Después del par de días en Trier (clic), alquilamos un coche para el resto del viaje.
El siguiente itinerario fue el río Mosela (la Mosela, que allí es femenino).
La idea original era: salir de Trier, visitar un par o tres de pueblos encantadores, ver el castillo de Eltz y llegar a dormir a Koblenz (Coblenza).
Al final el castillo de Eltz se tuvo que quedar aparcado y visitamos en su lugar el de Cochem. Una pena, porque era uno de mis objetivos del viaje, pero si no da tiempo no da tiempo y además nos cayó un chaparrón vespertino de verano que nos obligó a modificar las previsiones. No obstante, bien.
Salida de Trier y carreterita encantadora a lo largo del río hasta Bernkastel-Kues.
Llegada al típico pueblo alemán de placita recoleta lleno de casas con vigas entramadas y de colorines. Su Per Mo No e ideal para sacar mil fotos (nosotros y todos los demás turistas, claro).
Aquí Kathrin I, la reina de la vendimia desde 2016 a 2018 (debe ser que no hay muchas mozas en la zona o que es una acaparadora):
Lo mejor de todo: Benrkastel tiene una zona amplia de aparcamiento al lado del río, además recuerdo que nada caro (o incluso tenía minutos gratis). Tiene una iglesia pequeñita así mona y tal pero vamos, que el pueblo en sí es un decorado de opereta.
Cuando nos íbamos ya paramos en los baños de la estación y veo esto en la máquina dispensadora de condones:
¿Una vagina de viaje? ¿Qué coños (nunca mejor dicho) es esto?
En efecto, he tenido que averiguarlo:
3€. No creo que merezca la pena ni para los muy necesitados.
El pueblo se llama Bernkastel-Kues porque aunque sea un solo municipio originariamente eran dos separados por el Mosela y unidos por el puente. A Kues pasamos en coche y seguimos carretera adelante.
La siguiente parada prevista era Traber-Trarbach, que es... básicamente lo mismo: dos pueblecitos encantadores con casitas de vigas entramadas y unidos por un puente. Dimos un recorrido en coche y no paramos.
Porque el pueblo que se nos llevó casi todo el día fue Cochem.
Y qué diferencia con los anteriores hay, me preguntarás tú, aparte de que se ve un poco más grande y lleno de gente (lo que nos costó aparcar, uf).
Pues mira, lo primero teníamos ya gana de comer y, lo segundo, tiene un castillo visitable, allá a lo alto.
En efecto, como somos unos aventureros audaces, allá que fuimos.
El castillo de Cochem tiene una visita guiada de unos 40 minutos (dan hojas explicativas en español si la pides, que la visita es en alemán) y es un pastiche decimonónico construido sobre una base medieval. Se visita una planta más o menos y... es curioso, sí.
Esta foto no es del castillo de Cochem pero me llegó por Whatsapp cuando estaba allí.
La pongo aquí porque pega.
Entre comida, castillo, reposo y café nos dieron las mil y me quedé sin ir a Eltz, que sobre el papel parecía más mono, pero es que además el cielo se nos cayó encima y decidimos seguir hasta nuestro siguiente destino. Es decir, nene, Se puede hacer la ruta del Mosela desde Trier hasta Koblenz en un día, pero plantéate que podrás hacer dos o tres paradas máximo si quieres ver algo. Y, si tienes tiempo y dinero, puedes hacerla tranquilamente en dos, pernoctando por ejemplo en Cochem. Pero nuestro objetivo era superar la lluvia y llegar a...
Koblenz (Coblenza)
Veamos.
Koblenz no nos gustó mucho. Es pasable y paseable, tiene sus cosas monas... pero no tiene el encanto antiguo de Trier. Visitas: El Romanticum: Centro cultural, de arte, museo, biblioteca... de todo:
La Iglesia de Nuestra Señora (sí, esta señora está en todas las ciudades, parece ser):
Con su momento Pocahontas:
Una columna que relata la historia de la ciudad:
Las cuatro esquinas, en el cruce de dos calles en la zona comercial (sólo pongo una porque no me da la foto, pero las otras tres son similares):
El monumento Deutsches Eck al kaiser Guillermo en la confluencia del Rin con el Mosela. Precisamente Koblenz quiere decir confluencia, y su gentilicio es "confluentino".
Un edificio que fue una antigua farmacia:
El símbolo de la ciudad, una fuente que tiene un niño que escupe aleatoriamente.
Afortunadamente, escupe agua (¡es una fuente!). Y sí, aleatoriamente, si pasas por delante te puede dejar empapado perdido o no:
La tienda de comercio justo de Mirela (y sus megaviolentos fans):
Momento friki: tienda de maquetas enfrente de donde nos alojábamos. Y en el escaparate, en primer plano... ¡EL LEPIN STAR WNRS! (para las no iniciadas, la copia china de LEGO STAR WARS que te venden en el AliExpress). Brutal.
Otro momento "confluencia": La estatua del Padre Rhin abrazando a su hija Mosela.
Mientras, algún emperador romano random saluda a los barcos:
Desde ese punto se ve al otro lado del Rin la fortaleza.
Hay un teleférico para subir, pero con el vértigo de Tx fuimos al día siguiente en coche. La fortaleza es curiosa de visitar por ver la estructura interna de una fortificación militar bastante grande. Luego de bonita no es que tenga mucho. Lo más destacable es poder tomar un café en la explanada y ver las vistas de la ciudad debajo con el Deutsches Eck enfrente.
Otras curiosidades confluentinas:
No podemos estar en una ciudad sin pasarnos por un supermercado y comprar lo más estrambótico que veamos. Esta vez la culpa fue mía al elegir este... cóctel espumoso de vainilla con toffee. Sí, adivinaste, bastante repug.
Y, como última curiosidad, el Kurioos, que es el bar de ambiente de Coblenza. Cual bloguero cargado de ego, el logo del local es la caricatura de su dueño, Fraggel.
Bebimos refrescos autóctonos también, que allí si pides una cola light te ponen la Frttz (e igual limón, melón y otros sabores). ¡Eso sí que es proteccionismo!
Una cosa que no nos gusta de los locales en Alemania es que, dependiendo
de dónde estés, aún hay sitios donde se permite fumar. Un atraso.
El ambientillo era.... bueno, todo el mundo en la barra revisando sus
grínderes. Bueno, allí sus Planet Romeo, que si quieres zorrear vía móvil en Alemania tienes que descargar la app local, que es donde están
todos.
Los alemanes de provincias también son muy "discretos" en las apps y cuesta un triunfo que muestren la cara, pero bueno, al menos son creativos...
Y hasta aquí Coblenza. Nuestro siguiente objetivo sería... Continúa... aquí
..pues nada encantadísimo con el tour germano que me estoy cascando a tu costa, jeje. Me llama la atención lo de las bebidas refrescantes con burbujitas, una de las primeras cosas que le enseñan a decir a uno en cuestión "alimentación" es "apfelschorle" que es algo de manzana y gaseoso, y en cambio debe costar dios y ayuda poder tomarse una cocacola tal y como dices tú...en fin, a ver si este 2018 puedo contarte yo un tour aunque en mi caso sería más un ruthlorenzo-tour, digo por lo de ser solo uno :-) Besetes y buen inminente fin-de, Mochis.
Qué horrenda esa bebida. No la terminamos. Koblenza no es la gloria pero está mejor comunicada con el tren que Tréveris...he pensado mudarme allí. Decisiones... Kurioos es curioso.
SUPERGIRL
-
TÍTULO ORIGINAL
Supergirl
CREADORES
Greg Berlanti, Ali Adler, Andrew Kreisberg
PRODUCCIÓN
Greg Berlanti, Andrew Kreisberg, Ali Adler, Robert Rovner, Jessica...
HISTORIAS SIN TRASCENDENCIA: VIVO SOLO
-
Tenía dudas sobre si dedicar unas interesantes reflexiones acerca de la
última temporada del Drag Race All Stars de USA, que ha resultado - aunque
parez...
Promiscuidad, sí. Por Jan J. Martí
-
Antes de comenzar, debo ser sincero y reconocer que me ha costado muchísimo
llegar a la escritura de esta reseña por distintas razones. La principal es
q...
SIBARIS - JUZGAME
-
Síbaris vuelven con nuevo tema bajo el brazo.
La verdad es que me ha sorprendido gratamente. Y me ha sorprendido porque
bajo mi modesto punto de vist...
Coro de Suripantas
-
El Joven Telémaco.
Rogel / Blasco
1866
Suripanta la suripanta
maca trunqui de socatén
sun fáribun sun fáriben
maca trúpiten sangasimém
Eri sunqui
Maca ...
LA HABITACIÓN ROJA / CREAR
-
-Crear-Intromúsica 2024-⭐⭐⭐⭐-"Crear", el decimocuarto álbum de estudio de
La Habitación Roja, sublima sus casi 30 años de trayectoria con una de las
mejore...
Godzilla y Kong: El nuevo imperio
-
[image: El nuevo imperio]
Godzilla y Kong: El nuevo imperio. Título original: Godzilla x Kong: The
New Empire
Director: Adam Wingard
Reparto: Rebecca ...
Keindahan Pantai Pink Pulau Komodo
-
Selamat datang, para petualang! Apakah Anda siap untuk memulai perjalanan
menuju keindahan yang luar biasa dari Pantai Pink di Pulau Komodo? Jika
Anda menc...
La hora de la muerte
-
¿Qué harías si supieses cuanto te queda de vida? Con exactitud. En días,
horas, minutos segundos. Toma pregunta. ¡Para que luego se diga que estamos
en u...
El barbero de Sevilla en París
-
El barbero de Sevilla en París, desde el Théâtre des Champs-Élysées , vídeo
de la ópera bufa de Gioachino Rossini protagonizada por Florian Sempey con
la...
Tiempos
-
Los que habéis seguido el blog desde el principio sabréis de mis problemas
laborales, que se acabaron hace ya casi tres años. Desde entonces, por fin
he e...
David Milne, great or awful?
-
Fresh from the walls of the Dulwich Gallery in London comes the David Milne
show to the Vancouver Art Gallery. David Milne is a somewhat unusual
artist. H...
Descargar Spotify
-
Spotify es un programa que sirve para escuchar música vía streaming, que
ofrece la posibilidad de buscar canciones, artistas o álbumes para escuchar
al ins...
La tercera, a la izquierda (VIII)
-
Que uno sea analfabeto no significa que no pueda conocer las convenciones
literarias propias del género detectivesco. Yo había visto las suficientes
pelíc...
De conciertos
-
Este último mes y medio hemos ido a unos cuantos conciertos.
Una noche fuimos primero a cenar al restaurante Don Giovanni. En algún
sitio escuché que era u...
“esta sidoso”
-
*Y me pregunto yo... ¿que tendría que ver que fuera seropositivo o no para
poder seguir escribiendo? Es que resulta que he recibido mensajes de este
tipo d...
Despertar de un largo sueño
-
Pero qué quieres que te diga, mejor se está una dormidita en su cama,
porque para lo que hay que ver.... mejor soñar.
Lo que soy yo, no quiero saber nad...
Pedro y Abel II (Maniobras de aproximación)
-
Desde el principio se dio entre Pedro y yo una extraña complicidad mezcla
de simpatía, curiosidad y atracción. Cosa rara porque nunca he sido muy fan
que ...
La magia vuelve al cine con «Ahora me ves 2»
-
El pasado 18 de julio se preestrenó «Ahora me ves 2» de la mano del Mago
Pop. ¡Una nueva aventura que eleva los límites de la ilusión en los
escenarios de ...
Respuesta abierta a Jorge Cremades
-
Esta mañana he visto, con los ojos como platos, como Jorge Cremades, que
seguro que sabéis quién es, un humorista que hace vídeos muy divertidos
(bueno, s...
Cómo ligar en el gimnasio (siendo gay)
-
Entre todo el postureo y el *modernerío* que corre por el mundo, pasa una
cosa: que si te vas a ligar al *ambiente*, mal, porque eres carne de gueto
y n...
Musik (87)
-
Ahora que agosto se va acabando, se acerca la temida vuelta al cole.
Novedad: Berry Wolf - In The Dark
Esta muchacha se adentra en el mundo musical con es...
Pequeños dramas maricas cotidianos
-
Tengo demasiadas cosas que contar pero muy poca disposición para ello. Así
que me limito a dejar una de esas listas tan populares a veces. En esta
ocasión ...
Programación del Festival de Sitges
-
La esperada programación de Sitges 2013 ya se puede consultar en la página
web del Festival y viene tan nutrida como suele ser habitual. Resulta
comple...
~22~ 4ª Temporada
-
*En el capítulo anterior...*
* Intentando recuperar un traslador para encerrar al SER, envié a Gigi al
interior del cementerio. Sí, por aquel agujero po...
¿Quién es Quién? Guía ilustrada del ambiente para gays desubicados. De Diábolo Ediciones, con dibujos de Daniel Mainé. Más detalles en nuestro Facebook y disponible online haciendo clic en la portada
Stats
Mocho Si algún elemento de este blog infringe derechos de copyright contacta por email -link arriba. Con la tecnología de Blogger.
3 comentarios :
..pues nada encantadísimo con el tour germano que me estoy cascando a tu costa, jeje. Me llama la atención lo de las bebidas refrescantes con burbujitas, una de las primeras cosas que le enseñan a decir a uno en cuestión "alimentación" es "apfelschorle" que es algo de manzana y gaseoso, y en cambio debe costar dios y ayuda poder tomarse una cocacola tal y como dices tú...en fin, a ver si este 2018 puedo contarte yo un tour aunque en mi caso sería más un ruthlorenzo-tour, digo por lo de ser solo uno :-)
Besetes y buen inminente fin-de, Mochis.
Viendo la foto de la Reina de la Vendimia me estaba acordando de esto:
http://www.mortadelo-filemon.es/images/photos/Articulos/Viajes/Alemania1.jpg
Un saludo.
Qué horrenda esa bebida. No la terminamos.
Koblenza no es la gloria pero está mejor comunicada con el tren que Tréveris...he pensado mudarme allí. Decisiones...
Kurioos es curioso.
Publicar un comentario
Comente, comente