Este año en vez de irnos de calçotada a un restaurante a que nos claven hemos organizado nusaltres una minicalçotada en casa.
Calçots = cebolletas tiernas de primavera, que se recogen al finalizar el invierno y se asan a la parrilla, quedando unos brotes muy tiernos que no saben para nada a cebolla (si no yo ni los probaba, vamos). Se toman con salsa romesco y se suelen acompañar de plato principal de carne (especialmente butifarras).
Aunque el origen de los calçots data de hace más de un siglo, la "tradición" de la calçotada es reciente, como de los años 70/80. Y esto me lo contó un experto en gastronomía catalana.
y como en casa somos muy cups y muy prucés de descunexió "a la furcadel", el Tx estaba empeñado en preparar él los calçots.
Para eso necesitábamos:
1. Gente.
2. Calçots.
3. Un fin de semana con buen tiempo.
No te creas que son auntos baladíes.
1. A nuestra última fiesta acudieron menos de la mitad de las personas invitadas.
2. No los tienen en el súper y en las fruterías hay que encargarlos.
3. Febrero. Madrid. Y el último finde hizo un frío de cojones.
Pero fueron solucionados:
1. Se apuntaron todos los de mi grupillo del #yonodigogym, poligoneros como nosotros, plus algunos añadidos.
2. Seguimiento en Makro, donde los tenían y nos dijeron las previsiones de disponibilidad.
3. Mirando las previsiones... oh, si parece que este finde se puede haceeerrrrr.
Y en nada se organizó. ¿Resultadooooo?
Un nuevo éxito de las recepciones del embajador.
(Si no lo hubiera sido no lo habría puesto en el blog, qué coño).
Primero la compra....
Y luego la receta para preparar unos buenos calçots en una barbacoa casera:
1. Se corta casi toda la parte verde, se limpian de tierra y se les quitan las raíces.
2. Se colocan en una parrilla que permita que se les pueda dar la vuelta.
3. Enciendes la barbacoa y esperas a que coja temperatura. Los especialistas dicen que tiene que haber mucha llama. Hay incluso recetas de calçots al horno. Nadie se pone de acuerdo con los tiempos de asado. Nuestra barbacoa es de gas, con piedra volcánica y tapadera. Tapándolos, se hicieron en unos 20 minutos (hubo que hacer 4 tandas, o sea, más de una hora de calçotada). Hay que voltearlos cuando la parte exterior esté negra y estén soltando juguillo. Y ya sacarlos cuando estén ennegrecidos por todos lados.
4. Se quitan de la parrilla, se envuelven en papel de periódico (misterios tradicionales sin resolver) y se guardan hasta comerse en una bolsa de plástico o en una caja de cartón. Mientras, se van cociendo por dentro con su propio calor.
5. Para comerlos, agarras el calçot de la parte verde, pellizcas la parte inferior y tiras de "la camisa" negra, que sale casi sola. te queda un tallo blanquecino muy blandito. Lo mojas en salsa romesco y hala, a comer.
6. La salsa también la preparó Tx, claro: con tomates, ñoras, ajos, aceite, almendras y un poco de pimentón. Riquísima.
Se acompañó de butifarrismo variado, pan tumaca, cava (brut nature siempre, que si no te da mucha acidez), vino blanco (hemos descubierto un verdejo baratísimo que bien frío está de vicio, vega Los Zarzales), vino tinto, cerveza, Cocacola Zero y, de postre, los clásicos donuts congelados de Makro. Café, gintonics y a eso de las seis huy esta gente ya tiene pinta de querer largarse ¿nooooo?
En resumen, que hacer una calçotada en casa tiene gracia, pero necesitas una zona al aire libre porque se enguarra muchísimo. Hay que tener a mano toallitas húmedas para limpiarse y babero si eres muy cerdete.
Ahora, prepárate para lo que viene luego.
Resacón resacón, que se bebió mucho.
Y los calçots son muy... a ver cómo lo digo finamente... sí, ya, son muy carminativos.
Vamos, ¡ideales para hacerte un horno holandés!
Un día inolvidable.
Para nosotros... y para los vecinos, que tenían la ropa tendida al lado nuestro y que les habrá quedado un aroma a humazo y cebolleta rico rico.
La próxima será con dress code: Sólo barretina + mankini (o jockstrap)
Y esto es lo que he encontrado en Google poniendo "calçotada gay"...
¡Oooleeeeee ese éxito de organización! Como debe ser; sí, señor.
A mí los calçots como que no me dicen gran cosa. Chez mi cuñado, todos los años, hay una y yo me pongo gocho a jamón y quesito rico mientras la gente se pone toda cerda...
Hace unas semanas estuvimos en el catalán del centro con unos amigos que no habían ido nunca ni habían probado los calçots. La explicación para los novatos sobre como pelar y comer el calçot que entendió todo el mundo fue: sin miramientos, como si te hicieses una paja y luego te la tragases entera como si fueses Diana la de V. El resto de explicaciones son superfluas.
Sr. Mocho, ¿y la teja como fuente? ¡Son un must de las calçotadas!
Ummm mi anticebollismo me ha hecho no querer probarlo nunca, aunque es cierto que si que le he escuchado a varias personas que no tiene nada que ver. Además cualquier cosa que incluya una referencia a Requisitos para ser una persona normal tiene mi aprobación.
Jajajaja, lo del horno holandés me ha dejao muerto. Yo no los he probado nunca y a pesar de ser muy verdulero en general y cebollero en particular ( al revés que el resto de la concurrencia al parecer ) no me seduce mucho la pinta que se les pone así como tan chuchurría, para comerme esas cosas me gusta que estén más tiesas y firmes, no sé. Pero vaya, habiendo butifarra y de todo lo demás, ¿quien se acuerde de los calçots?...¿organizará el Haddoquin alguna vez una calçotada en su marquesado a la que podamos asistir toda la concurrencia?...ainsss...
Cornelia says you must watch Melancholia
-
Impossible to pick any one film clip, but it’s hard to imagine a more
evocative use of operatic music than *Lars von Trier*‘s *Melancholia*.
DESLICES DE JUVENTUD
-
FECHA DE ESTRENO
9 de Mayo de 1986
TÍTULO ORIGINAL
Seven Minutes in Heaven
DIRECCIÓN
Linda Feferman
PRODUCCIÓN
Fred Roos
GUION
Jane Bernstein, Linda Feferma...
Poesía y Necrofilia con Yero Medina
-
Creo que, hasta ahora, nunca habia escrito sobre poesía. Y me parece que en
Atroz con Leche tampoco hemos tratado este género literario con el valor
que ...
Coro de Suripantas
-
El Joven Telémaco.
Rogel / Blasco
1866
Suripanta la suripanta
maca trunqui de socatén
sun fáribun sun fáriben
maca trúpiten sangasimém
Eri sunqui
Maca ...
LA HABITACIÓN ROJA / CREAR
-
-Crear-Intromúsica 2024-⭐⭐⭐⭐-"Crear", el decimocuarto álbum de estudio de
La Habitación Roja, sublima sus casi 30 años de trayectoria con una de las
mejore...
Godzilla y Kong: El nuevo imperio
-
[image: El nuevo imperio]
Godzilla y Kong: El nuevo imperio. Título original: Godzilla x Kong: The
New Empire
Director: Adam Wingard
Reparto: Rebecca ...
Keindahan Pantai Pink Pulau Komodo
-
Selamat datang, para petualang! Apakah Anda siap untuk memulai perjalanan
menuju keindahan yang luar biasa dari Pantai Pink di Pulau Komodo? Jika
Anda menc...
La hora de la muerte
-
¿Qué harías si supieses cuanto te queda de vida? Con exactitud. En días,
horas, minutos segundos. Toma pregunta. ¡Para que luego se diga que estamos
en u...
El barbero de Sevilla en París
-
El barbero de Sevilla en París, desde el Théâtre des Champs-Élysées , vídeo
de la ópera bufa de Gioachino Rossini protagonizada por Florian Sempey con
la...
Tiempos
-
Los que habéis seguido el blog desde el principio sabréis de mis problemas
laborales, que se acabaron hace ya casi tres años. Desde entonces, por fin
he e...
David Milne, great or awful?
-
Fresh from the walls of the Dulwich Gallery in London comes the David Milne
show to the Vancouver Art Gallery. David Milne is a somewhat unusual
artist. H...
Descargar Spotify
-
Spotify es un programa que sirve para escuchar música vía streaming, que
ofrece la posibilidad de buscar canciones, artistas o álbumes para escuchar
al ins...
La tercera, a la izquierda (VIII)
-
Que uno sea analfabeto no significa que no pueda conocer las convenciones
literarias propias del género detectivesco. Yo había visto las suficientes
pelíc...
De conciertos
-
Este último mes y medio hemos ido a unos cuantos conciertos.
Una noche fuimos primero a cenar al restaurante Don Giovanni. En algún
sitio escuché que era u...
“esta sidoso”
-
*Y me pregunto yo... ¿que tendría que ver que fuera seropositivo o no para
poder seguir escribiendo? Es que resulta que he recibido mensajes de este
tipo d...
Despertar de un largo sueño
-
Pero qué quieres que te diga, mejor se está una dormidita en su cama,
porque para lo que hay que ver.... mejor soñar.
Lo que soy yo, no quiero saber nad...
Pedro y Abel II (Maniobras de aproximación)
-
Desde el principio se dio entre Pedro y yo una extraña complicidad mezcla
de simpatía, curiosidad y atracción. Cosa rara porque nunca he sido muy fan
que ...
La magia vuelve al cine con «Ahora me ves 2»
-
El pasado 18 de julio se preestrenó «Ahora me ves 2» de la mano del Mago
Pop. ¡Una nueva aventura que eleva los límites de la ilusión en los
escenarios de ...
Respuesta abierta a Jorge Cremades
-
Esta mañana he visto, con los ojos como platos, como Jorge Cremades, que
seguro que sabéis quién es, un humorista que hace vídeos muy divertidos
(bueno, s...
Cómo ligar en el gimnasio (siendo gay)
-
Entre todo el postureo y el *modernerío* que corre por el mundo, pasa una
cosa: que si te vas a ligar al *ambiente*, mal, porque eres carne de gueto
y n...
Musik (87)
-
Ahora que agosto se va acabando, se acerca la temida vuelta al cole.
Novedad: Berry Wolf - In The Dark
Esta muchacha se adentra en el mundo musical con es...
Pequeños dramas maricas cotidianos
-
Tengo demasiadas cosas que contar pero muy poca disposición para ello. Así
que me limito a dejar una de esas listas tan populares a veces. En esta
ocasión ...
Programación del Festival de Sitges
-
La esperada programación de Sitges 2013 ya se puede consultar en la página
web del Festival y viene tan nutrida como suele ser habitual. Resulta
comple...
~22~ 4ª Temporada
-
*En el capítulo anterior...*
* Intentando recuperar un traslador para encerrar al SER, envié a Gigi al
interior del cementerio. Sí, por aquel agujero po...
¿Quién es Quién? Guía ilustrada del ambiente para gays desubicados. De Diábolo Ediciones, con dibujos de Daniel Mainé. Más detalles en nuestro Facebook y disponible online haciendo clic en la portada
Stats
Mocho Si algún elemento de este blog infringe derechos de copyright contacta por email -link arriba. Con la tecnología de Blogger.
7 comentarios :
Lo que me he reído imaginándome a los vecinos llevando ropa con aroma a Campiña de Olot.
Me da curiosidad lo de la calçotada, aunque si no saben mucho a cebolla ni cebolleta, ¿a qué saben más o menos?
¡Oooleeeeee ese éxito de organización! Como debe ser; sí, señor.
A mí los calçots como que no me dicen gran cosa. Chez mi cuñado, todos los años, hay una y yo me pongo gocho a jamón y quesito rico mientras la gente se pone toda cerda...
Hace unas semanas estuvimos en el catalán del centro con unos amigos que no habían ido nunca ni habían probado los calçots. La explicación para los novatos sobre como pelar y comer el calçot que entendió todo el mundo fue: sin miramientos, como si te hicieses una paja y luego te la tragases entera como si fueses Diana la de V. El resto de explicaciones son superfluas.
Sr. Mocho, ¿y la teja como fuente? ¡Son un must de las calçotadas!
Ummm mi anticebollismo me ha hecho no querer probarlo nunca, aunque es cierto que si que le he escuchado a varias personas que no tiene nada que ver.
Además cualquier cosa que incluya una referencia a Requisitos para ser una persona normal tiene mi aprobación.
Jajajaja, lo del horno holandés me ha dejao muerto. Yo no los he probado nunca y a pesar de ser muy verdulero en general y cebollero en particular ( al revés que el resto de la concurrencia al parecer ) no me seduce mucho la pinta que se les pone así como tan chuchurría, para comerme esas cosas me gusta que estén más tiesas y firmes, no sé. Pero vaya, habiendo butifarra y de todo lo demás, ¿quien se acuerde de los calçots?...¿organizará el Haddoquin alguna vez una calçotada en su marquesado a la que podamos asistir toda la concurrencia?...ainsss...
Con lo de que me gusta comerme las cosas tiesas quería decir que me gustan las verduras "al dente", ¿eh? Es que me sonó superfatal, uff.
¡Qué cosa más rica! Me encantan
Una Calsotada es una de esas cosas que tenía pendiente para este invierno... Y creo que se queda para el siguiente.
Publicar un comentario
Comente, comente