Hace unas semanas avisaba yo por aquí de la avalancha de mariseries con las que las distintas cadenas amenizaban el inicio del año.
Vale, distintas cadenas... extranjeras, porque lo que es aquí seguimos con gente pegando gritos en Aida y La Que Se Avecina y... poco más, ¿alguien ve Antena 3? Ah, sí, me están diciendo que hay que ver la de "El ministerio del tiempo", pero esperaré a que termine la temporada para verla del tirón, que si no tx se me queja.
El caso es que de las series de temática gay (aka mariconseries), me he zampado Looking, Cucumber y Banana.
Looking (ya lo he dicho dos veces) va de las vicisitudes de tres gays en en San Francisco actual, en dosis de 30 minutos (8 episodios la primera temporada, 10 la segunda).
Lo que en principio se vendía como un Sex & The City versión gay generando muchas expectativas se diluyó pronto porque en los primeros cuatro capítulos de Looking, directamente, no pasaba nada. Los impacientes ya la trataron de aburrida y floja, cuando en verdad lo más interesante de los primeros episodios de Looking estaba en la realidad subyacente, lo que había detrás de las historias. La primera temporada se fue "animando" un poco hacia el final... con las ya típicas historias románticas a medio resolver.
Los guionistas debieron ponerse las pilas, y la segunda temporada de Looking empezó muy potente. Y a medida que iban pasando episodios derivó hacia lo sentimentaloide, la solución fácil. Y aquí sí que veo yo relación con el Sex & The City, porque el personaje principal, Patrick, es un clon de Carrie (afortunadamente sin esa necesidad de lucir catorce modelitos por episodio) en cuanto a las dudas: "lo quiero, no lo quiero, me quiere, no me quiere, y si así fuera...". Totalmente hostiable. Y acaparando demasiado minutaje.
Afortunadamente tenemos al chico inglés de las orejas para compensar tanta tontería, porque es mono, está buenísimo y además tiene gracia el jodío. Y también tenemos nuevamente temas de esa realidad subyacente de la que hablaba antes. Tocamos el asunto del pánico al VIH, de follar con un seropositivo sin serlo, del concepto de fidelidad, de las parejas abiertas, de la Truvada y todo el rollo Prep, de cómo el dinero se puede interponer entre los amigos, de las apps, de cómo no todos los sueños se construyen, de cómo algunos se destruyen solos... Para mí, lo más interesante de Looking y no si Patrick llorará mucho después de dudar. ¡Menos mal que el último episodio termina con un corte de pelo! (Huy, spoiler).
La semana pasada, tras el último capítulo de Looking, HBO anunció que no renovaba la serie para una tercera temporada. Una jodienda porque las historias se quedaban a medio terminar. Pero al menos han dicho que harán un episodio especial de mayor duración en el que irán rematando todos los flecos sueltos.
Bueno, menos es nada y casi mejor que no se vaya alagando la cosa hasta convertirse en un QueerAsFolkUSA cualquiera.
Otra cosa interesante, la banda sonora, MUY cuidada. Y además han tenido el detalle de colgar la lista de reproducción en Spotify.
Por cierto, que mi amiguito el PopChubby me recomendó un programa para ver series y películas en streaming online, en VO con subtítulos, PopCornTime. Y, joder, es la caña. Creo que está basada en torrents pero en vez de descargar lo ves al momento. Imagino que será ilegal ilegalísima, y de hecho ya la han eliminado de la AppleStore, pero vamos que te soluciona el clásico "¿y ahora qué vemos?"
Por cierto que el sábado empezamos con el segundo programa de "Hostal Royal Alfombra Roja Palace" y... bah, ya no había ni errores ni casposidades nivel 9, no era divertido. Los graciosillos de Twitter seguían a lo suyo copiándose las frases. Una pena. Nos tuvimos que ir a un club de hombres nocturnos.
¿Te he contado ya lo de las torrijas DE CREMA de Tx?
Mejor no.
Porque iba a hablar de las otras series pero esta entrada ya es muy larga.
Dudo que tenga tiempo antes de la semana que viene de volver a retomar el blog así que...
pásenlo bien, pelotudos.
¿Adivinas qué REPUTADO y CONOCIDO bloguero, famoso últimamente por haber aumentado el contorno de sus bíceps en relación directa a la cantidad de rimmel que se pone en las pestañas, se viene conmigo mañana a clase de Zumba?
El único bloguero con biceps que conozco, aparte de ser tan gilipollas que cuando viaja tiene que comprar dos billetes (uno para él y otro para su ego), nunca se ha maquillado. Y hace años que no escribe ya.
Looking me gusta bastante, yo también prefiero que sepan cuando terminar a que se alargue ab aeternum. Además eso del capítulo final especial suena muy bien. Pero no te preocupes que como se suele decir las noticias dan una de cal y otra de arena. Va a haber Saw VIII a finales de año.
Una pena lo de Looking, porque aparte de lo maridramas que se volvió el Patrick, el resto estaba muy interesante (y al orejitas me lo zumbaba sin dudarlo). Las otras aún no las he visto, a ver si empiezo después de vacaciones.
A mí es que Looking siempre me ha parecido un quiero y no puedo: quiero ser la serie gay definitiva que trate tooooodos los temas con sexo incluido pero se queda a medias. O un tercio. Me parece más valiente Cucumber, por ejemplo, tratando el tema de la crisis de edad y más cosas que Looking. La única historia que me interesaba en esta temporada era la de Agustín, que fijatetu, es el que realmente ha evolucionado algo; y porque me cae bastante bien su ligue. Y es que entre Dom y su pollo y Patrick y su poll... me han tenido hasta el idem. No creo que la eche de menos, la verdad.
Jo es verdad, no gustándome a mi las torrijas a esa sí que la daría una oportunidad, que super pintaza. Yo de Looking voy por el capítulo 3 de la segunda temporada y sí me gusta, pero es que soy de buen conformar, claro...en cambio el que no me gusta es el tío de las orejitas, me pone más el del bigote que no me acuerdo ahora como se llama ¡uff, donde va a parar!...eso sí, la banda sonora super guay, gracias por el enlace Mr.Mocho porque¡ ni se me había pasado por la imaginación que pudiera estar en el spotify! ¡Pasalo bien estos días Mochete!
¿COMO ESTÁS? BIEN, GRACIAS A LA MEDITACION
-
El otro día comenté algo sobre este tema no sé en dónde y Pablo (cuyo blog
creo está enlazado ahí al lado y si no AQUI te dejo el enlace) me preguntó
qué...
SPIDER-MAN: HOMECOMING
-
FECHA DE ESTRENO
28 de Junio de 2017
TÍTULO ORIGINAL
Spider-Man: Homecoming
DIRECCIÓN
Jon Watts
PRODUCCIÓN
Kevin Feige, Amy Pascal
GUION
Jonathan Goldstein,...
Poesía y Necrofilia con Yero Medina
-
Creo que, hasta ahora, nunca habia escrito sobre poesía. Y me parece que en
Atroz con Leche tampoco hemos tratado este género literario con el valor
que ...
Coro de Suripantas
-
El Joven Telémaco.
Rogel / Blasco
1866
Suripanta la suripanta
maca trunqui de socatén
sun fáribun sun fáriben
maca trúpiten sangasimém
Eri sunqui
Maca ...
LA HABITACIÓN ROJA / CREAR
-
-Crear-Intromúsica 2024-⭐⭐⭐⭐-"Crear", el decimocuarto álbum de estudio de
La Habitación Roja, sublima sus casi 30 años de trayectoria con una de las
mejore...
Godzilla y Kong: El nuevo imperio
-
[image: El nuevo imperio]
Godzilla y Kong: El nuevo imperio. Título original: Godzilla x Kong: The
New Empire
Director: Adam Wingard
Reparto: Rebecca ...
Keindahan Pantai Pink Pulau Komodo
-
Selamat datang, para petualang! Apakah Anda siap untuk memulai perjalanan
menuju keindahan yang luar biasa dari Pantai Pink di Pulau Komodo? Jika
Anda menc...
La hora de la muerte
-
¿Qué harías si supieses cuanto te queda de vida? Con exactitud. En días,
horas, minutos segundos. Toma pregunta. ¡Para que luego se diga que estamos
en u...
El barbero de Sevilla en París
-
El barbero de Sevilla en París, desde el Théâtre des Champs-Élysées , vídeo
de la ópera bufa de Gioachino Rossini protagonizada por Florian Sempey con
la...
Tiempos
-
Los que habéis seguido el blog desde el principio sabréis de mis problemas
laborales, que se acabaron hace ya casi tres años. Desde entonces, por fin
he e...
David Milne, great or awful?
-
Fresh from the walls of the Dulwich Gallery in London comes the David Milne
show to the Vancouver Art Gallery. David Milne is a somewhat unusual
artist. H...
Descargar Spotify
-
Spotify es un programa que sirve para escuchar música vía streaming, que
ofrece la posibilidad de buscar canciones, artistas o álbumes para escuchar
al ins...
La tercera, a la izquierda (VIII)
-
Que uno sea analfabeto no significa que no pueda conocer las convenciones
literarias propias del género detectivesco. Yo había visto las suficientes
pelíc...
De conciertos
-
Este último mes y medio hemos ido a unos cuantos conciertos.
Una noche fuimos primero a cenar al restaurante Don Giovanni. En algún
sitio escuché que era u...
“esta sidoso”
-
*Y me pregunto yo... ¿que tendría que ver que fuera seropositivo o no para
poder seguir escribiendo? Es que resulta que he recibido mensajes de este
tipo d...
Despertar de un largo sueño
-
Pero qué quieres que te diga, mejor se está una dormidita en su cama,
porque para lo que hay que ver.... mejor soñar.
Lo que soy yo, no quiero saber nad...
Pedro y Abel II (Maniobras de aproximación)
-
Desde el principio se dio entre Pedro y yo una extraña complicidad mezcla
de simpatía, curiosidad y atracción. Cosa rara porque nunca he sido muy fan
que ...
La magia vuelve al cine con «Ahora me ves 2»
-
El pasado 18 de julio se preestrenó «Ahora me ves 2» de la mano del Mago
Pop. ¡Una nueva aventura que eleva los límites de la ilusión en los
escenarios de ...
Respuesta abierta a Jorge Cremades
-
Esta mañana he visto, con los ojos como platos, como Jorge Cremades, que
seguro que sabéis quién es, un humorista que hace vídeos muy divertidos
(bueno, s...
Cómo ligar en el gimnasio (siendo gay)
-
Entre todo el postureo y el *modernerío* que corre por el mundo, pasa una
cosa: que si te vas a ligar al *ambiente*, mal, porque eres carne de gueto
y n...
Musik (87)
-
Ahora que agosto se va acabando, se acerca la temida vuelta al cole.
Novedad: Berry Wolf - In The Dark
Esta muchacha se adentra en el mundo musical con es...
Pequeños dramas maricas cotidianos
-
Tengo demasiadas cosas que contar pero muy poca disposición para ello. Así
que me limito a dejar una de esas listas tan populares a veces. En esta
ocasión ...
Programación del Festival de Sitges
-
La esperada programación de Sitges 2013 ya se puede consultar en la página
web del Festival y viene tan nutrida como suele ser habitual. Resulta
comple...
~22~ 4ª Temporada
-
*En el capítulo anterior...*
* Intentando recuperar un traslador para encerrar al SER, envié a Gigi al
interior del cementerio. Sí, por aquel agujero po...
¿Quién es Quién? Guía ilustrada del ambiente para gays desubicados. De Diábolo Ediciones, con dibujos de Daniel Mainé. Más detalles en nuestro Facebook y disponible online haciendo clic en la portada
Stats
Mocho Si algún elemento de este blog infringe derechos de copyright contacta por email -link arriba. Con la tecnología de Blogger.
6 comentarios :
El único bloguero con biceps que conozco, aparte de ser tan gilipollas que cuando viaja tiene que comprar dos billetes (uno para él y otro para su ego), nunca se ha maquillado. Y hace años que no escribe ya.
Looking me gusta bastante, yo también prefiero que sepan cuando terminar a que se alargue ab aeternum. Además eso del capítulo final especial suena muy bien. Pero no te preocupes que como se suele decir las noticias dan una de cal y otra de arena. Va a haber Saw VIII a finales de año.
Una pena lo de Looking, porque aparte de lo maridramas que se volvió el Patrick, el resto estaba muy interesante (y al orejitas me lo zumbaba sin dudarlo). Las otras aún no las he visto, a ver si empiezo después de vacaciones.
A mí es que Looking siempre me ha parecido un quiero y no puedo: quiero ser la serie gay definitiva que trate tooooodos los temas con sexo incluido pero se queda a medias. O un tercio. Me parece más valiente Cucumber, por ejemplo, tratando el tema de la crisis de edad y más cosas que Looking. La única historia que me interesaba en esta temporada era la de Agustín, que fijatetu, es el que realmente ha evolucionado algo; y porque me cae bastante bien su ligue. Y es que entre Dom y su pollo y Patrick y su poll... me han tenido hasta el idem. No creo que la eche de menos, la verdad.
Madre mía, qué pintaza tienen las torrijas de crema!!!Toy salivando sólo de verlas....
Jo es verdad, no gustándome a mi las torrijas a esa sí que la daría una oportunidad, que super pintaza.
Yo de Looking voy por el capítulo 3 de la segunda temporada y sí me gusta, pero es que soy de buen conformar, claro...en cambio el que no me gusta es el tío de las orejitas, me pone más el del bigote que no me acuerdo ahora como se llama ¡uff, donde va a parar!...eso sí, la banda sonora super guay, gracias por el enlace Mr.Mocho porque¡ ni se me había pasado por la imaginación que pudiera estar en el spotify!
¡Pasalo bien estos días Mochete!
menuda pinta las torrijas.
Publicar un comentario
Comente, comente