Película DISEÑADA para ganar premios. Cogemos "Cantando bajo la lluvia", la mezclamos con la típica historia de personaje vencido et voilà: varias cosas que apasionarán a todos los que hacen cine (y entregan premios): blanco y negro, ambientación retro, muda y QUE TRATA SOBRE CINE.
Es una película muy amable que está muy cuidada en todo detalle, con un guión que no tiene ni vuelcos ni sorpresas, es una historia clásica que no por conocida deja de interesar, porque está muy bien contada.
Además, juega con la baza de unos intérpretes fantásticos, especialmente la chica (con el prota se podrían haber cortado un poco en el parecido con Gene Kelly, es que es tannn obvio).
Lo dicho, una peli agradable que se ve con mucha simpatía.
Ni que decir tiene que mi tx, alias Francis Ford Coppolla Junior XVIII, le sacó todos los peros imaginables a las escenas de películas mudas antiguas: hay un travelling, no se hacían travellings en aquella época, ni zooms, ni blablablá. Lo negará, pero le gustó.
The Girl with the Dragon Tattoo (Millennium Los hombres que no amaban a las mujeres versión yanki):
Película hecha para el público USA que ni ha leído la novela ni ha visto la anterior película sueca basada en lo mismo. Y punto.
Muy correcta y consiguiendo crear la dualidad de ambientes que requiere la historia: hechos terribles ocurriendo en un lugar plácido, frío y estático.
A los que hayan leído la novela les gustará hacer las comprobaciones de siempre: que si sale esto o que si esto otro deja de salir. Plastas. Yo valoro una película por su entidad en su misma mismidad mísmica, no porque refleje exactamente el libro original va a ser mejor o peor (y si no me hagas hablar una vez más de los anillos y su puta madre).
Los que hayan visto la peli sueca se quedarán un poco chafaos: es que es TAN IGUAL que asusta. Vale, sí, sale la princesa prometida y nos evitamos al prota blandengue y antimorbo sueco y lo sustituimos por un Daniel Craig al que los años se le están echando encima a puñados, pero que por lo menos tiene entidad y morbillo, pero es que el resto parece una fotocopia. E incluso la resolución del misterio en la americana (la parte de la isla) es lentísima y anticlimática, y encima el epílogo se hace largo (terrible autospoiler en la misma película sobre qué pasó con Harriet).
Y para los que ni han leído ni han visto la peli sueca pues bien, una cinta con su dosis de tensión y una historia que va atrapando. Sufi.
¿Rooney Mara para Óscar? WTF?
The Descendants (Los descendientes):
Película preparada para el lucimiento de George Clooney (¿qué se ha hecho en la cara???)
Si el prota estuviera viajando, sería la típica road movie de viaje real a la vez que viaje interior y descubrimiento de lo que tiene alrededor, porque tiene la misma estructura. Pero como lo más que hace Clooney es coger dos aviones y pegarse dos carreras, pues no es una road movie, pero no se puede obviar su parecido con Entre Copas (Sideways), del mismo director.
Sobre una base argumental sencilla, Alexander Payne construye un drama familiar triste salpicado con gotas de humor y... humanidad, sin acercarse ni por asomo al sentimentalismo. Todos los actores están estupendos y adecuadísimos en sus roles, destacando una Shailene Woodley extraordinaria, aparte de guapísima. ¡Y a la niña pequeña no dan ganas de asesinarla!
Y un punto extra, el presentar Hawaii de manera totalmente atípica, con sus rascacielos, su punto de cutrerío y un tiempo húmedo, lluvioso y desagradable que se aleja mucho de las playas paradisiacas que nos venden siempre.
Recomendable.
En fin, tres pelis que están bastante majas, y que para lo que hay en cartelera superan la media. Me gustaron.
Y joder cómo se ha complicado publicar algo en Blogger, estos de Google cada día la cagan más con los cambios, lo de las imágenes es una locura.
Vimos la Tatoo y la de Clooney y estamos pensando en ver la Muda. La de los Descendientes se deja ver pese a Clooney diría yo... es muy muy inexpresivo y cuando tiene que llorar le cuesta un esfuerzo terrible. Las chicas están muy bien. Y tienes razón, ese Hawaii tipo España años sesenta horroroso.
Totalmente de acuerdo con lo de Blogger, qué tostón. Aunque si no publico mucho últimamente es más por falta de tiempo que por complicaciones técnicas.
A ver cuándo haces una crítica de los valores fílmicos y narrativos de la última peli del Killian ese, que ya estoy echando de menos el Cine de Guarrio ;-)
BARRABÁS
-
FECHA DE ESTRENO
23 de Diciembre de 1961
TÍTULO ORIGINAL
Barabba
DIRECCIÓN
Richard Fleischer
PRODUCCIÓN
Dino de Laurentiis
GUION
Christopher Fry
Basado en l...
MIKE OLDFIELD - DISCOVERY
-
Mike Oldfield edita este disco en el 84 y repite la fórmula que le estaba
dando éxito y popularidad entre gran variedad de público.
La fórmula consistió ...
Talento atroz: Noelia Muriana
-
Noelia Muriana Licenciada en Bellas Artes de Altea. Soy artista plástica
multidisciplinar más de veinte cinco años, utilizo diferentes técnicas de
exp...
Coro de Suripantas
-
El Joven Telémaco.
Rogel / Blasco
1866
Suripanta la suripanta
maca trunqui de socatén
sun fáribun sun fáriben
maca trúpiten sangasimém
Eri sunqui
Maca ...
LA HABITACIÓN ROJA / CREAR
-
-Crear-Intromúsica 2024-⭐⭐⭐⭐-"Crear", el decimocuarto álbum de estudio de
La Habitación Roja, sublima sus casi 30 años de trayectoria con una de las
mejore...
Godzilla y Kong: El nuevo imperio
-
[image: El nuevo imperio]
Godzilla y Kong: El nuevo imperio. Título original: Godzilla x Kong: The
New Empire
Director: Adam Wingard
Reparto: Rebecca ...
Keindahan Pantai Pink Pulau Komodo
-
Selamat datang, para petualang! Apakah Anda siap untuk memulai perjalanan
menuju keindahan yang luar biasa dari Pantai Pink di Pulau Komodo? Jika
Anda menc...
La hora de la muerte
-
¿Qué harías si supieses cuanto te queda de vida? Con exactitud. En días,
horas, minutos segundos. Toma pregunta. ¡Para que luego se diga que estamos
en u...
El barbero de Sevilla en París
-
El barbero de Sevilla en París, desde el Théâtre des Champs-Élysées , vídeo
de la ópera bufa de Gioachino Rossini protagonizada por Florian Sempey con
la...
Tiempos
-
Los que habéis seguido el blog desde el principio sabréis de mis problemas
laborales, que se acabaron hace ya casi tres años. Desde entonces, por fin
he e...
David Milne, great or awful?
-
Fresh from the walls of the Dulwich Gallery in London comes the David Milne
show to the Vancouver Art Gallery. David Milne is a somewhat unusual
artist. H...
Descargar Spotify
-
Spotify es un programa que sirve para escuchar música vía streaming, que
ofrece la posibilidad de buscar canciones, artistas o álbumes para escuchar
al ins...
La tercera, a la izquierda (VIII)
-
Que uno sea analfabeto no significa que no pueda conocer las convenciones
literarias propias del género detectivesco. Yo había visto las suficientes
pelíc...
De conciertos
-
Este último mes y medio hemos ido a unos cuantos conciertos.
Una noche fuimos primero a cenar al restaurante Don Giovanni. En algún
sitio escuché que era u...
“esta sidoso”
-
*Y me pregunto yo... ¿que tendría que ver que fuera seropositivo o no para
poder seguir escribiendo? Es que resulta que he recibido mensajes de este
tipo d...
Despertar de un largo sueño
-
Pero qué quieres que te diga, mejor se está una dormidita en su cama,
porque para lo que hay que ver.... mejor soñar.
Lo que soy yo, no quiero saber nad...
Pedro y Abel II (Maniobras de aproximación)
-
Desde el principio se dio entre Pedro y yo una extraña complicidad mezcla
de simpatía, curiosidad y atracción. Cosa rara porque nunca he sido muy fan
que ...
La magia vuelve al cine con «Ahora me ves 2»
-
El pasado 18 de julio se preestrenó «Ahora me ves 2» de la mano del Mago
Pop. ¡Una nueva aventura que eleva los límites de la ilusión en los
escenarios de ...
Respuesta abierta a Jorge Cremades
-
Esta mañana he visto, con los ojos como platos, como Jorge Cremades, que
seguro que sabéis quién es, un humorista que hace vídeos muy divertidos
(bueno, s...
Cómo ligar en el gimnasio (siendo gay)
-
Entre todo el postureo y el *modernerío* que corre por el mundo, pasa una
cosa: que si te vas a ligar al *ambiente*, mal, porque eres carne de gueto
y n...
Musik (87)
-
Ahora que agosto se va acabando, se acerca la temida vuelta al cole.
Novedad: Berry Wolf - In The Dark
Esta muchacha se adentra en el mundo musical con es...
Pequeños dramas maricas cotidianos
-
Tengo demasiadas cosas que contar pero muy poca disposición para ello. Así
que me limito a dejar una de esas listas tan populares a veces. En esta
ocasión ...
Programación del Festival de Sitges
-
La esperada programación de Sitges 2013 ya se puede consultar en la página
web del Festival y viene tan nutrida como suele ser habitual. Resulta
comple...
~22~ 4ª Temporada
-
*En el capítulo anterior...*
* Intentando recuperar un traslador para encerrar al SER, envié a Gigi al
interior del cementerio. Sí, por aquel agujero po...
¿Quién es Quién? Guía ilustrada del ambiente para gays desubicados. De Diábolo Ediciones, con dibujos de Daniel Mainé. Más detalles en nuestro Facebook y disponible online haciendo clic en la portada
Stats
Mocho Si algún elemento de este blog infringe derechos de copyright contacta por email -link arriba. Con la tecnología de Blogger.
5 comentarios :
Cari, eres el nuevo Carlos Boyero pero con corazón y criterio, tía, así que retiro la comparación.
Veremos la de Clooney pero no la de Craig. "The artists" me da cosa.
Comentario.
Vimos la Tatoo y la de Clooney y estamos pensando en ver la Muda.
La de los Descendientes se deja ver pese a Clooney diría yo... es muy muy inexpresivo y cuando tiene que llorar le cuesta un esfuerzo terrible. Las chicas están muy bien.
Y tienes razón, ese Hawaii tipo España años sesenta horroroso.
Mamarracha dice que le ha gustado muchisimo el post. También le gusto mucho The Artist y que ya si eso me paso por aqui otro dia!!!!
Totalmente de acuerdo con lo de Blogger, qué tostón. Aunque si no publico mucho últimamente es más por falta de tiempo que por complicaciones técnicas.
A ver cuándo haces una crítica de los valores fílmicos y narrativos de la última peli del Killian ese, que ya estoy echando de menos el Cine de Guarrio ;-)
Publicar un comentario
Comente, comente