medias. Ahora ya hace tiempo que cuando me aburro lo cierro y se acabó.
Ay Salarino, yo me dejé también el ensayo sobre la ceguera de Saramago, y Caballo de Troya 2 (Lunag), y luego dentro de grandes best sellers me dejé Los Pilares de la tierra cuando me faltaban dos o tres capítulos... y acabé Sinué el egipcio porque mi padre toda la vida dándome la brasa con él. En cambio la superrecomendación de papá La MOntaña Mágica (sopocientas mil páginas) la tengo en la mesilla a ver qué pasa, ya llevo dos intentos...y eso que me compré la última edición con la nueva traducción.
Si me imagino a los de la P.I. tal y como aparentan me sale algo muy raro, imposible de ver y de mucha risa mezclada con terror.
Me parece que compráis todos los libros en los grandes almacenes, y es por lo que os endosan esos "best sellers" que no hay por dónde cogerlos. Haceros con un librero de verdad, de los que tienen una librería porque le gustan los libros y no por negocio y entonces sabréis lo que es diversión y literatura de verdad.
A mi me pareció un auténtico tostón, lo dejé en la página 350 más o menos (así que no esperes que se pone más interesante).
Tenía el aliciente de leerlo antes de ver el musical, pero no pude con él, después de verlo, lo he intentado, pero no he leído más de 10 páginas.
Con la de libros que hay esperando por que los lea, paso de perder más el tiempo con uno que no me gusta.
No todos tenemos que tener los mismos gustos, si no mira la de gente que se acuesta con mujeres y yo conozco a unos cuantos a los que no les gusta nada
Si te sirve de consuelo yo aún no me he leído el Código DaVinci, ni pienso hacerlo. Las gafapastas de primera generación no leemos best sellers (una, que es muy modelna...)
Pues yo me he empeñado en terminarme el Atlas de Geografía Humana de la Grandes y al final hasta me está gustando y todo, muy dramático, muy de amores imposibles, de sufril y padecel que me gusta a mí.
Publicar un comentario
Comente, comente