¿Qué? Menudo finde de banderitas de colores que hemos tenido, ¿eh?
Pues eso no es nada, que el próximo nos toca el meollo en Madrizzzz.
Ya hablaré de colorinchis porque ahora me toca tocar un tema más mundano:
¡¡¡ El PULCO LIMA !!!
De todos es conocido que cada vez que el Sr. Tx y yo organizamos un evento en casa, recibimos a nuestros invitados con el cosmo de rigor.
Cosmo, cosmopolitan, el cóctel que tomaban las petardas de esa serie de la década pasada, Sex & The City (Sexo en Nueva York, para las hispanas). ¿Ya?
¿Que está pasadísimo de moda?
Yeah.
Pero haz tú una fiesta, recibe a los amigos con un cosmo de bienvenida y ya verás cómo el ambiente se anima ipsofáuticamente.
La receta oficial del cosmopolitan es:
2 partes de vodka
1 parte de Triple Sec
1 parte de zumo de lima
1 rodaja de pan tumaca
1 parte de zumo de arándanos
(He metido un ingrediente falso para despistar).
Se mezclan los componentes en coctelera, se añade hielo y se sirve muy frío en copa de Martini (las triangulares bonitas que luego no tienes dónde guardar porque ocupan mucho espacio).
Hasta ahí todo bien, ¿no?
Pues no, porque cuando tus amistades se acostumbran a que nada más llegar a casa van a tomarse uno (o más) cosmos, y los asistentes pasan de 20 personas, prepararlos se convierte en un coñazo.
¿Qué hacemos entonces?
Pues varias cosas:
- Los cosmos se preparan de litro y medio en la "máquina para hacer daikiris". De ahí ya van a la coctelera.
- Las copas de martini supercucas se cambian por vasitos de plástico pequeños.
- Lo de exprimir limas ES UN SUPLICIO. Mejor sustituirlas por concentrado de zumo de lima Pulco. Hay que cambiar un poco las proporciones para que no sepa excesivamente ácido, así que vas variando las cantidades de zumo de arándanos y pulco hasta que te sabe bien (y te has agarrado ya una toña considerable).
- Por cierto, el zumo de arándanos: NO VALE EL DE MERCADONA de arándanos y frutos rojos. Ya sé que el Granini cuesta un dineral y que otros tipo Ocean también, pero si no quieres que tu cosmo esté tan turbio que parezca el agua de la bañera de tu hermana pequeña justo el día que descubre que "ya es mujer", NO COMPRES EL DE MERCABRONA.
Y nosotros tan contentos porque teníamos todo pensado y oh, nos hemos quedado sin Pulco lima. No problem, lo compramos en Makro, donde siempre. Vaya, es domingo, está el hueco pero no les queda. Preguntamos a los dependientes y nos dicen esa frase que ADORAN decirle a los clientes:
"Si no está ahí es que no lo tenemos"
Tócate los cojones, María Encarnación. Una semana después volvemos a ir y nada, sigue el nombre, el precio y.... el espacio vacío.
Sielos, hay que buscarlo en algún otro lado.
Y empezó el calvario Pulco lima.
Veamos, en las tiendas de barrio, imposible.
En los súper de cadena (Mercapeich, Dia, Ahorramás...) menos aún.
Vayamos a los pijos: en El Corte Inglés, Supermercados Plaza y Sánchez Romero tienen el Pulco limón, pero ni rastro del de lima.
Las bodegas de barrio que me conocía ya han desaparecido.
¡Eh, una vez lo vi en Carrefour! Nada, tampoco.
Desesperación. Tx diciendo que se niega a exprimir limas. Yo cojo una botella y miro la etiqueta. Fabricado por Schweppes, y con un número de teléfono. Guay. Llamo. Pregunto dónde puedo adquirir Pulco Lima en una ciudad remota y pequeña como es Madrid. El joven amable (y algo torpe) que me atiende me comenta que ellos son Atención al Consumidor, pero pasan mi consulta al departamento correspondiente y se pondrán en contacto telefónico conmigo. Jueves, dos de la tarde. La fiesta es el viernes.
Insisto vía Twitter, intentando que @Schweppes_ES me conteste a una consulta muy educada. La respuesta es que trasladan mi consulta al departamento pertinente.
Pues el departamento o era muy impertinente o muy poco pertinente, porque aún estoy esperando la respuesta (y estamos ya a lunes).
Compra online, compra online. Sí, lo encuentro, pero caro (desde los 3,70 que puede costar en supermercados hasta 7,50 -ladronicio) y además pagar gastos de envío por una botella como que no. Aparte, no me iba a llegar para el día siguiente.
Última opción: pasar por el Cash Hiper Vecino, que es como un Makro pero de chinos, y que no nos gusta mucho pero tienen muy buenos precios en alcoholes. Llego a la zona de zumos y....
¡¡¡¡OOOOOHHHHHH!!!!
Allí está, el Pulco lima. ¡Y a 2.52 €/botella! (un euro y pico menos que en otros sitios). Miro la fecha de caducidad, diciembre de 2015. Calculando eventos... fiesta de inauguración del verano, barbacoa de final de julio, día de piscina, jockstrap party, fiesta de vuelta al cole en septiembre y fiesta de las bolas en diciembre... ¡mejor dos botellas!
Tx no se lo creía.
Menuda aventura, y yo recorriéndome y llamando a mil supermercados en plena ola de calor.
Ahora una cosa: ¿Los de Schweppes España tienen problemas de stock? ¿Es un producto que quizás estén retirando? ¿eh? Yo, por lo pronto, sigo esperando el twit.
Ah, ¿la fiesta?
Pues muy bien. A todos les encantó el cosmo de bienvenida, hubo música, baile, comida por un tubo, mucha tensión sexual (no sabemos si resuelta o no) entre dos chicos y una chica, luces de colores, la bandera arcoiris ondeando en la terraza, una pareja que estuvo un cuarto de hora llamando porque no oíamos la puerta, un apagón y muchas anécdotas divertidas. Lo que sonó fue algo TAN espantosamente pachanguero como esto
Anteayer, aprovechando que teníamos que hacer unas compras urgentes para la inauguración oficial de la temporada veraniega en la terraza de casa, Tx y yo acabamos en un CCR "muy R" y con eso de que los miércoles es el Día del Cine y las entradas están a mitad de precio, nos metimos a ver Jurassic World.
¿Por qué?
Porque es cine comercial, del de disfrutar en pantalla grande en versión doblada en una sala llena de adolescentes gritones que comen palomitas, wasapean a la vez que ven la peli y no paran de hablar.
Y oye, me gustó.
A ver, los carcanostálgicos me diréis que no supera la de hace sopotocientos años (que es del 93, nenas, que hace más de dos décadas) y puede que sea verdad, pero mira, cumple con su función y yo no voy al cine a poner pegas a las pelis, que eso es muy de aficionado a la ópera que va al teatro a sufrir y pasarlo mal.
Veamos, la peli es lo que es, y ofrece lo que se espera: bichos gigantescos haciendo sufrir a los protagonistas, que son chico, chica y par de niños. Hay unos buenos, unos malos y mucha infografía.
Los niños, aún con un toque repelente modelo anuncio de nocilla de los 80 por parte del pequeño, no son fostiables, lo cual es un punto a favor.
Los efectos son buenos y francamente está muy bien hecha.
La tensión está conseguida.
El guión es lo que es: una anécdota mínima para iniciar una serie de persecuciones sin parar durante la hora y media restante.
¿Que todo es bastante "previsible"? Pues sí, claro. ¿Que sale un gordo? Se lo va a comer un bicho. ¿Que ése es el malo? Muere al final. ¿Que hace falta tensión sexual? Pues la metemos a cholón, oye, sin problema. ¿Que sabemos cuándo va a llegar el susto? Pues también. Pero vamos, no afecta al resultado.
Los toques de humor, aunque pegotes, no son bochornosos, y hay alguno realmente gracioso.
El héroe, Chris Pratt, es chulángano, guapo, cae bien, no se pasa haciendo gracietas y está bueno.
Y finalmente lo mejor de todo: ELLA, Bryce Dallas Howard. Cómo se puede ser TAN divina de la muerte, tener esa nariz, llevar ese pelo, ese vestido blanco, esos zapatos... todo en ella es fantástico. Y tiene un par de momentazos antológicos. Enamorado. Por favor, si hacen una continuación, que la vuelvan a llamar, POR FAVOR.
¿Qué es lo que falla?
El guión, claramente. Es evidente que no esperamos aquí gran profundidad, pero bueno, parece que ha pasado por la turmix de los productores: Oye, la explicación de lo que pasa en el parque me la haces en el primer minuto y deprisita, que tengo que meter acción. Y las acciones de los malos también, no importa que el público no se entere, con que vea que son feos y van desaseados y vestidos de negro, sabrá que son malos.
Lo que he dicho antes: el guión es una mera anécdota para que la peli derive en acción, acción y acción.
Los momentos sentimentales "marca Spielberg". Sobran.
Y para mí el gran problema: EL BICHO.
No es que sea un spoiler, pero si eres de los que te pones de los nervios cuando te dicen quién está muriendo en estos momentos en Juego de Tronos, deja de leer AHORA.
El Indominus Rex es grande, malísimo, listísimo, da miedo peeeeeroooo... ay, no le sacan jugo a sus múltiples características: ni al camuflaje, ni a lo de la temperatura ni a la inteligencia. Lo mencionan pero no le sacan chicha.
Es una peli familiar, hay muchos muertos pero no se recrean en las muertes ni hay demasiada sangre, está todo muy intuido, demasiado pc.
¿Que si se puede ver? Pues sí.
¿Que si te esperas a verla en dvd? Pues mira, lo mismo te aburre un poco.
¿Que si es digna sucesora de las pelis de hace 20 años? Pues yo creo que sí.
A ver, no será la quintaesencia de las maravillas, pero se pasa un buen rato.
Y si encima es a 4,20€ y en un cine de megaextrarradio lleno de macarras en camiseta sin mangas, mejor.
Por cierto, que el público se portó MUY bien. Mucho ruido durante los anuncios pero empezó la peli y todos calladitos.
Ah, no hace falta que te quedes a ver los títulos de crédito, no hay escena sorpresa final.
- Yo veo los títulos de crédito porque me gusta enterarme de quién interviene (#petardo)
- Yo veo los títulos de crédito proque forman parte del global del film (#pedante)
- Yo veo los títulos de crédito por la música (#marica)
- Yo veo los títulos de crédito porque me gusta esperar a que se vacíe el cine (#práctico)
- Yo veo los títulos de crédito porque son el intervalo perfecto entre la película ys alir otra vez al horroroso centro comercial (#resignado)
- Yo veo los títulos de crédito porque me sale de los perendengues (#ayhijacómotepones)
Vamos a ver, llevaba eones cantando, bailando y actuando pero... ¿realmente conoces a alguien que le gustara DE VERDAD? ¿Que dijera que cantaba bien, que le cayera simpática, que no le pareciera excesiva esa alegría suya tan artificial, que no se pusiera de los nervios con su movimiento de ojos haciendo chiribitas, que no se abochornara con el espectáculo mediático que dio en sus penúltimos años...? Con los dedos de la mano.
Sinceramente, ¿hay alguien en la sala que soporte películas como "Pelusa"?
Pero a la vez Marujita ejercía fascinación, porque ella en sí era excesiva, desde esa voz con vibrato muy "a la Marilyn" a ese anacronismo permanente en su repertorio: el Banderita de las corsarias, el Soldadito español, los cuplés, los charlestones..., o ese empeño suyo en ir de señora estupenda a pesar de la edad.
Sí, señores, Marujita puede que no fuera icono de nada, pero generaba una sensación de atracción y rechazo tales que era imposible quedarse al margen y decir "me da igual". Y, por tanto, merece estar en el Olimpo de las Divas, porque fue única.
Mis primeros recuerdos de Marujita se remontan a un programa de televisión llamado "Música y Estrellas". Yo era un niño y sin embargo ya alucinaba con una señora que cantaba cosas de principios de siglo, que bailaba como una loca y que encima iba de hipermegaestrella sexy.
Luego ya pasé de ella mucho tiempo hasta que ya en la veintena apareció en mis manos un cd de esos de colección de quiosco, conseguido en alguna tienda de segunda mano a precio de risa. Y ahí ya pude apreciar su especial manera de cantar y su peculiar encanto kitsch.
Por aquella época yo me mandaba cintas de cassette con mi amigo el Peritoni (del extinto blog Pikitonis, de la época gloriosa de los blogs, aunque él y yo nos conociéramos unos 15 años antes). El pikitoni mayor y yo nos intercambiábamos y descubríamos mutuamente músicas. Así, él me descubrió a Ella Fitzgerald y yo a él a Un Pingüino en mi ascensor, por ejemplo.
Y en esto que le fui a grabar una selección de arias de ópera de nuestra querida Kiri Te Kanawa (la Daikiri que la llamábamos), que por entonces estaba en su momento más comercial sacando discos a cascoporro porque se le pasaba el arroz vocal. Y se me ocurrió mandarle una cassette titulada MARUJIRI TE DIAWAZ, en la que intercalaba canción de Marujita / aria de Kiri.
A mí me pareció supergracioso. A él no. Y lo peor es que en aquellos analógicos tiempos las cassettes no se podían pasar pista a pista (track a track, para las lesbianas), a no ser que tuvieras un super-radiocasete en el coche que la pasara a toda velocidad (dejándola hecha una mierda) y reconociera los espacios entre canciones. Y el Pikitoni mayor lo tenía. ¡Rayos! Pero no le funcionó, porque debido a la ínfima calidad del cd de Marujita, los niveles de sonido eran diferentes entre ella y Kiri, y el artefacto no reconocía las pausas. ¡Genial! Me odió para siempre.
De ese disco la canción que siempre, siempre, quedará grabada en mi cabeza y corazón será.... LA PEQUEÑA TONKINESA.
Desde ese momento cada vez que veíamos a mariquitas de origen asiático, reducido tamaño y notorio amaneramiento en algún bar de ambiente, así los llamábamos: pequeñas tonkinesas. ¡Qué quieres! Éramos maricas malas y total, no creo que nadie lo recuerde cuando lleguemos a concejalas de Manuela.
Por su personalidad, su trayectoria profesional, sus amantes y maridos, y mis experiencias personales, para mí Marujita Díaz es la pionera de las divas trash nacionales.
De verdad que yo tenía una entrada de blog preparada sobre cómo va a ser el Orgullo de Madrid este año que el Ayuntamiento acaba de cambiar y blablablá peeeeero chico es que cada día salen nuevas noticias.
Hay que esperarse a la reunión de mañana.
De momento "parece ser" que ...
- El recorrido de la mani / marcha / cabalgata será similar al del año pasado. A ver, las de la Gran Vía, que sí, que por ahí es mucho más mona, pero por comodidad y seguridad, mejor por El Prado.
- ¡Ya hay programación! Una larga lista de intérpretes de éxito internacional se pasarán por la plaza de Callao. Ah, que a ti te interesan las exposiciones libertoigualitarias de otros espacios ciudadanos. Bueno, bueno, lo que yo te digo: ¿habías adivinado quiénes vienen este año?
Yurena
Leticia Sabater
Malena Gracia
Rebeca
Regina do Santos
¿Se te ocurre alguna diva trash más?
¡Sí!
¡¡¡Anabel Conde!!!
Y, para compensar...
¡Coral! (en su campaña preeurovisión 2016)
Mientras nos vamos mentalizando, encuentra uno perlas por la red del tipo:
Imagínate al "redactor" de la noticia. Primero habla del Orgullo, del cambio, de la fiesta, de la bandera... va cogiendo carrerilla y luego suelta el complot y confabulación planetaria con el que la Manuela quiere acabar con la población mundial.
Es genial.
O lo mismo era un pobre becario que estaba tan tranquilo escribiendo la noticia cuando le llegó el jefazo desde atrás pegándole voces. ¡Añade esto! ¡Añaaaaade!
Por cierto, que lo de primera manifestación estatal la de 1995... no sé, lo dudo. Desde luego otras manis sí que hubo antes, lo mismo "estatal, estatal", sería la primera.
Y recuerdo perfectamente la bandera. En el 97 fuimos debajo de ella porque cayó una lluvia del demonio. ¿Todavía está entera?
Pues he aquí tu guilty pleasure del próximo verano.
Bananarama sacan una caja con todos sus singles.
Pero bueno, ¿otra vez?
No, se trata sólo de los singles desde 1981 hasta 1993
Pero bueno, ¿otra vez?
Es que esta vez... se trata de un paquete de... ¡¡¡33 discos!!!
¡¡¡Aghhhhhhhh!!!
O sea, sacan la purrela de canciones de sus principios, el puñado de grandes éxitos de finales de los ochenta (que han editado ya trescientas veces) y luego la purrela de canciones de su etapa de decadencia, dejándose lo que podría ser más interesante, que es llegar hasta hoy y no quedarse 22 años atrás.
Pero allá ellas.
O allá su casa de discos, porque a ver quién es la fana desquiciada que se gasta 140 € que cuesta el paquetito. (Yo ya conozco a uno, que es muy atroz él).
El reclamo: cada cdsingle se presenta en una funda de cartulina que replica perfectamente el vinilo original, y además se incluyen todas las versiones, remezclas, inéditos, rarezas y hasta instrumentales.
Esta mañana he oído en la radio que ha muerto Pedro Zerolo (fallecido, se dice fallecido que queda más fino). A causa de un cáncer (por lo menos no han empezado a decir lo de la "larga enfermedad"), a los 54 años. Una pena.
Los gays (los lgtb) de este país le debemos mucho, él fue uno de los mayores promotores de la visibilidad y un luchador tremendo por que en su partido se debatieran nuestros derechos. No consiguió nada en la época de González: el asunto gay no era prioritario, había voces en contra (sigue habiéndolas) y además se tuvieron que apoyar en los curillas del PNV y los carcas de CiU para su última legislatura, pero la labor de Pedro Zerolo fue fundamental para que se aprobara la ley de matrimonio igualitario hace 10 años.
Yo nunca estuve de acuerdo con la elegetibización de los colectivos que empezó a mediados/finales de los noventa y que pasó a convertirlos en organizaciones tan globales y políticamente correctas que acababan perdiendo su significado. Pero eso es un tema personal, y reconozco que gracias a esa visibilidad pública, primero de COGAM y después de la FELGTB, se han logrado los avances en derechos que disfrutamos ahora.
Me ha dado mucha rabia esta mañana escuchar en la radio toda una panegírica hacia él en la que hablaban de su labor política en el ayuntamiento de Madrid, en la organización de su partido, en que iba a tomar hoy el acta de diputado regional... y ni una sola palabra a su labor como activista gay. Sí, han hablado de derechos, de que era "buena persona", de condolencias a su familia (ni una referencia expresa a su marido), pero de lgtb NADA. Quizás deba cambiar de emisora.
Nos tocan unos días de ensalzamiento a su persona y también aguantar las clásicas memeces que soltarán los homófobos (el cura gilipollas que dijo que su cáncer era un castigo divino o los foros de misadiaria).
Personalmente lo conocí en el bar Rick's a mediados de los noventa, hablamos en alguna ocasión y al cruzarnos por la calle hacíamos ese saludo de sonrisa y levantamiento de ceja, pero no puedo decir que fuéramos amigos, ni siquiera "conocidos". En Quién es Quién dediqué una página a "la marimilitanta", que mi colega Daniel Mainé ilustró con una caricatura suya. Cuando la vi le dije que procurara que no se pareciera tanto, porque además no me inspiraba en él, sino en los que llevan la militancia gay tan al extremo que resultan excesivos, pero ahí quedó, y muy bien. Sirvan pues estos dibujos como ilustraciones para esta entrada de blog y homenaje a Zerolo.
No creo en dioses, ni en vidas eternas, ni en almas, ni en "estados" más allá de la muerte. Pedro Zerolo se ha ido, pero su recuerdo, y su labor, queda. Lo repito: estemos o no de acuerdo con su ideario (o discutamos su acercamiento a los que monopolizaron el Orgullo de Madrid), los maricas de este país le debemos mucho.
Por favor, lee los comentarios, que hay discrepancias.
Joé, me gustaría escribir sobre los pactos postelectorales, sobre la maternidad subrogada, sobre el dj ése lituano (Ten Walls) que acaba de soltar una parrafada antigay en su Facebook y ya le están cancelando eventos (que pinche para HazteOdiar, no te jode) , sobre eurovisi´... (ah, que sobre Eurovisión ya escribí, perdón), pero chico, éste es un blog petardillo y estamos a lo que estamos, así que vayamos con las cosas más notorias de este finde.
Puente, ¿qué puente?
Ah, que yo supuestamente tenía puente por convenio laboral.
Pues naaaada, allá que estaba el viernes yo curranding y atacándome lo de costumbre.
Había que desfogarse.
Y me llegó la primera provocación.
Huy, un amigo de provincias que viene a Madrid por eso del Corpus y tal. Lo típico: mensajes de "a ver si nos vemos", "pues no sé, por dónde vas a estar..." lo de siempre. Es decir, que no íbamos a coincidir ni de coña.
Pues va y me manda un mensaje diciéndome que quería ir esa noche a una fiesta que hacían en un bar. Le pido detalles y....
HOLYMANOLIS, TE CAGAS EN LAS BRAGAS.
El bar en cuestión es el Attack (uno de esos de desnudarse) y la fiesta se llama Milkshake.
Aquí soy sincero, he ido a muchos tipos de antros en Madrid, pero el Attack no tengo el gusto de conocerlo (eso de meterme en las interioridades de Lavapiés me da muuuucha pereza). Pero bueno, sería una oportunidad para conocerlo, ¿no?
En esto que busco información sobre la fiesta "Milkshake" y consiste en...
"Folla lo que quieras pero cuando te vayas a correr apunta bien y échalo en los recipientes que repartiremos por todo el local. Tendrá copa gratis quien lo lleve a la barra. Al final de la noche se le echará todo por encima al más cerdo (tendrá que demostrarlo)".
O sea, ¡¡¡PUAGHHHHSSSSS!!!
No sé, ¿hay que llevar fartons o bizcochos de soletilla para mojar?
Nuestra visita a tan distinguido local tendrá que esperar.
O lo mismo apuntarnos a la fiesta "Papis y putillas" que tenía lugar al día siguiente.
Pero oooooh, qué pena, ya teníamos plan.
Le pregunté el domingo a mi amigo si había ido y me dijo que sí, pero que de milkshake poco, que estaba todo el mundo de miranda.
Al día siguiente, fiestorro para celebrar un cumpleaños de esos de cifra redonda de uno de mis amigos (el que se paseaba por Barcelona con un trolley verde cargado de picaportes -clic-) . Evento privado en local alquilado al efecto, con barra libre de primeras marcas y... ¡no faltó comida! Y eso que, puedo asegurarlo, zampones lo somos un rato. Lo pasamos genial, bebí, hablé con todo el mundo y más, bebí, bailé canciones de actualidadponiendo todo tipo de poses, bebí y... creo que también bebí un poco.
Lo más tremendo: el homenajeado proyectó en una de las paredes una serie de fotografías suyas con todos los invitados en distintas épocas de su vida. Y en bucle, eso quiere decir que si te perdías una a los quince minutos la volvías a ver.
Y eso quiere decir... MARCHI, TÚ QUIERES HUNDIRME.
Porque, quieras o no, la marchi y yo nos conocemos desde principios de los noventa, calculo, exactamente desde un recital de Pavarotti en el Auditorio Nacional de Madrid, en el que me senté en la misma fila que Alfonso Guerra. ¡Toma ya viejunismo powah!
Y claro, había fotos mías desde que era un pipiolo en la playa del Saler de Valencia hasta la actualidad, pasando por cuando pesaba casi 0.1 Tm y estaba como una foca inmunda (ya sé, comentario gracioso, lo sigues estando, mocha, cerdaca). Pelo largo, pelo corto, gadas, lentillas, imberbe, perilla, barba... todo un "Informe Semanal" en plan "qué pasó con".
Pero bueno, lo importante, que nos lo pasamos en grande. Eso sí, alguien debía avisarle a algún invitado que puede que esté muy de moda el perroflautismo con eso del AhoraMadrid y la ManuelaCarmena, pero un poquito de gel y desodorante no viene nada mal.
En acabándose la fiesta, cuando los camareros estaban ya hartitos de servirme brugales, nos acercamos con la Ketty a Chuequing, con idea de bailar un poco en el Bearbie. Increíble pero cierto, la idea partió de mi Tx (alias "el oso estático", según un asistente muy mono a la party anterior) que decía que así yo me desfogaba un poco y no le daba mucho la paliza con lo de salir durante las próximas semanas (también podría haberme desfogado en Papis y Putillas, ¿no? Pues no, a bailar).
Y la cola del Bearbie llegaba hasta la calle Infantas.
O sea, NO.
Nos fuimos a otro conocido bar a ver a los restos humanos que quedaban (y mira que salimos poco, pero chico, fuimos saludando a unos y otros como la reina madre). Allí la Ketty y una belleza exótica intentaron medioviolarse mutuamente pero no era el momento ni el lugar, más que nada porque le dijimos que si quería que lo lleváramos en coche se viniera ya, y en cuatro horas se tenía que levantar para ir al aeropuerto.
Y todo esto mientras en la explanada del Bernabéu (antigua Plaza de Lima, donde el Real Madrid quiere construir un hotel, un centrocomercial y un estadio de fútbol atómico pero el nuevo ayuntamiento le va a decir que naranjas de la china) han puesto media docena de atracciones, dos carpas de fritanga, cuatro tenderetes de mercadillo y unas luces led y lo hacen llamar "Fiestas del Corpus". Según un señor que nos ofreció jamón (nunca aceptes comida ni bebida de extraños, que te echan drogaína), era el primer año que lo hacían.
Milkshake se refiere a batido, de los de leche y helado, para quien no sepa idiomas.
El viernes pasado Tx y yo nos quedamos en casita (como de costumbre) y aprovechando que en el Sálvame Deluxe estaban con las intersantísimas historias de Raquel Bollo (vivíamos mucho más felices sin saber quién era, sólo riéndonos de su apellido) y de Labrador (el Ylenia Boy), nos vimos la película española MUSARAÑAS.
Ay, ya sé, que se estrenó en diciembre. Pero a ver cómo consigues tú llevar a Tx al cine a ver una de terror. Ni loco. Y yo le tenía ganas.
Musarañas, dirigida por Juanfer Andrés y Esteban Roel, venía precedida dedos reclamos: "Álex de la Iglesia presenta" (mucho más destacado que el nombre de los directores) y las presencias de Macarena Gómez, Luis Tosar y Hugo Silva.
Con Álex de la Iglesia me pasa siempre lo mismo: sus pelis me parecen todas con un comienzo superpotente pero luego se le va la olla mucho. Aquí está de productor, así que se puede esperar cierto estilo pero no copia. A saber.
A mí que salga Hugo Silva pues me da un poco igual porque no me chorrea el helado por él. Sí, es mono y simpático. Y actúa bien, que en Zugarramurdi estuvo muy gracioso, pero vamos, en esta peli no está particularmente destacable.
Luis Tosar se usa en el cine español cuando se quiere tener un actor que imponga respeto y dé miedo. Y cumple.
Y finalmente Macarena Gómez de protagonista absoluta y excesiva. Aquí va a pasar como en aquella demencial Sexy Killer, Macarena ES la película. De tan intensa está pasadísima de rosca, pero el papel lo pide. Y lo hace de maravilla, porque logra hacernos creer perfectamente sus paranoias, miedos y alucinaciones sin caer en lo ridículo.
Se puede decir que es una película "de crisis": rodada con cuatro actores (10 máximo contando los secundarios), en una localización/decorado casi único y con efectos técnicos de los de toda la vida.
El argumento: Montse es una mujer que alberga todo tipo de traumas y represiones. Morfinómaba, vive en una alucinación ultracatólica permanente y es agorafóbica. Hasta ahí ninguna sorpresa porque en los primeros tres minutos es lo que te cuentan. Vive con su hermana pequeña, a quien intenta proteger a toda costa contra el mal que impera en el exterior de su casa. Pero la aparición del vecinito de arriba va a poner las cosas un poco patas arriba.
La verdad es que los directores saben llevar la historia con buen pulso, contándola bien y dosificando los efectos para que sigan una progresión ascendente sin que chirríe mucho.
Se ha criticado mucho la cantidad de supuestas incoherencias que salpican el guión, en plan "cómo es posible que nadie se dé cuenta de..." o "por qué tal personaje no hace esto que sería lo más lógico". Señores, es cine. Es como si le dijéramos a la rubia tetuda de Scream 7 que no suba al piso de arriba cuando el asesino de la máscara la está persiguiendo. Va a subir de todas formas, porque si no a ver cómo se la carga, ¿no?
Yo no veo mucho problema en esas menudencias.
Ahora, en lo que veo problema es en la línea argumental global de toda la película.
Musarañas es una peli que ya has visto.
Cójanse dos películas MUY FAMOSAS, una del más valorado director español y otra basada en una novela del más conocido autor de terror/misterio estadounidense, mézclense, salpíquense con unas gotas de LOS OTROS (por lo de la tía grillada con agorafobia) y se tiene Musarañas.
Que sí, que está bien hecha, bien ambientada, bien interpretada (Nadia de Santiago, muy correcta; Gracia Olayo, genial como de costumbre), casi casi bien resuelta, mantiene el interés... pero es un tanto déjà vu. No es NADA original.
Creo que va a ser más divertido que me ponga a revisar mi cine friki, porque el otro día me vi una de terror de Bollywood, con numeritos musicales incluidos, que fue la bomba.
Ya hablamos ya.
El tráiler, como de costumbre, cuenta más de lo que debe. AYOR.
Baroque pearls
-
Chris’s Cache looks forward to next month’s *Boston Early Music Festival*
with a comprehensive introduction to German Baroque featuring* Sandrine
Piau*, ...
DESLICES DE JUVENTUD
-
FECHA DE ESTRENO
9 de Mayo de 1986
TÍTULO ORIGINAL
Seven Minutes in Heaven
DIRECCIÓN
Linda Feferman
PRODUCCIÓN
Fred Roos
GUION
Jane Bernstein, Linda Feferma...
Poesía y Necrofilia con Yero Medina
-
Creo que, hasta ahora, nunca habia escrito sobre poesía. Y me parece que en
Atroz con Leche tampoco hemos tratado este género literario con el valor
que ...
Coro de Suripantas
-
El Joven Telémaco.
Rogel / Blasco
1866
Suripanta la suripanta
maca trunqui de socatén
sun fáribun sun fáriben
maca trúpiten sangasimém
Eri sunqui
Maca ...
LA HABITACIÓN ROJA / CREAR
-
-Crear-Intromúsica 2024-⭐⭐⭐⭐-"Crear", el decimocuarto álbum de estudio de
La Habitación Roja, sublima sus casi 30 años de trayectoria con una de las
mejore...
Godzilla y Kong: El nuevo imperio
-
[image: El nuevo imperio]
Godzilla y Kong: El nuevo imperio. Título original: Godzilla x Kong: The
New Empire
Director: Adam Wingard
Reparto: Rebecca ...
Keindahan Pantai Pink Pulau Komodo
-
Selamat datang, para petualang! Apakah Anda siap untuk memulai perjalanan
menuju keindahan yang luar biasa dari Pantai Pink di Pulau Komodo? Jika
Anda menc...
La hora de la muerte
-
¿Qué harías si supieses cuanto te queda de vida? Con exactitud. En días,
horas, minutos segundos. Toma pregunta. ¡Para que luego se diga que estamos
en u...
El barbero de Sevilla en París
-
El barbero de Sevilla en París, desde el Théâtre des Champs-Élysées , vídeo
de la ópera bufa de Gioachino Rossini protagonizada por Florian Sempey con
la...
Tiempos
-
Los que habéis seguido el blog desde el principio sabréis de mis problemas
laborales, que se acabaron hace ya casi tres años. Desde entonces, por fin
he e...
David Milne, great or awful?
-
Fresh from the walls of the Dulwich Gallery in London comes the David Milne
show to the Vancouver Art Gallery. David Milne is a somewhat unusual
artist. H...
Descargar Spotify
-
Spotify es un programa que sirve para escuchar música vía streaming, que
ofrece la posibilidad de buscar canciones, artistas o álbumes para escuchar
al ins...
La tercera, a la izquierda (VIII)
-
Que uno sea analfabeto no significa que no pueda conocer las convenciones
literarias propias del género detectivesco. Yo había visto las suficientes
pelíc...
De conciertos
-
Este último mes y medio hemos ido a unos cuantos conciertos.
Una noche fuimos primero a cenar al restaurante Don Giovanni. En algún
sitio escuché que era u...
“esta sidoso”
-
*Y me pregunto yo... ¿que tendría que ver que fuera seropositivo o no para
poder seguir escribiendo? Es que resulta que he recibido mensajes de este
tipo d...
Despertar de un largo sueño
-
Pero qué quieres que te diga, mejor se está una dormidita en su cama,
porque para lo que hay que ver.... mejor soñar.
Lo que soy yo, no quiero saber nad...
Pedro y Abel II (Maniobras de aproximación)
-
Desde el principio se dio entre Pedro y yo una extraña complicidad mezcla
de simpatía, curiosidad y atracción. Cosa rara porque nunca he sido muy fan
que ...
La magia vuelve al cine con «Ahora me ves 2»
-
El pasado 18 de julio se preestrenó «Ahora me ves 2» de la mano del Mago
Pop. ¡Una nueva aventura que eleva los límites de la ilusión en los
escenarios de ...
Respuesta abierta a Jorge Cremades
-
Esta mañana he visto, con los ojos como platos, como Jorge Cremades, que
seguro que sabéis quién es, un humorista que hace vídeos muy divertidos
(bueno, s...
Cómo ligar en el gimnasio (siendo gay)
-
Entre todo el postureo y el *modernerío* que corre por el mundo, pasa una
cosa: que si te vas a ligar al *ambiente*, mal, porque eres carne de gueto
y n...
Musik (87)
-
Ahora que agosto se va acabando, se acerca la temida vuelta al cole.
Novedad: Berry Wolf - In The Dark
Esta muchacha se adentra en el mundo musical con es...
Pequeños dramas maricas cotidianos
-
Tengo demasiadas cosas que contar pero muy poca disposición para ello. Así
que me limito a dejar una de esas listas tan populares a veces. En esta
ocasión ...
Programación del Festival de Sitges
-
La esperada programación de Sitges 2013 ya se puede consultar en la página
web del Festival y viene tan nutrida como suele ser habitual. Resulta
comple...
~22~ 4ª Temporada
-
*En el capítulo anterior...*
* Intentando recuperar un traslador para encerrar al SER, envié a Gigi al
interior del cementerio. Sí, por aquel agujero po...
¿Quién es Quién? Guía ilustrada del ambiente para gays desubicados. De Diábolo Ediciones, con dibujos de Daniel Mainé. Más detalles en nuestro Facebook y disponible online haciendo clic en la portada
Stats
Mocho Si algún elemento de este blog infringe derechos de copyright contacta por email -link arriba. Con la tecnología de Blogger.