Millón y medio


Una de estadísticas:

Con 1247 entradas en el blog publicadas desde el 26 de septiembre de 2006 (sí, hemos cumplido 7 años y ni nos hemos acordado), 16114 comentarios publicados y una horquilla de 700 a 1000 visitantes diarios...

ESTE BLOG HA LLEGADO AL 
MILLÓN Y MEDIO DE VISITAS

Yupiiiiiii.

Y me hace más ilu porque la mayor parte vienen de otros enlaces y no buscando porno como suele ser lo habitual. Y tenemos en cuenta que el contador no se puso hasta meses después de iniciarse el blog, así que... esas entradas compensan con las repetidas mías :P


Así que con esto me meriendo la entrada de blog del lunes y me da tiempo a redactar relajadamente la crónica de la mochoparty "Vuelta al cole" que hicimos Tx y yo el sábado en casa, y que tuvo su miga, que eso de juntar amigos de toda la vida con exbloggers y con blog fans dio mucho juego.



Muchas gracias a los chicos de AmbienteG por enlazarme anteayer en su Gossip Gay y pegarle al blog el empujoncito de visitas que necesitaba para llegar a las 1.500.000

¿Qué se me olvida....?
¡Coño, el chulo!

Besos mua besos chuic a todos.
 


¡Llegan los calendarios 2014!

 


Siempre me ha hecho gracia lo de los calendarios con fotos bonitas, tipo el que regala la revista Fotogramas o la selección de paisajes y monumentos de España que te dan en los bancos. ¿Realmente a alguien le hace ilu colocarlos en la pared y pasar cada mes de fotografía? Y ya peor los tipo una foto de un cristo o una virgen y las hojas para ir quitándolas debajo. ¡Todo el año viendo lo mismo colgado detrás de la puerta de la cocina! Por no hablar de las chicas en bolas, de los que las pinups fueron pioneras y Samantha Fox dignificó. Aunque a mí lo de ver qué santo toca cada día debajo de las tetas de la ilustre cantante nunca dejó de ser algo paradójico.


Con la moda de los "calendarios solidarios" nos podemos encontrar a Chenoa "animándote" el febrero o a Iniesta de muso de agosto. Es decir, interés cero. Pero de una década a esta parte se han puesto superdemoda los calendarios de colectivos desnudos para recaudar dinero. A mí lo de las amas de casa de Matalascabrillas del Duque a favor de la educación segregada no es que me mate, precisamente, pero cada año tenemos un calendario de bomberos, calendario de policías o calendario de equipo de rugby en pelotas que, aunque son un poco cansinos ya, alegran la vista.


Pero como este blog es como es y como hace SIIIIIIGLOS que no hablo de porno, hoy tocan los calendarios porno gay. Vamos, de maricones.

Y es que uno de tus estudios cinematográficos de referencia (y si no que se lo pregunten a los manchurrones que dejas en la tapicería del sofá), COLT, acaba de sacar su colección de calendarios para 2014.

Bieeeeeeennnnn.

Y, para que no te quedes con uno sólo, sacan toda la gama.

1. Buckshot Boys

 
De niñatos musculosos y energéticos de los que nunca se cansan de empujar, con Brandon Bangs en portada. Una colección de pollones jóvenes y cuerpos depilados. Rollo All american boys pero rotundos. Nada twinks.

2.  Butt Beautiful


Culobonito, para entendernos. Con Karl Kaspar de reclamo, una selección de culos redondos, bien puestos y con su rayita en el centro, como debe ser.

3. Men


O sea, hombres. Según Colt, machos alfa que exudan sexualidad, confianza y carisma. Para que nos entendamos nosotros, pectoralia.com, pechos recortados pero no depilados y mucha tableta de chocolate. Chris Wide de cover man no me parece muy buena elección, pero allá ellos.

4. Leather


Chicos duros. O sea, lo mismo que el anterior pero con tiras de eskai por el cuerpo y cacharritos de ferretería. Y, para diferenciarlos, las fotos en blanco y negro. Spencer Reed al frente.

5. Couples


Parejas. Si no tienes bastante con un chulángano desnudo en portada, pues pon dos. Mucho músculo, casi clembuterol. Con Carlo Massi y Luke Garret en portada.

6. Hairy Chested


Pechos peludos. Volvemos a lo mismo, mucho músculo, vello recortado... pero menos, así parecemos más machirulos. Brad Calvo en suspensorios para atraer al sector bear.

La verdad, yo no sé quién ha elegido a los modelos de portada, pero no me parece una decisión muy afortunada, todos están buenos, sí, pero... ¿y las caras? Parece que han hecho casting de raros.


Los calendarios los puedes comprar a 15.95 dólares en la web de Colt y, si los quieres todos juntos, tienes el pack completo por 89.95. Vamos, para tener un chulazo en la cocina, otro en el salón, dos en el baño, otro en el baño e ilustrar a tus vecinos poniéndolo en el tablón de anuncios de la comunidad (en el ascensor no, que los roban).

Sí, chica, es lo que hay, pero comprende que, según las estadísticas de visitas a este blog, aunque los verdaderos lectores (los que se quedan más de un minuto cotilleando qué narices he escrito) vienen desde sus feeds, enlaces y referencias, el grueso de visitantes buscan directamente guarradas en Google (o en Yahoo, que alguno queda). ¡Hay que contentar a todos!

Además, siempre da mucho morbillo saber que ayer fue San Cleofás debajo del pollón de Bob Hager, por ejemplo.


Autumn leaves

 
Joder cómo se nota que llega el otoño y las viejas se sueltan el moño.



Pues mentira, porque este finde ha hecho calorcete, el veranillo de San Miguel que llaman (los San Mateos de Cuenca y esas cosas, que siempre hace bueno) y, para celebrarlo... me he quedado en casa casi todo el finde. Qué barbaridad, ni salir el viernes, ni el sábado, ni el domingo. Oye, y que viene muy bien, que es un ahorro.

Todo lo más el sábado a mediodía nos fuimos de barbacoa al cumple de la Ros, donde estuvimos rodeados de gente maja (y con conversación, que hoy en día se dice pronto) y los anfitriones se dedicaron a cebarnos y emborracharnos convenientemente. Naaaada, lo habitual: entrantes, panceta, secreto, entraña, tinto de verano, caipirinha y... dos tartas gigantes para postre, una de tres chocolates y otra de... ¡Fanta de naranja! En fin, supercerdez hipercalórica. A bajarlas en la zumba de esta semana. Hay que comentar que se vino Almatosa con nosotros, quien aparte de estar de un guapo subido, es un hombre que sabe de todo, con lo que queda muy bien llevarlo a reuniones sociales con gente nueva.


El sábado por la noche estábamos muertos, claro. Ni sexo ni tele ni na. Pero bueno, así pudimos escuchar en directo la entrevista que nos hicieron en la radio a Daniel Mainé y a mí para el programa Wisteria Lane de Radio 5 (RNE). A partir del minuto 23 en...




Estoy muy serio, ¿no? Me trabé un par de veces y repetí otro par de cosas, pero bueno, nos lo pasamos muy bien en la grabación y Paco Tomás es un tío majísimo.


¿Y el resto del finde? Pues na, labores domésticas y astenia otoñal.

Con decirte que el domingo nos tragamos "El Mayor Espectáculo Del Mundo", que echaban en Paramount Channel... estuvo graciosa, es una peli con de mezcla de gran espectáculo, intriga policiaca, melodrama romántico, musical y dramón épico. Todo junto, una barbaridad. Puritito exceso. ¡Y qué fuera de lugar y exagerada estaba Betty Hutton! Pero mira, ideal para tener algo delante de la tabla de la plancha, que se me había acumulado una buena montaña.


Por la noche Tx se empeñó en que viéramos "After Earth", la última de Will Smith.

Por partes: a mí Will Smith nunca me ha gustado. No vi ni un solo programa de El Príncipe de Bel Air porque no suelo soportar las sitcoms y menos las de negros cubriendo la cuota racial televisiva haciendo gracias (que me parecen incluso racistas). Luego ha hecho alguna peli de acción pasable, pero en las últimas que va de actor de método serio y trascendente la verdad me da miedito.

Es "peli con niño", lo que supone tragarse un doblaje extremadamente insoportable.

Y tres: va de futuro postapocalíptico en el que la tierra está inhabitable por los humanos. Estooo... qué original, ¿no? (No voy a comentar aquí la soberana castaña que me pareció la Oblivion de Tom Cruise).


Vamos, que me subí a leer a la cama. Sólo le pedí a tx que bajara un poco el volumen, que ya se sabe cómo son las casas sin tabiques, e intentar concentrarse en un libro con gritos y explosiones dos metros por debajo es... pelín complicado.

Y para leer escogí una novela muy de mariquita inglesa de los early nineties, "La Biblioteca De La Piscina", de Alan Hollinghurst. ¿Por qué? Porque apareció a la altura de mis ojos nada más abrir la puerta de cristal de la Billy de Ikea (los libros, siempre en estanterías con puerta de cristal, que si no se te llenan de polvo), porque es un libro que tengo desde hace 20 años y no me acordaba nada de nada de nada de él, porque estaba convencido de que no lo había terminado de leer y porque nada más sacarlo vi lo que había utilizado como marcapáginas: ¡un flyer de Refugio!


El marcapáginas estaba a mitad de libro, lo que quiere decir que o bien llegué hasta ese punto o lo coloqué aleatoriamente. El caso es que volví a empezar por la página uno y... en efecto, no recordaba nada, pero cuando llegué al final del primer capítulo alguna cosilla  me sonaba. Así que oye, voy a ver si en estas noches otoñales me da por leerlo.

A ver, qué más cosas que contarrrr... huy, sí, el Babero.
Il Barbiere di Siviglia (o sea, El Barbero de Sevilla, de Rossini, la del figarofí figarofá) en el Teatro Real. Fuimos el martes pasado. Y me llevé a Tx porque este año mi comprador habitual ha dicho que no quería el otro abono que tengo (el de mi primer marido, échale años, maripuri), así que tengo dos entradas para cada ópera.


Y me llevo al tx, diciéndole que es una ópera muy divertida, que la producción es muy vistosa, la música conocida y le va a gustar. Aparte, es una de las pocas "óperas maría" que me quedaba por llevarlo a ver. (¿está bien escrito ese "llevarlo"? es que eso de ser madrileño leísta, laísta y loísta es tan complicado a veces...)

El caso es que una producción que en 2005 me gustó y me hizo gracia, la semana pasada resultó ser un tostón de agárrate y no te menees. Los cantantes estuvieron correctos. Sin llegar a la genialidad pero bien, y la mezzo protagonista me gustó mucho. Pero todos iban como sin sangre en las venas, perezosos, no se divertían, no había chispa por ningún lado, ni química entre ellos. El caso es que el primer acto, que dura hora y cuarto (que se dice pronto) resultó difícilmente tragable.


Yo estaba intentando animar a TX. Ya verás cómo el segundo te gusta. Él, que había echado un par de cabezadas, me soltaba que no sabía si iba a aguantar, y alucinaba con que los de atrás se hubieran reído un par de veces. Menos mal que llevábamos nuestra merienda: un par de sandwiches (sángüis) y un zumito que nos tomamos en el bar de arriba. Y no es que seamos cutres, que lo somos, es que los precios del bar del Real son "precios Expo92", un escándalo.

La segunda parte, que es más llevadera (y corta) se le volvió a hacer cuesta arriba, y nada más caer el telón empezó con un "vámonos, vámonos ya, venga, vámonos" imposible de contradecir. Salimos escopetaos escaleras abajo. Y no paró de recriminarme que por mi culpa se había perdido los seis goles del Madrid al Galatasaray. Lo de Gálata-Saray suena a choni de Estambul, ¿no?



Pues ya ves. Para la próxima ópera, La Conquista de Méjicosss, inspirada en la vida de María José Cantudo, musa de este blog, se viene un amigo (engañao, engañao), para las próximas me imagino que puede que venga alguno de mis múltiples sobrinos pero a ver cómo me las apaño para vender las "raras". Eso sí, ya verás como para la Brokeback Mountain se me pelean las amigas para venir con muá. Pues 64 euros butaca, bonita, que se dice pronto, y en 5º piso. Y es que el Real se ha puesto imposible imposible de precios. A ver si actualizo el blog de ópera, coño, que es que no paro.

Para las próximas temporadas, con el relevo de Mortier, imagino que habrá una acumulación de traviatas, bohèmes y cármenes varias. Yo soy muy de Mortier, sus rarezas y mariconadas varias. A ver qué nos pone el Matabosch.


En fin, que con esto y un bizcocho ya he rellenado una entrada de blog larga y aburridísima sobre mi vida. ¿Qué te dije el otro día de Behind The Candelabra? Que se ha llevado unos cuantos Emmy. Que la veas, jodera.

Que sí, que me callo yaaaaaaaaaaaaaaaaa.


Behind the candelabra (bejaindecandelabra)

 
Liberace fue un el precursor de Mari Cruz Soriano.

Lo que ocurre es que en vez de ir vestida de monja, dejarse una melena estropajosa hasta los hombros y casarse con un político (espera... ¿era político? porque con el arquitecto se casó la Ochoa, ¿no?, bueno, da igual). A lo que iba, que el hombre se convirtió en el prototipo del exceso de laca + brillos + purpurina. Y entonces en qué se parecía a nuestra Maricruz, preguntarás. Pues en que los dos tocaban el piano.


Liberace fue un niño prodigio pianista que pegó un salto a la fama cuando decidió hacer shows de piano en los que popularizaba la música clásica arreglándola y mezclándola con pop. Sí, también fue precursor de los chunda chunda de Luis Cobos, pero con virtuosismo y sin casarse con Angel.


Los estilismos de Liberace fueron evolucionando con los años: del tupé al pelucón y de la levita a trajes llenos de lentejuelas y paillettes. Con lo cual también fue el perfecto precursor de Salomé en Eurovisión.

 
Durante los 50-60 tuvo su show de televisión que le dio mucha poularidad, pero sobre todo se centró en las actuaciones en directo, las típicas de los casinos de Las Vegas (ahora se dice sólo Vegas o quedas como un paleto) con escalinatas, bailarines y toda una parafernalia de plumas del más diverso pelaje. Es decir, precursor también de Norma Duval.


Además, le encantaba enseñar su casa a la televisión y las revistas. Y aquello era una mezcla de mueblegitano.com con redada en mansión de mafioso ruso en la Costa del Sol. Todo dorados. Es decir, precursor también de nuestra María José Cantudo.


Salomé, la Duval, la Cantudo, la Soriano..¡Luis Cobos!, no hay duda alguna, Liberace era una LOCAZA en toda la acepción de la palabra. Sin embargo, él siempre declaró en público que era heterosexual, y durante toda su vida no cesaron los rumores en las revistas de cotilleo sobre romances con mujeres.



La realidad es que Liberace era tan gay como tú que me estás leyendo, y del libro autobiográfico de su amante Scott Thorson, el año pasado se filmó "Behind The Candelabra" (detrás de los candelabros), una tv movie sobre los años de relación que mantuvieron.

La película narra una historia que podría perfectamente atribuirse a cualquier otra celebridad: famoso/a se encapricha de jovencito/a , viven una vida de amor, lujo y excesos pero todo el mundo le dice al jovencito que eso tendrá su fecha de caducidad.



Scott entra en la vida de Liberace sustituyendo a otro y, aunque él no es o no quiere ser consciente, con el paso del tiempo probablemente lo mismo le ocurra a él.

En este sentido la historia es muy creíble, y aunque la película es muy larga (especialmente en su primera parte), la narración es impecable, va describiendo perfectamente cada paso, y va construyendo de manera genial unos personajes que evolucionan con el tiempo.


Para todo esto se cuenta con unos intérpretes excepcionales. Michael Douglas está que se sale en un personaje en el que sería facilísimo tirar por el despiporre. No me gusta soltar la petardez de "vela en versión original" pero aquí hay que hacerlo: el trabajo de voz de Douglas es alucinante. Es de un amaneramiento supino, no de loca sino de señorona. No he escuchado el doblaje español, pero cada vez que sale alguien con pluma nos cascan ese deje al hablar tannnnn seventies que da asco.


Y Matt Damon le da la réplica a la perfección. Parece que va a ser un plantón de corcho blanco, pero es el que mejor refleja los cambios de su personaje con el tiempo. Muy bien. Entre los dos logran que al final de la peli se les coja mucho cariño.


Al lado, secundarios de lujo lujazo: Miss Debbie Reynolds, que sale poco pero quien tuvo, retuvo. Dan Ayroyd (fantástico también como el agente de Liberace) y la sorpresa del teleflín: un Rob Lowe bestial. De no perdérselo.


Behind the candelabra son dos horitas de disfrute del bueno con una buena historia y una buena interpretación. Quien quiera su dosis de activismo gay también la puede tener. Y quien quiera consejos sobre vestuario o decoración ya ni te cuento.


Cuando en 2008 estuve en Vegas (en Las Vegas, qué coño) quisimos ir a ver la casa-museo de Liberace, pero por una de esas casualidades del destino cerraba los lunes, que fue el día elegido, y no teníamos más huecos, que lo de tirarse en Vegas más de dos días tiene delito, es como el Benidorm yankee. Ahora leí hace poco que la casa corría riesgo de que la derribaran. Una pena, pero ya se sabe cómo son allí.


Behind the candelabra merece la pena, échale un vistazo, hombre.


Jueves locos, viernes atacaos, sábados zombies

-

 
Yo me había organizado el viernes para tener una tarde lo más tranquila posible: terminar el trabajo sobre las dos, decir que me tomaba la tarde libre, comer, irme a casa, echarme una siestecita, ducharme y que luego Tx me acercara al centro.

Y, como siempre ocurre en las comedias de enredo, la cosa se fue complicando.

Primero con la familia, y es que la familia es lo primero.

- Oye Mocho, hijo, (cuando una frase de mi padre contiene las palabras Mocho hijo seguidas, ya se sabe que va a ser un marrón) que tienes que llevar a tu madre a la sierra el viernes por la tarde.

Ataque: Ok, digo, pero sólo si está lista a las dos de la tarde, porque yo tengo que salir del trabajo, recogerla, cargar el coche (¿alguien sabe por qué las madres cargan el coche con provisiones para un mes cuando sólo van a estar dos días fuera y luego vuelven a traerse exactamente lo mismo que se llevaron?), aguantar el atasco de salida de Madrid hacia las alegres montañas un viernes a medio día, llegar, descargar, comer allí lo que sea, volverme a bajar... y atravesar todo Madrid dos veces primero para ir al polígono y luego para llegar al putocentropuntocom. Es decir, siesta arruinada y semiestado de nervios.

Porque... ¿a quién le toca hacer de chófer de las mamás....? Bingo, al hijo mariquita soltero, porque claro, todos los demás tienen muchísimas cosas que hacer.


Pero es que luego las cosas se complicaron, cómo no, en el trabajo. Todo relajado hasta las 13 horas y, de golpe... la locura. Corriendo con el coche de un lado a otro cogiéndome a la secretaria de perrito guardián para poderlo dejar en doble fila. ¿Y a qué hora terminé? a las dos y media (y sin haber acabado todo lo que tenía que hacer, que encima tuve que volver el sábado). Eso sí, como siempre, poniendo mi más beatífica sonrisa ante personas a las que me tenía ganas de espachurrar contra la pared.

Ya la hemos liado. Dos y media... a las tres salimos, hora punta de atasco... yo ya no quería ni pensar. Y, mientras, whatsapp viene wasap va del TX preguntándome que a qué hora llegaba, que luego iba a venir su hermana a casa y blablablá.


Así que estaba yo en plena crisis de arrrghs varios cuando por una de esos milagros del cielo... se canceló lo de mi madre. ¡Wasssssssss, respirooooooo!
Comida rápida, coche a casa que te crió, ducha, toilette, ponerme una camisa gris así entre numeraria del opus y alivio de luto (que me la regaló tx para la ocasión, preciosa), coger el pendrive con el vídeo y las fotos, mi boli BIC color rosa y... Tx, por favor, acércame al metro (al centro ya imposible). 

Digamos que del planning previsto sólo me había saltado la siesta. Así tenía yo los ojerones que tenía, joer, ¿qué remedios hay contra eso? ¿realmente funciona lo de las rodajas de pepino o es un recurso de las comedias de serie B? Bajé en Chueca porque llegaba holgadito de tiempo y fui paseando tranquilamente hasta Casa Del Libro en Gran Vía. ¿Que no te lo crees? Pues llegué el primero. Y super-relajado.



Pero empezó a llegar gente, a llegar gente... y me fui atacando por momentos. Y es que durante un cuarto de hora largo no paré de dar abrazos, besos y, sobre todo, llevarme sorpresas con personas a las que hacía mucho, mucho tiempo que no veía. Que no es lo mismo decir dos frases tontas por Facebook que verse en persona, cojostio.


Y la sala se llenó. Contando sillas y los que estaban de pie, calculamos entre 70 - 80 personas. Un pasote.



Comenzó la presentación con un vídeo bastante muy payaso que habíamos confeccionado TX y yo en un par de horas (de ahí el desastre de sonido) y que sirvió para romper el hielo y amenizar la tarde... y ya, sin haber preparado nada, sin haber coordinado lo que teníamos que hablar, me abrieron el micrófono y me tocó empezar a largar. 



Pues sí, estuve muy nervioso al principio (muy serio, me dijeron), pero es que joerrrrr, ha sido mi primera experiencia, que el editor y el ilustrador ya tienen callo con estas cosas. Y además me di cuenta de que impone mucho hablar delante de personas que me importan, y ver sus reacciones. Sí, me subió el rubor un par de veces, cual damisela postromántica.


Estuvimos unos 45 minutos de charla (que sí, acabó siendo una risa, o por lo menos la chica de Casa Del Libro se estaba partiendo en la esquinita, que yo la veía con el rabillo del ojo) y luego tocó la sesión de firmas. Yo intentaba ser ocurrente (y me salió de puta pena, pero créeme que en el momento firma con boli rosa me volví a poner como un flan) y Daniel se sacó de los rotus unos dibujos ALUCINANTES. Se formó una cola de la hostia para que dibujara y quien no lo conocía se quedó flipando. 

SIn darnos cuenta, nos tiramos UNA HORA con el tema de las firmas. Tanto que acabaron por apagarnos la luz porque iban a cerrar la tienda.



No quiero ser plasta con los agradecimientos pero, de verdad, gracias a todos: a amigos, a followers del blog, a quienes no pudieron venir pero no pararon de enviarme mensajes, a los que mandaron emisarios, a los vecinos, a la familia... buf, yo creo que se me notaba en la cara, estaba totalmente abrumado. Y lo que más rabia me dio fue no poder dedicar unos segundos a los que tuvieron que salir corriendo. Que no sólo estaba la semana cerda de Sitges y la guarra de Berlín, no, también teníamos a Raphael dando conciertos de tres horas en el Teatro de la Zarzuela y ... ¡la vendimia! Y tampoco quiero pecar de falsa modestia, pero la presentación fue un éxito, porque todos los libros que habían sacado a la venta se agotaron. O sea que OLE.


La cena en "Los Amigos" fue ya más en petit comité con los íntimos y la familia. Y lo de las copas de después en Distrito no tuvo mucha acogida (sí, hay quien se quedó en el Fragel pese a los dos cortes de luz que hubo). Nosotros bebimos, bailamos al son de la música de Queno, petardeamos de lo lindo, hubo quien ligó (y no miro a nadie) y al final... Jose el camarero se quitó la camiseta, con lo cual, chico, para quitarse las bragas y tirarlas por la ventana. ¡Qué cosa de hombre! Uffffff.

Curiosidades:
Yo lo decía de coña, pero chico, ocurrió de verdad: un par de amigos míos se confundieron y se metieron en la Fnac en la presentación del libro de Lucía Etxebarria. ¡Si es que son un caso!

El premio "¿quién es ese hombre?" estuvo muy disputado. El follower sevillano guapísimo, DonOtto y sus bíceps, el oso valenciano de voz profunda y ojos seductores, el ejército enviado por Mireia, el anónimo... pero chicos, lo siento mucho, el premio al más comentado se lo llevó mi vecino y su esplendorosa chaqueta color salmón, que causó sensación.



Ya empezaron las críticas negativas. Un chico se me acercó diciéndome que no estaba de acuerdo con lo que había escrito de las marimilitantas. Bueno, ya comenté que de lo que yo he escrito ha sido de estereotipos llevados al extremo. Recordemos que se trata de un libro de humor, no de un tratado sociológico.

Y hoy me ha entrado uno diciéndome que el libro no le había gustado nada, que era para mariquitas locas. A mi respuesta de que teníamos distinto sentido del humor, me ha respondido que le parecía una ofensa a los gays. (Cielos, una concienciada). Le he dicho muy elegantemente que muchas gracias por compartir su opinión y ha vuelto a la carga con que era ofensivo y que ya lo había quemado. Pues tendré que hablar con el Gran Inquisidor, he replicado, por si hay que quemarme a mí también. No, no, a ti no, que eres muy guapo, me dice, y me gustaría comentarte estas cosas en persona... ¡Acabáramos, Mariadelasvirtudes!

Bueno, relax que en el blog no voy a seguir dando la vara con el tema libro, puedes estar tranquila. Pero joder, es que lo del viernes... ¡había que contarlo!

Y no voy a poner el vídeo de agradecida y emocionada de Lina Morgan porque yo siempre he sido mucho más de Tania Doris.


Vuelven los 70


¿Estilismos, música, decoración? ¡No!
Esta es una historia de "Superación personal"
Los 70 vuelven al blog Pasa El Mocho en forma de... ¡KILOS!


Señoras, señores, señoras,.
Tengo el orgullo de comunicarles que mi querida báscula hoy me ha dicho...

¡¡¡OBJETIVO CONSEGUIDO!!!

Sí, prueba superada. He logrado bajar de 80 kg de peso. He aquí la prueba. 

 La foto está recortada para superar la censura, claro.

Ya lo sé, 79,4. Te vas a reír como con lo de los 31 parados menos (parece que hay muchos gilipollas que prefieren que la cifra de parados aumente, por lo que se ve). Sólo 600 gramos debajo de los 80 kilos peeeeeeeroooo:

Hace exactamente un año yo estaba en 95 kg, es decir, casi 0,1 Toneladas. Y para una persona de 1,75 de estatura eso es excesivo.
Era mi objetivo psicológico, la barrera a la que quería llegar. Bajar de los 80, bajar de los 80. Una obsesión.

Con altibajos, no estaba por debajo de los 80 desde probablemente el año 1996. En el 2000 puede que lo lograra, pero fue mezcla del shock de cuando me dejó mi primer marido y de intentar una de esas estúpidas dietas proteicas que lo único que hacen es destrozarte la salud (me provocó gota) y que tienen efecto yoyó (lo que pierdes en tres meses lo ganas, y más, en cuanto la dejas).


Pero vamos, que yo, aunque sigo teniendo mi lorcita, estoy más que contento.
¿Y cómo se consiguió?

1. Primero, dejando de comer mierdas.
Porque no me privo de mi menú King Ahorro del Burry ni de pedirme mis dos cervezas cuando salgo un sábado, pero lo que procuro es no sentarme a ver Sálvame Deluxe con la bolsa de patatas fritas en la mano. Más que nada porque estar oyendo a tipos gritar y cuando ya llevo media hora de programa darme cuenta de que no sé de qué o de quién están hablando. ¡y eso que ya sé quién es Raquel Bollo! Es desesperante.


2. Después, moviéndome.

Ya conté por aquí que Tx y yo nos apuntamos el 1 de octubre de 2012 al gimnasio low cost que nos abrieron en el polígono. Pues desde entonces hemos ido una media de 3 días a la semana al gimnasio (gym que dicen las petardas), e incluso 4. 

¿Y qué hacemos? Pues cardio. Básicamente bici elíptica y abdominales.


Y, cariño, no es que sea la panacea, pero en cuanto te empiezas a mover los primeros 5 kilos caen solos. En nada. Luego ya el cuerpo se estanca y dice: ¿que estás quemándote las reservas de grasaza que te tengo yo aquí guardadas para el duro invierno? ¡Los cojones! Y entonces me pasó lo que ya te conté en marzo: me quedé sin culo y sin piernas, pero la barriga y el flotador ahí que seguían. Aghhhh. Pero vamos, a mi edad no se pueden esperar milagros.

El caso es que, pasado casi un año desde que comenzamos a movernos y a intentar vigilar la comida, hemos bajado "sensiblemente" tanto de peso como de volumen. A Tx se le nota menos porque es mucho más alto y tiene la cara afilada, pero anda que no ha reducido contorno, que no veas lo que costaba abrazarlo por la noche.


He pasado de la talla 46 de pantalón a necesitar cinturón para la 44 (me da un poco de yuyu comprarme una 42, tampoco voy yo tan embutido).

Y, aparte de eso, mentalmente estoy mucho mejor porque... ¿en qué empleaba antes ese tiempo? Pues en estar tirado en casa dándole al deporte de apretar el botón de los mandos a distancia. Sí, sé que el blog se ha resentido, pero también estamos ya en una era de declive irrefrenable del mundo blog del que no hay marcha atrás.


Además, hago relaciones sociales desde que entro en las clases colectivas.
Ya te hablé de la Zumba (o el Zumba Fitness, como dicen, pero como termina en a, yo hago como Lázaro Carreter con la vodka, y digo la Sssssumbaaaa). Y de cómo las chicas se me arremolinan en la puerta de entrada a la clase. Es todo tan... Glee. Soy lo peor.


3. Y, finalmente, follando mucho, qué cojones.

Y ahora me vuelves a hablar dentro de 4 meses a ver si me mantengo.

Blog Widget by LinkWithin