Sale el tercero... y se ponen todos a cantar a la vez.
Más tarde sale el coro... y canta.
Y luego la última.... y canta, y canta y canta.
Y todos cantan y cantan y no paran hasta el final.
Desde el jueves 7 de junio de 2007, Il Trovatore, de Giuseppe Verdi, en el Teatro Real de Madrid.
Argumento: El malo quiere a la chica, pero la chica quiere al bueno, que es superenemigo del malo, y ahora más. La madre del bueno está medio ida y no se aclara, ni ella misma sabe si es su hijo o qué. El malo intenta raptar a la chica pero el bueno lo impide. Entonces captura a la madre. El bueno sale en ayuda de su madre y es apresado por el malo. La chica se ofrece al malo para cambiarse por el bueno. El malo acepta. La chica va a avisar al bueno de que puede escapar de la cárcel. El bueno le llama de todo menos bonita por entregarse al malo. La chica agoniza. El bueno y el malo se dan cuenta de que se ha envenenado ella solita. El bueno sufre. El malo se enfada y hace ejecutar al bueno. La madre del bueno le dice al malo que acaba de matar a su hermano. Fin.
Una de las óperas más populares del repertorio, con una música bestial y en la que todos cantan, cantan y cantan. Qué ganas tengo.
Editando (Gruberovando). Aquí una comparativa del mismo fragmento en la producción de Real. Sí, sí, mucho moverse y luchar pero... ¿y las voces?
Actualizo: Asistí al estreno y... bueno, el tenor, muy mediocrito. El barítono, así así, y ellas, dos vacaburras impresionantes, una gozada.
Jajjajaaa, buenííííísimo el resumen argumental... El Trovador siempre me pareció algo así como las olimpiadas de la ópera. Y sobre esa producción (la del vídeo) siempre he tenido la duda de si la lente de la cámara estaba sucia o habían colocado la típica media delante del escenario, porque se ve todo como muy "filtro flou". Menudo piropo, llamar chica a la Kabaivanska...
Lo de la cámara es horrible, es como si le hubieran puesto un filtro con hojarasca o algo así.
De todas formas, la producción, del propio Karajan, es espantosa y desesperantemente estática (ya se ve en este fragmentito).
Nota: Domingo no pudo con el final de la Pira y soltó un gallo. En el DVD que ha salido, ese agudo está cortado y le han pegado otro encima que no coincide con la apertura de la boca (creo que sigue sonando cuando él ya la ha cerrado).
Il Trovatore es... tremendaaaaaaaa. Siempre salgo tarareando algo.
Y si la Kabaivanska hace de la chica... pues hace de la chica, qué quieres que le hagamos.
Lo cierto es que los compositores no se esfozaban demasiado nunca con los argumentos de las óperas, vamos, que Mozart ni Verdi tienen nada que envidiarle a Corín Tellado (aunque Corín sin que tenga que envidiarles a los otros).
Mocho, genial la idea de la teleópera, como la telenovela, con narración subtitulada. El Trovador es tremendo y con un montón de arias preciosas, además muy folletinesca cosa que me encanta.
Los que se quieran introducir en el mundo de la ópera o que nunca hayan visto una, ahora es una buena oportunidad: El Trovador es como una peli comercial de las buenas.
En efecto, Raúl Sender, vestido de Don Mendo como trovador. No me salían en google fotos bonitas de trovadores.
No nos quejemos de los libretos de las óperas de Verdi, que era un compositor que se buscaba a los mejores autores (aunque después, y sin copyright por delante, sus libretistas se las apropiaran).
La Traviata es La Dama de las Camelias de Dumas. Rigoletto, El Rey se divierte de Víctor Hugo. Don Carlo, basada en Schiller. Otello y Falstaff, Shakespeare. La Forza del destino, el Duque de Rivas. Y El Trovador fue una novela romántica española bastante famosa en su época, de un tal García Gutiérrez.
Hombre, si estuviera en barcelona me acercaba a ver lo de Bersntein. Pero a 650 km... como que no.
Ays pues ahora mismito voy a ver si puedo ir, yo que quería desvirgarme en esto de la ópera que a mis taycinco jamás fui a una, con tanta recomendación no puedo más que aceptar el reto.
JOOOOOOOOOODERRRRRRRRRRRRRRRRR ya no hay ni una entrada ni cara ni barata para Il Trovatore joder joder joder joder joder, me he quedao con la miel en los labios, qué chasco, me apunto el día 12 que salen a la venta las de Madama Butterfly porque yo este mes me desvirgo como sea, coño.
En el musical la letra viene a referirse a que el musico sople la trompeta, pero para todas las mentes calenturientas la letra viene a significar que sople otra cosa, tiene dobles sentidos por todas partes. Totalmente gay...
MONSTRUOS UNIVERSITY
-
FECHA DE ESTRENO
23 de abril de 2013
TÍTULO ORIGINAL
Monsters University
DIRECCIÓN
Dan Scanlon
PRODUCCIÓN
Kori Rae
GUION
Daniel Gerson, Robert L. Baird, Dan...
SIBARIS - JUZGAME
-
Síbaris vuelven con nuevo tema bajo el brazo.
La verdad es que me ha sorprendido gratamente. Y me ha sorprendido porque
bajo mi modesto punto de vist...
«Leolo» vuelve a la gran pantalla
-
Léo Lauzon hoy sería muy mayor para seguir soñando. Pero nos dejó
acompañarle, en su día, para sentir su soledad y el deseo de felicidad que
anhelaba de ...
LA MARILIENDRE DICHOSA
-
Mi amigo *Pablo* (ya enlazado en un post anterior pero que ahí os vuelvo a
dejar por si las moscas) ya hizo una crítica de esta serie con
profesionalida...
Coro de Suripantas
-
El Joven Telémaco.
Rogel / Blasco
1866
Suripanta la suripanta
maca trunqui de socatén
sun fáribun sun fáriben
maca trúpiten sangasimém
Eri sunqui
Maca ...
LA HABITACIÓN ROJA / CREAR
-
-Crear-Intromúsica 2024-⭐⭐⭐⭐-"Crear", el decimocuarto álbum de estudio de
La Habitación Roja, sublima sus casi 30 años de trayectoria con una de las
mejore...
Godzilla y Kong: El nuevo imperio
-
[image: El nuevo imperio]
Godzilla y Kong: El nuevo imperio. Título original: Godzilla x Kong: The
New Empire
Director: Adam Wingard
Reparto: Rebecca ...
Keindahan Pantai Pink Pulau Komodo
-
Selamat datang, para petualang! Apakah Anda siap untuk memulai perjalanan
menuju keindahan yang luar biasa dari Pantai Pink di Pulau Komodo? Jika
Anda menc...
La hora de la muerte
-
¿Qué harías si supieses cuanto te queda de vida? Con exactitud. En días,
horas, minutos segundos. Toma pregunta. ¡Para que luego se diga que estamos
en u...
El barbero de Sevilla en París
-
El barbero de Sevilla en París, desde el Théâtre des Champs-Élysées , vídeo
de la ópera bufa de Gioachino Rossini protagonizada por Florian Sempey con
la...
Tiempos
-
Los que habéis seguido el blog desde el principio sabréis de mis problemas
laborales, que se acabaron hace ya casi tres años. Desde entonces, por fin
he e...
David Milne, great or awful?
-
Fresh from the walls of the Dulwich Gallery in London comes the David Milne
show to the Vancouver Art Gallery. David Milne is a somewhat unusual
artist. H...
Descargar Spotify
-
Spotify es un programa que sirve para escuchar música vía streaming, que
ofrece la posibilidad de buscar canciones, artistas o álbumes para escuchar
al ins...
La tercera, a la izquierda (VIII)
-
Que uno sea analfabeto no significa que no pueda conocer las convenciones
literarias propias del género detectivesco. Yo había visto las suficientes
pelíc...
De conciertos
-
Este último mes y medio hemos ido a unos cuantos conciertos.
Una noche fuimos primero a cenar al restaurante Don Giovanni. En algún
sitio escuché que era u...
“esta sidoso”
-
*Y me pregunto yo... ¿que tendría que ver que fuera seropositivo o no para
poder seguir escribiendo? Es que resulta que he recibido mensajes de este
tipo d...
Despertar de un largo sueño
-
Pero qué quieres que te diga, mejor se está una dormidita en su cama,
porque para lo que hay que ver.... mejor soñar.
Lo que soy yo, no quiero saber nad...
Pedro y Abel II (Maniobras de aproximación)
-
Desde el principio se dio entre Pedro y yo una extraña complicidad mezcla
de simpatía, curiosidad y atracción. Cosa rara porque nunca he sido muy fan
que ...
La magia vuelve al cine con «Ahora me ves 2»
-
El pasado 18 de julio se preestrenó «Ahora me ves 2» de la mano del Mago
Pop. ¡Una nueva aventura que eleva los límites de la ilusión en los
escenarios de ...
Respuesta abierta a Jorge Cremades
-
Esta mañana he visto, con los ojos como platos, como Jorge Cremades, que
seguro que sabéis quién es, un humorista que hace vídeos muy divertidos
(bueno, s...
Cómo ligar en el gimnasio (siendo gay)
-
Entre todo el postureo y el *modernerío* que corre por el mundo, pasa una
cosa: que si te vas a ligar al *ambiente*, mal, porque eres carne de gueto
y n...
Musik (87)
-
Ahora que agosto se va acabando, se acerca la temida vuelta al cole.
Novedad: Berry Wolf - In The Dark
Esta muchacha se adentra en el mundo musical con es...
Pequeños dramas maricas cotidianos
-
Tengo demasiadas cosas que contar pero muy poca disposición para ello. Así
que me limito a dejar una de esas listas tan populares a veces. En esta
ocasión ...
Programación del Festival de Sitges
-
La esperada programación de Sitges 2013 ya se puede consultar en la página
web del Festival y viene tan nutrida como suele ser habitual. Resulta
comple...
~22~ 4ª Temporada
-
*En el capítulo anterior...*
* Intentando recuperar un traslador para encerrar al SER, envié a Gigi al
interior del cementerio. Sí, por aquel agujero po...
¿Quién es Quién? Guía ilustrada del ambiente para gays desubicados. De Diábolo Ediciones, con dibujos de Daniel Mainé. Más detalles en nuestro Facebook y disponible online haciendo clic en la portada
Stats
Mocho Si algún elemento de este blog infringe derechos de copyright contacta por email -link arriba. Con la tecnología de Blogger.
16 comentarios :
Jajjajaaa, buenííííísimo el resumen argumental... El Trovador siempre me pareció algo así como las olimpiadas de la ópera. Y sobre esa producción (la del vídeo) siempre he tenido la duda de si la lente de la cámara estaba sucia o habían colocado la típica media delante del escenario, porque se ve todo como muy "filtro flou". Menudo piropo, llamar chica a la Kabaivanska...
Lo de la cámara es horrible, es como si le hubieran puesto un filtro con hojarasca o algo así.
De todas formas, la producción, del propio Karajan, es espantosa y desesperantemente estática (ya se ve en este fragmentito).
Nota: Domingo no pudo con el final de la Pira y soltó un gallo. En el DVD que ha salido, ese agudo está cortado y le han pegado otro encima que no coincide con la apertura de la boca (creo que sigue sonando cuando él ya la ha cerrado).
Il Trovatore es... tremendaaaaaaaa. Siempre salgo tarareando algo.
Y si la Kabaivanska hace de la chica... pues hace de la chica, qué quieres que le hagamos.
Para cuando la versión telenovela, "El trovador de Ciudad Lineal". TeleMadrid se haría de oro. La adaptación a la serie Rosa también promete.
Sin ser ningún experto, la verdad es ke es de las pocas óperas ke soy capaz de escuchar de cabo a rabo sin perder la atención ni un momento.
Me encanta esta opera¡¡¡ Felicidades por el post.
Este fin de semana tenemos en Barcelona "Bernstein on broadway" con Brent Barret.
¡Qué bonito suena! Y qué desparrame.
Lo cierto es que los compositores no se esfozaban demasiado nunca con los argumentos de las óperas, vamos, que Mozart ni Verdi tienen nada que envidiarle a Corín Tellado (aunque Corín sin que tenga que envidiarles a los otros).
Mocho, genial la idea de la teleópera, como la telenovela, con narración subtitulada.
El Trovador es tremendo y con un montón de arias preciosas, además muy folletinesca cosa que me encanta.
Los que se quieran introducir en el mundo de la ópera o que nunca hayan visto una, ahora es una buena oportunidad: El Trovador es como una peli comercial de las buenas.
pero ese no es raul sender vestido de don mendo??
En efecto, Raúl Sender, vestido de Don Mendo como trovador. No me salían en google fotos bonitas de trovadores.
No nos quejemos de los libretos de las óperas de Verdi, que era un compositor que se buscaba a los mejores autores (aunque después, y sin copyright por delante, sus libretistas se las apropiaran).
La Traviata es La Dama de las Camelias de Dumas. Rigoletto, El Rey se divierte de Víctor Hugo. Don Carlo, basada en Schiller. Otello y Falstaff, Shakespeare. La Forza del destino, el Duque de Rivas. Y El Trovador fue una novela romántica española bastante famosa en su época, de un tal García Gutiérrez.
Hombre, si estuviera en barcelona me acercaba a ver lo de Bersntein. Pero a 650 km... como que no.
Kiss kiss.
ME ha encantado el resumen, y el vidrio con surtítulox. Qué de cosas se aprenden en este bló.
Ays pues ahora mismito voy a ver si puedo ir, yo que quería desvirgarme en esto de la ópera que a mis taycinco jamás fui a una, con tanta recomendación no puedo más que aceptar el reto.
JOOOOOOOOOODERRRRRRRRRRRRRRRRR ya no hay ni una entrada ni cara ni barata para Il Trovatore joder joder joder joder joder, me he quedao con la miel en los labios, qué chasco, me apunto el día 12 que salen a la venta las de Madama Butterfly porque yo este mes me desvirgo como sea, coño.
Lo de Berstein esta tan agotado como el trovatore, aqui para ir al liceo se ha de comprar todo cuando sale a la venta o ser abonado.
Recomiendo a todo aquel que no haya visto kiss me kate que se compre el dvd:
http://www.amazon.com/Kiss-Kate-Broadway-Revival-Performances/dp/B00008NFR6
Uno de los mejores y mas cachondos musicales que existen y esta es una de las mejores grabaciones de musical que he visto en tiempo.
Igualmente tambien se puede encontrar por la mula.
Brent Barret es el protagonista.
Youtube:
Rachel York So in love: http://youtube.com/watch?v=i31KAYUWRSc
I hate man: http://youtube.com/watch?v=gmekN39mnFY
Hoy tengo el dia musical...
Lupone cantando Blow Gabriel Blow:
http://www.youtube.com/watch?v=m0pXFRBiPXM
En el musical la letra viene a referirse a que el musico sople la trompeta, pero para todas las mentes calenturientas la letra viene a significar que sople otra cosa, tiene dobles sentidos por todas partes. Totalmente gay...
Hala, hala, musicaloides estamos.
Me gusta más Anything goes que Kiss me Kate.
Y sobre los abonos al Liceo... mejor no comento, que luego me llaman de todo.
Ya sabía yo que estaban agotadas las del Trovador (io fremo).
¿El día 12 las de Putuflai?
Huyyyyyyy, otra historieta que contar.
Publicar un comentario
Comente, comente